Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Requisitos para una segmentación de mercados
    Estudio de mercado

    Requisitos para una segmentación de mercados

    María MonteroBy María Montero23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Requisitos para realizar una segmentación del mercado
    Imagen: Yuganov Konstantin || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es necesario para realizar una correcta segmentación de mercados?
    • Proceso de segmentación del mercado

    La segmentación de mercado es un proceso que se ha convertido en pieza clave para que las empresas puedan llegar mejor a sus públicos objetivo, entiendo sus necesidades, características y deseos y ofreciéndoles el producto o servicio que más se ajusta a sus aspiraciones.  Sin embargo, es existen una serie de requisitos para la segmentación de mercados efectiva que nos ayude a conocer a nuestro publico objetivo.

    Si vamos a crear una empresa, debemos tener en cuenta que, cuando más delimitado esté el público objetivo de un producto o servicio, más efectiva será nuestra estrategia comercial. ¿Por qué? Pues porque cuanto más conozcamos e individuemos las necesidades de nuestros consumidores potenciales, mejor conoceremos los gustos y expectativas de nuestros consumidores potenciales y más podremos satisfacer sus demandas.

    Requisitos para realizar una segmentación del mercado
    Imagen: Yuganov Konstantin || Shutterstock

    Al final, se trata de encontrar el nicho de mercado específico en el que el producto o servicio destaque, no tenga prácticamente competencia, aumente su volumen de consumo y se generen más beneficios.

    Si quieres conocer los requisitos para una segmentación de mercados eficaz te animamos a que sigas leyendo los siguientes apartados para que puedas dirigir de manera más eficaz y exitosa las acciones comerciales de tu empresa.

    ¿Qué es necesario para realizar una correcta segmentación de mercados?

    Se deben cumplir una serie de características de la segmentación de mercado, o condiciones para realizar una segmentación de mercado efectiva.

    Para empezar, los segmentos que se obtengan deben ser homogéneos, esto es, tienen que tener características comunes y ser fácilmente identificables. Al mismo tiempo, deben ser sustanciales o tener una dimensión adecuada, es decir, deben contar con un número de individuos que al asumir una estrategia propia sea rentable.

    De igual manera, las variables de segmentación de mercado deben ser medibles y deben aportar medidas específicas; y deben ser accesibles.

    Por último, tiene que existir una cierta coherencia entre el segmento, el producto o servicio que se oferta, el posicionamiento de la empresa,  pues si no existe esa coherencia, se crea el indicador de que el segmento al que nos dirigimos no es el adecuado.

    Conviene subrayar que en función de las características del segmento, se seguirá una estrategia u otra.

    Proceso de segmentación del mercado

    A la hora de realizar una correcta segmentación de mercado hay que seguir unos pasos que nos lleven al cumplimiento de los objetivos.

    1. Analizar el mercado. Este primer apartado es clave para conocer en profundidad cada uno de los segmentos de mercado. En este punto se debe realizar un estudio y un análisis de los hábitos de consumo y características de los consumidores, por edad, sexo, residencia, motivaciones, aspiraciones, gustos y rutinas.
    2. Seleccionar las variables a emplear para la segmentación. Tras el análisis del mercado se procede a seleccionar las variables que se pueden aplicar para la segmentación. Cuanto más variables se empleen, más acotado estará el segmento y más específica será la acción. Si se eligen varios segmentos se pueden comprar entre sí y comprobar evolución y efectividad.
    3. Elaboración un estudio DAFO para cada segmento.
    4. Analizar la competencia. En este análisis se pueden concretar los segmentos que más beneficios nos pueden reportar y se puede establecer la estrategia que se va llevar a cabo para llamar al consumo de cada segmento.
    5. Seleccionar el mercado meta. Con toda la información obtenida se seleccionar el segmento o los segmentos de mercado en los que vas a centrar tu estrategia comercial.
    6. Definir la estrategia de marketing. En este punto conviene llevar una estrategia diferencia para cada grupo, teniendo en consideración sus particularidades.

    Tras leer este artículo ya tienes una idea de cuáles son los requisitos para una correcta segmentación del mercado. Conociéndolo estos requisitos y los pasos fundamentales para realizar una correcta segmentación, es el momento de que conozcas con mayor profundidad a tu público objetivo y sus necesidades. Sólo de esta manera serás capaz de conocer los deseos y necesidades reales de tu target y estarás en disposición de darle el producto o servicio que reclaman.

    ¿Cómo hacer una segmentación de mercado?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    María Montero

    Colaboro como redactora de contenidos en EmprendePyme de forma ocasional. Tratando de ofrecer siempre la mejor información para cada emprendedor.

    Artículos relacionados

    Características de la segmentación de mercado

    23 de marzo de 2023

    Tipos de segmentación de mercado

    23 de marzo de 2023

    ¿Qué es la segmentación psicográfica?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.