Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cómo calcular el absentismo laboral?
    Recursos Humanos

    ¿Cómo calcular el absentismo laboral?

    Zulay MonteroBy Zulay Montero23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Coste del absentismo laboral
    ImageFlow || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Pasos para calcular el coste del absentismo laboral
      • 1. Define el periodo de tiempo en el que llevarás a cabo tu análisis
      • 2. ¿Cuántos empleados tienes?
      • 3. Suma el número total de empleados cada mes…
      • 4. Calcula el número de días de trabajo de cada mes
      • 5. Calcula el número de día laborables de la empresa
      • 6. Contabiliza los días de trabajo perdidos
      • 7. Datos finales

    El absentismo laboral tiene consecuencias negativas para una empresa que no solo repercuten a nivel productivo, también supone pérdidas económicas. Este término se refiere a aquellos casos en los que se produce la ausencia de un empleado de su puesto de trabajo durante las horas correspondientes a su jornada laboral.

    Existen distintas circunstancias por las que un trabajador puede faltas a su puesto de trabajo, por motivos personales, médicos, enfermedad, etc. Es importante que lleves una gestión de esas ausencias y compruebes que son justificadas. No se trata de desconfiar de tus empleados si no de asegurarte de que las razones están claras ya que, esas faltas, se traducen en pérdidas para tu negocio.

    Coste del absentismo laboral
    ImageFlow || Shutterstock

    Pasos para calcular el coste del absentismo laboral

    Para comprobar cómo afecta que tus empleados falten, es importante que conozcas bien la estructura interna de tu empresa. A partir de ahí podrás analizar las circunstancias concretas de tu equipo y los efectos que tienen sus ausencias en tu capacidad productiva y en el tiempo y dedicación necesaria para alcanzar objetivos.

    1. Define el periodo de tiempo en el que llevarás a cabo tu análisis

    Para ejemplificar los supuestos y medir estos efectos vamos a centrarnos en un periodo que comprenda un trimestre. Pero tú puedes elegir el periodo que más te convenga y adaptar lo que vas a aprender.

    2. ¿Cuántos empleados tienes?

    Haz un recuento del número de empleados que forman parte de tu empresa y la modalidad de trabajo que realiza: presencial, semipresencial o trabajo en remoto.

    3. Suma el número total de empleados cada mes…

    …Y divídelo por tres ya que este ejemplo lo estamos haciendo basándonos en los datos de un trimestre.

    Plantilla Excel de control horario y gestión de las vacaciones y ausencias

    4. Calcula el número de días de trabajo de cada mes

    Los días laborales de un mes cambian y debes tener en cuenta los festivos que existen para calcular de manera correcta los días que se ha trabajado. También debes contabilizar aquellos días que por circunstancias propias de la empresa no hayáis abierto y no se haya desarrollado actividad.

    • Cuenta los días festivos y las semanas que ha tenido el trimestre.
    • Cuenta los días adicionales que se encuentran al inicio y final del trimestre cuando este empieza o acaba en medio de una semana.
    • Multiplica el número de semanas por cinco.
    • Agrega al resultado el número de días irregulares que has contabilizado en el paso anterior y resta los festivos.
    • Apunta el resultado final.

    5. Calcula el número de día laborables de la empresa

    Para ello debes multiplicar el promedio de empleados por el número de días de trabajo del trimestre.

    6. Contabiliza los días de trabajo perdidos

    Teniendo en cuenta una jornada laboral de 8 horas: multiplica el número de empleados por los días de absentismo (aquí contabiliza todos los días que se hayan registrado: bajas por enfermedad y otro tipo de ausencias)

    7. Datos finales

    Cuando tengas el total de días perdidos por absentismo, divídelos por el total de días laborales de la empresa y obtendrás un porcentaje sobre el absentismo laboral de tu empresa.

    Puedes asignar valores económicos a estas cifras considerando el precio de cada día perdido: ya sea por horas de trabajo que has pagado y no se han realizado, proyectos que no se han podido terminar, retrasos en entregas, etc. Lo importante es que los analices y los tengas claro ya que, si esas cifras son muy altas, algo dentro de tu equipo no funciona y tendrás que empezar a trabajarlo.

    Empieza por hablar con tus empleados, coméntales el problema de absentismo que has identificado, las consecuencias que tiene para la empresa y las alternativas que barajas para combatirlo. Trata de buscar consenso y encontrar las mejores soluciones para todos.

    Calculadora de absentismo laboral

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Zulay Montero
    • Website

    Periodista y Social Media Manager con más de 5 años de experiencia. Soy Licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga y tengo un Master en Dirección de Recursos Humanos. He desarrollado proyectos propios ya que me considero una persona proactiva, trabajadora y emprendedora con muchas ganas de avanzar en el mundo de la comunicación y no pararme nunca. En la actualidad especializada en marketing digital, SEO, ASO y SEM. Una de mis pasiones, a nivel profesional, es la comunicación corporativa y los Recursos Humanos.

    Artículos relacionados

    Cómo combatir el absentismo laboral

    6 de junio de 2023

    Causas del absentismo laboral

    4 de abril de 2023

    ¿Qué es el clima laboral?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.