驴Qu茅 elementos no deben de faltar en una presentaci贸n empresarial?

Pau Sisternas

La presentaci贸n de tu proyecto empresarial es clave para atraer inversores o talento, as铆 que no nos podemos limitar a una presentaci贸n simple sino que necesitamos acudir a la cita perfectamente preparados.

No hace falta decir que iremos bien preparados, ofreceremos toda la informaci贸n que nos pidan y reflejaremos las ideas clave en la presentaci贸n para que el p煤blico se haga una idea de lo que le ofrecemos. Seg煤n el tiempo que tengas te podr谩s explayar m谩s o menos en estos puntos, pero no pueden faltar en tu discurso.

proyecto empresarial

1. Una presentaci贸n profesional

Muchas veces vemos presentaciones de proyectas hechas a partir de las plantillas predise帽adas de Power Point, que no dejan de ser presentaciones amateur, poco profesionales. Por eso, es preferible utilizar como base de la presentaci贸n plantillas como la Presentaci贸n Pitch Deck Dual o la Presentaci贸n Plan de Negocio Trade, dos plantillas desarrolladas por Emprendepyme que le dan un toque mucho m谩s profesional a la presentaci贸n.

2. El problema: soluci贸n y beneficiarios

Cualquier proyecto empresarial nace como respuesta a un problema, as铆 que empezaremos nuestra presentaci贸n destacando qu茅 problema resolvemos, lo que servir谩 al p煤blico para hacerse una idea de lo que tienes entre manos ya desde el principio. Adem谩s, hay que describir al p煤blico potencial, a las personas que sufren ese problema y que se beneficiar谩n de tu proyecto si consigues lanzarlo al mercado.

3. Explicaci贸n del proyecto

Una vez definidas la soluci贸n y el p煤blico potencial, llega la hora de explicar c贸mo solucionamos ese problema. Tienes que definir el modus operandi de la empresa聽y el sentido que tiene lo que haces. Es el momento de destacar el valor a帽adido que tiene tu proyecto para el consumidor final, en especial si comparamos tu propuesta con las de la competencia.




No podemos olvidar la presentaci贸n de los miembros del proyecto, explicando el curr铆culum y cargo o funci贸n de tus acompa帽antes.

4. Un an谩lisis de mercado

Antes de lanzar tu aventura empresarial, seguro que has hecho alg煤n an谩lisis de mercado para analizar la situaci贸n y comprobar la viabilidad del proyecto. Los resultados de este an谩lisis deben aparecer en la presentaci贸n del proyecto, y prestaremos una atenci贸n especial a la competencia.

Hay que presentar ante los posibles empresarios una relaci贸n de las empresas a las que nos enfrentamos, su rol en el mercado, puntos fuertes y d茅biles, etc.

5. 驴C贸mo se mover谩 el dinero?

Llegamos a uno de los puntos clave en la presentaci贸n de tu proyecto: el dinero. Si est谩s ante un posible inversor, tendr谩s que dejarle bien claro c贸mo vas a gestionar el dinero en la resoluci贸n del problema.

Tambi茅n es necesario explicar claramente nuestro plan financiero, es decir, c贸mo se va a invertir cada euro invertido en el proyecto empresarial: compra de materias primas y maquinarias, investigaciones de mercado, pago de n贸minas... Todo debe aclararse en este punto.

6. La hoja de ruta

驴En qu茅 punto se encuentra actualmente el proyecto? Cualquier negocio pasa por una serie de fases antes de consolidarse como una alternativa real de mercado, as铆 que en la presentaci贸n debes explicar qu茅 se ha hecho hasta ahora, en qu茅 situaci贸n est谩 el proyecto y qu茅 perspectivas de futuro tienes a corto, medio y largo plazo. Hay que a帽adir c贸mo quieres hacer crecer a la empresa y c贸mo puede ser atractiva para los inversores.

7. El plan de marketing

Si quieres que tu proyecto empresarial sea un 茅xito, los potenciales clientes querr谩n saber primero que existes y segundo c贸mo los vas a ayudar. Por eso, es imprescindible contar con un buen plan de marketing al que debemos dedicar una parte de la presentaci贸n.

El objetivo ser谩 tanto dar a conocer la empresa como presentarla como la mejor opci贸n para cubrir esa necesidad de nuestro p煤blico potencial que hasta ahora cubren otras empresas, ya sea total o parcialmente.

  • 驴Te ha servido de ayuda?
  • S铆No