¿Qué beneficio aporta la segmentación de mercado?
La segmentación de mercados cuenta con múltiples ventajas, entre ellas resaltan las siguientes:
- Identificación de las necesidades más concretas para los submercados
- Mejor focalización de la estrategia de marketing
- Optimización del uso de los recursos de la empresa en cuanto a toma de decisiones y las áreas logística, de producción y marketing
- Mejora de la efectividad de la publicidad
- Identificación de una porción de mercado propia en el que no exista la competencia directa
- Aumento de las posibilidades de rápido crecimiento en nichos de mercado con ausencia de competencia
En definitiva, gracias a la correcta segmentación de mercados las pymes pueden disfrutar de un rápido crecimiento en el caso de que consigan una posición consistente para cada segmento especializado del mercado.
Además, con este proceso la compañía puede ser mucho más precisa en la creación de la oferta de un producto o servicio y en la adecuación del precio para cada público objetivo. Esto es, cuenta con una oferta más afinada.
También gracias a la segmentación de mercados se facilitan la selección de los canales de comunicación y distribución.
De igual manera, conviene destacar que la organización se deshace de la competencia cuanto más específico sea su segmento, generándose así una pronunciada ventaja competitiva y nuevas oportunidades de negocio.
Condiciones para la segmentación
Para que la segmentación del mercado sea eficiente debe cumplir tres requisitos fundamentales. El primero de ellos es conseguir una buena homogeneidad en el propio segmento. El segundo requisito es que debe existir una heterogeneidad entre los distintos segmentos. Y, por último, el tercer requisito para llevar a cabo una correcta segmentación es que debe darse una estabilidad de segmentos.
En el caso de que se den estos condicionantes, se dará la garantía de que los individuos de cada segmento muestren comportamientos similares y cada segmento tendrá un comportamiento distinto. El factor de la estabilidad traslada una continuidad en el tiempo de intrasegmentos e intersegmentos, por lo que, una vez identificados los públicos objetivo, solo se producirán leves variaciones.
Una vez conocidas los beneficios de la segmentación de mercados, quizá haya llegado el momento de replantearte la política comercial de tu empresa para poder llegar de la manera más eficientemente posible a tu público objetivo y aumentar tus ventas y, por tanto, tus beneficios. Si también conoces los requisitos de la segmentación de mercado, ya solo te falta conocer las instrucciones y pasos para hacerlo de forma efectiva.