Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo presentar un proyecto de empresa
    Presentaciones

    Cómo presentar un proyecto de empresa

    Cristina ArgudoBy Cristina ArgudoUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Presentar un proyecto de empresa|Presentación Power Point de un plan de negocio Sky
    Imagen: l i g h t p o e t || Shutterstock|
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué hacer para presentar un proyecto empresarial?
    • Consejos para presentar un proyecto

    Curso Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa Intefi

    El proyecto de empresa es un documento o presentación que explica la oportunidad y viabilidad de un negocio. Por ello, se convierte en la tarjeta de presentación de todo emprendedor que busca financiación o socios para su iniciativa. Si tienes una gran idea que buscas convertir en un negocio floreciente, debes cuidar mucho cómo presentar tu proyecto de empresa.

    Este documento de negocio detalla las características del proyecto que se va a emprender, así como algunas de las cualidades principales que lo convierten en una gran idea. Un buen plan de negocio ha de incluir objetivos, estrategia y rentabilidad esperada.

    Presentar un proyecto de empresa Imagen: l i g h t p o e t || Shutterstock

    ¿Qué hacer para presentar un proyecto empresarial?

    La forma de presentar un proyecto empresarial a inversores debe tener siempre en cuenta la necesidad de ser claro y conciso y definir bien las características y ventajas únicas del negocio.

    Una estructura común para presentar un proyecto de creación de empresa tiene las siguientes partes:

      • Resumen ejecutivo. El resumen ejecutivo debe incluir una descripción breve del negocio y de sus objetivos, así como la inversión necesaria para llevarlo a cabo y la rentabilidad esperada.
      • Definición del proyecto. Esta parte describe en mayor profundidad las características del negocio, con algunos datos fundamentales como su ubicación, la estrategia a seguir para lograr los objetivos y la justificación del proyecto.
      • Estudio de mercado. El estudio de mercado aporta datos para justificar la oportunidad del negocio. Estudia la demanda del producto o servicio que se ofrecerá, la competencia y audiencia potencial.
      • Organización del negocio. Esta parte del proyecto explica el personal que será necesario para poner en marcha el negocio, su estructura orgánica y jurídica, sus departamentos, cargos y gastos de personal.
      • Estudio de la inversión. Esta parte del proyecto profundiza en la inversión que será requerida para poner en marcha el negocio.
      • Evaluación final. Esta última parte busca aportar datos para convencer a los potenciales financiadores de la viabilidad del negocio, estableciendo el plazo de recuperación de la inversión e indicadores de rentabilidad.

     

    Presentación Power Point de un plan de negocio Sky

     

    Consejos para presentar un proyecto

    En la misión de convencer al potencial inversor de la necesidad y brillante futuro de tu negocio, hay una serie de consejos que debes tener muy presentes para realizar la justificación de tu proyecto. Toma nota:

    • Sé claro y directo. En la presentación del negocio debes ser claro y directo para que se entienda perfectamente tu idea de negocio y sus puntos fuertes. El inversor tiene un tiempo muy limitado y poca paciencia, no te vayas por las ramas.
    • Explica tu experiencia y preparación. No olvides explicar brevemente tu experiencia y preparación para que tus interlocutores comprendan que sabes perfectamente de lo que estás hablando y eres un experto en el modelo de negocio que les vas a presentar.
    • Ideas de impacto. No te excedas tampoco en los datos y en las ideas mostradas. Explica los elementos fundamentales del proyecto buscando llamar la atención y transmitiendo ideas potentes.
    • Define el público objetivo. En tu presentación ha de quedar muy claro a qué mercado o segmento de mercado se dirige tu nuevo negocio y qué demanda vas a satisfacer en él.
    • Sé apasionado. Has de transmitir ilusión y entusiasmo por tu proyecto. Debes demostrar que crees en tu negocio y que estás convencido de su futuro éxito.
    • Prepara bien la presentación. Ensaya bien posibles preguntas y respuestas que pudieran hacerte y repasa bien las cosas que no deben faltar en la presentación de un proyecto empresarial. No pueden pillarte en un renuncio pues nadie conoce el proyecto mejor que tú y todas sus posibilidades.
    • Busca nuevas reuniones. Por último, no pretendas dejarlo todo atado y bien atado en la presentación de tu proyecto empresarial. Los inversores suelen necesitar tiempo para tomar decisiones y nuevas reuniones. Piensa que el objetivo de tu presentación es lograr un nuevo encuentro en el que profundizar en el proyecto presentado y en la potencial inversión. Tu objetivo es llamar su atención y que quieran saber más e interesarse por tu negocio.

    Cómo hacer una presentación de una nueva empresa

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    Cómo hacer una presentación

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 05/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.