Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Plantilla de gestión de ausencias laborales en Excel
    Ser Emprendedor

    Plantilla de gestión de ausencias laborales en Excel

    Irene BenllochBy Irene Benlloch18 de abril de 2023Updated:18 de abril de 20233 Mins Read
    Plantilla en Excel de ausentismo laboral
    GaudiLab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Una ausencia laboral es el abandono momentáneo del puesto de trabajo por parte del empleado; una ausencia que puede estar justificada -una enfermedad, un accidente (tanto laboral como no laboral), riesgo durante el embarazo, la realización de alguna actividad de representación legal de los trabajadores…- o no. Para llevar un control de ausencias laborales eficiente y calcular el índice de absentismo laboral correspondiente es necesario que utilicemos algún tipo de plantilla de ausentismo laboral. Nosotros te proponemos esta plantilla de gestión de ausencias laborales en Excel que podrás editar libremente con el historial de ausencias y vacaciones de cada uno de los trabajadores de tu empresa.

    Plantilla en Excel de ausentismo laboral

    ¿Para qué sirve la plantilla en Excel de ausentismo laboral?

    En primer lugar, para organizar el calendario laboral de todos los departamentos de tu empresa y llevar un control exhaustivo de las ausencias de tus empleados (teniendo en cuenta, claro está, los días considerados festivos).

    Por otro lado, podrás diferenciar entre los diferentes tipos de ausencias laborales que puede tener tu trabajador (días de baja, días de vacaciones, ausencia por enfermedad, etc.) y hacer un seguimiento de las bajas de tus empleados teniendo en cuenta la fecha de inicio, la fecha final y, en definitiva, los días totales que dura la baja.

    Gracias a esta plantilla podrás calcular el ausentismo laboral en Excel (un factor muy positivo si sueles trabajar con este formato) y realizar un análisis mensual o anual (tú decides) de las ausencias de tus trabajadores.

    ¿Qué debe contener una plantilla de gestión de ausencias laborales?

    Es importante que puedas controlar las ausencias de todos tus empleados conociendo el motivo de la ausencia y registrándolo en la ficha de cada trabajador. De esta manera podrás hacerte una idea rápida y detallada de qué trabajador no ha acudido al puesto de trabajo y si su ausencia se debe a algún motivo justificado o no. Para ello, tu plantilla de ausentismo en Excel debe contener los siguientes apartados:

    • Departamento de la empresa (de lo más específico a lo más general; si nos organizamos por departamentos de empresa será mucho más sencillo hacer un cálculo global de las ausencias de todos los empleados de la compañía).
    • Nombre del trabajador (con su correspondiente ficha del empleado, que podremos consultar siempre que lo necesitemos).
    • Días disponibles.
    • Días restantes.
    • Tipo de ausencia del empleado/a (con la posibilidad de apuntar si es justificada o si no).

    Descargar plantilla de gestión de ausencias laborales

    A continuación podrás descargar la plantilla en Excel de ausentismo laboral que te proponemos. De ti depende si decides imprimirla para trabajar “a mano” sobre ella o editarla en el mismo ordenador tantas veces como quieras; según cómo te organices mejor. Para descargarla haz clic en el botón de descarga que tienes justo debajo de estas líneas y empieza a llevar un control exhaustivo de las ausencias y las vacaciones de tus empleados. Fácil y rápido.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Plantilla control de ausencias y vacaciones

    4 de abril de 2023

    Causas del absentismo laboral

    4 de abril de 2023

    Calcular los días de vacaciones

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.