Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es un segmento de mercado?
    Estudio de mercado

    ¿Qué es un segmento de mercado?

    Cristina ArgudoBy Cristina Argudo23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Concepto de segmento de mercado
    ||
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Definición de segmento de mercado
    • Ejemplos de segmento de mercado
      • Ejemplo de segmentación geográfica
      • Ejemplo de segmentación demográfica

    Sin duda, la estrategia de segmentación de mercado ha supuesto una auténtica revolución de los procesos de negocio en las empresas que han apostado por implementarla, convirtiéndose en una alternativa al marketing masivo, siendo a menudo más eficaz.

    Establecer distintos segmentos de mercado ayuda a las empresas a poder dirigir y focalizar sus esfuerzos comerciales y de marketing a su target objetivo, reduciendo su gasto y mejorando el impacto en rentabilidad.

    Concepto de segmento de mercado Imagen: Jirsak || Shutterstock

    Definición de segmento de mercado

    ¿Pero qué se entiende exactamente por segmento de mercado? ¿En qué consiste una estrategia de este tipo?

    Pues bien, el término segmento de mercado simplemente hace referencia a una parte de un mercado global con características específicas y distintivas, que son comunes a cada uno de los elementos que componen dicha subdivisión.

    Una de sus principales diferencia con respecto al marketing de masas que no posee ningún tipo de dirección estratégica y dirige sus mensajes publicitarios a toda la audiencia por igual, es que a través de la segmentación del mercado, es posible adaptar el contexto de marketing a las necesidades y deseos de una parte del mercado en particular. De esta forma, la segmentación de mercado se hace imprescindible en cualquier plan de marketing para llegar de una forma más efectiva al cliente.

    De esta manera, estableciendo el segmento de mercado de una empresa que más rentabilidad aporta o que supone mejores condiciones de venta para el negocio, es posible orientar la actividad comercial hacia un entorno de éxito más seguro.

    De forma previa a esta fase, será necesario definir con anterioridad cuáles son las subdivisiones de mercado que más interesan a la empresa, para medir los resultados obtenidos antes y después de implementar la estrategia de segmentación, y pasar a aplicar el concepto al resto de servicios bajo métodos estandarizados.

    Descubre más información acerca de los niveles de segmentación de mercado y cómo pueden resultarte de gran utilidad para tu empresa.

    Ejemplos de segmento de mercado

    A continuación vamos a describir una serie de ejemplos de segmento de mercado y cómo podría la empresa implementarlos de forma fácil y sencilla en sus estrategias de distribución interna.

    Ejemplo de segmentación geográfica

    Supongamos el caso de una empresa especializada en la distribución de aceitunas.

    La aceituna es un bien comestible que en principio sería de interés para cualquier consumidor, ya que el producto como tal se comercializa en multitud de plataformas y para todo tipo de usuarios.

    Sin embargo, esta empresa quiere distribuir aceitunas bajo un alto coste y eso sí se convierte en una limitación importante para el mercado, pues no cualquier consumidor estará dispuesto a pagar ese precio.

    ¿La solución a ello? Apostar por la segmentación geográfica y dirigir los esfuerzos de distribución únicamente a aquellas provincias donde las aceitunas sean más escasas, o incluso, plantearse la opción de venta y exportación al extranjero, en lugares donde la aceituna se convierta en un bien exclusivo y pueda comercializarse bajo un formato gourmet.

    Ejemplo de segmentación demográfica

    Otro ejemplo de estrategia segmentación de mercado es la segmentación demográfica. Supongamos el caso de una entidad bancaria que posee productos financieros de distinto tipo y características, desde préstamos, hipotecas o cuentas de ahorro.

    Evidentemente, el servicio bancario está al alcance y es necesario por cualquier consumidor, pero cada producto va a ir dirigido a un tipo de perfil en función de su sexo y edad. Así, el joven de edad comprendida entre 25 y 35 años será el cliente ideal para una hipoteca que le permita adquirir su primera vivienda, mientras que el usuario mayor de 40 años estará más interesado en los fondos de pensiones, y en cómo ahorrar para el momento de la jubilación.

    Como vemos, establecer distintos segmentos de mercado en la estrategia de marketing de la empresa facilita notablemente el éxito comercial y focalizar los medios comerciales. Por todo esto, debemos comprender la importancia de realizar la segmentación en los procesos de creación de las nuevas empresas, con el objetivo de asegurar su viabilidad económica. Si vas a iniciar un nuevo negocio, te recomendamos que conozcas toda la información necesaria para empezar tu empresa.

    Crear una empresa

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Cristina Argudo

    Apasionada por el marketing empresarial, colaboro ocasionalmente en EmprendePyme como redactora de contenidos.

    Artículos relacionados

    Características de la segmentación de mercado

    23 de marzo de 2023

    Tipos de segmentación de mercado

    23 de marzo de 2023

    ¿Qué es la segmentación psicográfica?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.