Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Claves para afrontar una inspección de trabajo en tu empresa con éxito
    Legalidad

    Claves para afrontar una inspección de trabajo en tu empresa con éxito

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Qué hacer para que tu empresa supere una Inspección de Trabajo
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Asesórate sobre la Ley que rige la actividad empresarial de tu compañía
    • Bajo ningún concepto te niegues a la Inspección de Trabajo…
    • Cumple tus obligaciones para con la empresa
    • No hagas preguntas sospechosas

    ¿Has recibido un preaviso o la visita inesperada de un Inspector de Trabajo en tu negocio? No te preocupes. Pese a la “mala fama” de estas visitas, tú como empresario/a puedes afrontar la Inspección de Trabajo en tu empresa de una manera más que exitosa. Para ello simplemente debes estar al corriente de la legislación que rige tu actividad empresarial y tener claros los pasos a seguir si visita tu empresa un Inspector de Trabajo. Si todos los papeles están en regla y tu empresa no ha incurrido en ninguna ilegalidad laboral no tienes de lo que preocuparte.

    Qué hacer para que tu empresa supere una Inspección de Trabajo

    Asesórate sobre la Ley que rige la actividad empresarial de tu compañía

    Este es, sin duda alguna, el punto más importante de todos. Si las inspecciones de Trabajo tienen “mala fama” entre los empresarios es precisamente porque no siempre conocen la legislación que ampara este tipo de visita. No obstante, si el empresario o la empresaria está al corriente de la normativa en materia de inspecciones de Trabajo y recibe el asesoramiento necesario para estar preparado y poder actuar en consonancia es una muy buena forma de afrontar una Inspección de Trabajo con éxito. Desde luego, alegar desconocimiento no es la mejor manera de empezar.

    Bajo ningún concepto te niegues a la Inspección de Trabajo…

    … o no aportes los documentos requeridos por el inspector de manera intencionada.

    Has de saber que cualquier tipo de conducta u omisión que de forma intencionada retrase o impida al inspector de Trabajo efectuar su trabajo en tiempo y forma supondrá no solo un perjuicio para la empresa y sus trabajadores; también alguna de las sanciones derivadas de una Inspección de Trabajo. Recuerda que no siempre se recibe un aviso previo de la visita (de hecho, suelen hacerse por sorpresa) así que no tiene mucho sentido impedir el paso al inspector si éste va debidamente acreditado.

    Lo mismo ocurre con los documentos requeridos por un inspector de Trabajo, que además suelen ser los mismos en todas las ocasiones. El hecho de no tenerlos en regla o no entregarlos en el momento supondría una nueva sanción para el empresario.

    Cumple tus obligaciones para con la empresa

    ¿Básico, verdad? Si conoces la legislación de la ITSS y cumples al dedillo con tus obligaciones empresariales ten por seguro que la Inspección de Trabajo no te afectará lo más mínimo. ¿Para qué esperar un posible preaviso o una visita sorpresa si puedes anticiparte y dejarlo todo preparado por si acaso? Desde luego, más vale ser precavido/a para enfrentarte a esta visita con éxito.

    No hagas preguntas sospechosas

    No sería la primera vez que un empresario, ante la visita inesperada del Inspector de Trabajo, no deja de preguntar si la ITSS está motivada por una denuncia anónima de alguno de sus empleados. Esta pregunta, además de incómoda e inapropiada, hace pensar que la empresa podría haber incurrido en alguna ilegalidad (de ahí la reticencia y la desconfianza del empresario). Por eso mismo, tengas sospechas o no de una posible denuncia, limítate a acompañar al inspector durante su visita y mantenerte al margen si así lo considera oportuno. No lo olvides: en una Inspección de Trabajo el empresario está para facilitar, no para retrasar.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    ¿Qué hacer si visita tu empresa el Inspector de Trabajo?

    23 de marzo de 2023

    ¿Qué preguntan en una Inspección de Trabajo?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo actuar si recibes una inspección de Hacienda?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Business angel: cómo atraer a un buisiness ángel explicado

    7 de diciembre de 2023

    Cómo montar una cafetería

    4 de diciembre de 2023

    101 ideas de pequeños negocios para empezar ya

    5 de diciembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 07/12/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.