El Gobierno de España promueve una serie de medidas para estimular la contratación de jóvenes profesionales en las pequeñas y medianas empresas del país. El objetivo de estas ayudas para las pymes es fomentar la contratación de menores de 30 años y reducir la tasa de desempleo que afecta a este sector de la población.
Con ello, los autónomos que quieran contratar jóvenes este año cuentan con algunos incentivos estatales y otros que son autonómicos. En la mayoría de los casos es imprescindible que los jóvenes que se vayan a contratar estén inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. A continuación, repasamos las principales ayudas y bonificaciones para la contratación de jóvenes en España. ¿Cuál te parece más interesante?

Guía de ayudas y subvenciones para contratar jóvenes por CCAA
El Real Decreto 28/2018 entró en vigor en enero de 2019 y con él se derogó una buena parte de las ayudas y bonificaciones a la contratación para autónomos y emprendedores. Sin embargo, no todos estos incentivos estatales fueron eliminados, puesto que a día de hoy aún siguen 5 vigentes, a las que conviene sumar las ayudas que promueve cada comunidad autónoma. La mayoría de las comunidades publica todos los años una convocatoria para fomentar que empresarios y trabajadores por cuenta propia contraten jóvenes, desempleados o personas pertenecientes a alguno de los colectivos más afectados por la falta de empleo.
A continuación, podrás encontrar un resumen de los incentivos autonómicos más interesantes para autónomos y pequeños negocios que quieran contratar jóvenes en 2023:
Andalucía
Los autónomos y empresarios andaluces cuentan con varios incentivos a la contratación de jóvenes.
Joven Autónomo
Esta ayuda está dirigida a jóvenes menores de 35 años que quieran emprender un negocio. La ayuda consiste en una prestación económica de 5.000 euros para la puesta en marcha del negocio.
Los requisitos para obtener esta ayuda son:
- Estar inscrito como demandante de empleo en el SAE.
- Tener entre 18 y 35 años.
- No haber trabajado más de 12 meses en los últimos 18 meses.
Joven Activa
Esta ayuda está dirigida a jóvenes menores de 30 años que sean desempleados o que estén trabajando en el sector agrario. La ayuda consiste en una prestación económica de 450 euros al mes durante un año.
Los requisitos para obtener esta ayuda son:
- Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
- Tener entre 16 y 30 años.
- No haber trabajado más de 12 meses en los últimos 18 meses.
Castilla y León
Los trabajadores por cuenta propia de Castilla y León que deseen contratar a sus primeros empleados, podrán optar a subvenciones de entre 1.500 y 14.000 euros. Estos programas también van dirigidos a la ampliación y mejor de la jornada laboral de los empleados ya contratados.
Cataluña
El Gobierno catalán también ha puesto en marcha una serie de incentivos para fomentar la incorporación de personas en situación de desempleo mayores de 45 años en el mercado laboral. Podrán solicitar las subvenciones tanto autónomas como empresas y el importe de la ayuda se determinará a partir de módulos establecidos de acuerdo con el salario mínimo interprofesional vigente de 1.050 euros mensuales o 34,52 euros diarios.
Comunidad de Madrid
El Gobierno de la Comunidad de Madrid financiará las ayudas previstas en el programa Mi Primer Empleo, cuyo objetivo es la contratación de jóvenes menores de 30 años que estén en situación de desempleo de larga duración o carezcan de experiencia laboral previa. Podrán beneficiarse de esta ayuda los autónomos, empresas y entidades privadas sin ánimo de lucro radicadas en la Comunidad de Madrid que contraten a menores de 30 años por un mínimo de seis meses consecutivos.
Así, recibirán una ayuda de hasta 6.000 euros por cada contrato (cantidad que se incrementará en 500 euros cuando la relación laboral se formalice con mujeres o personas pertenecientes al colectivo ‘trans’). Asimismo, y para fomentar el empleo estable, los empleadores podrán recibir una subvención adicional de 3.000 euros en los casos en los que transformen ese contrato inicial de, al menos, seis meses en indefinido a tiempo completo. Con ello, la ayuda total para el empleador podría ascender hasta los 9.500 euros.
Comunidad Valenciana
Los autónomos y empresarios valencianos también pueden solicitar determinadas ayudas por la contratación de jóvenes. Es el caso, por ejemplo, del programa Avalem Joves, financiada por el Fondo Social Europeo, con la finalidad de mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes.
El importe de la subvención es de 10.640 euros. Si en la persona contratada concurre adicionalmente la condición de mujer o de persona con diversidad funcional, el importe ascenderá a 11.305 euros.
Extremadura
La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura tiene en marcha una nueva línea de ayudas para el fomento de la contratación indefinida en 2023. Las ayudas serán de 7.500 euros en el caso de contratar a mujeres, y de 7.000 euros para la de hombres menores de 30 y mayores de 52, parados de larga duración o extremeños retornados. También es posible recibir una ayuda de 5.500 euros para la contratación indefinida de hombres de entre 30 y 51 años.
Asimismo, en aquellos negocios en los que los contratos temporales pasen a ser indefinidos, los empresarios podrán optar a ayudas de 5.000 euros si contratan mujeres y de 3.500 euros si son hombres.
Islas Canarias
La Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias facilita a los negocios de las islas la solicitud subvenciones por la contratación de jóvenes menores de 30 años inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) y dados de alta como demandantes de empleo.
Las ayudas están dirigidas a autónomos que desarrollen su actividad en el archipiélago canario y oscilan entre los 1.500 y los 5.500 euros, según el tipo (de formación y aprendizaje o en prácticas) y duración del contrato (que deberá ser siempre superior a seis meses).
País Vasco
Lo dueños de negocios vascos que realicen contratos en prácticas entre 6 y 12 meses, percibirán una subvención que oscilará entre 3.500 euros y 5.300 euros. Además, sin contratan trabajadores de forma indefinida percibirán una subvención de entre 7.700 euros y 10.600 euros. Además, se incrementarán en un 10% si se celebran con mujeres.
Aragón
Ayuda a la contratación de jóvenes
Esta ayuda está dirigida a empresas que contraten a jóvenes menores de 30 años. La ayuda consiste en una bonificación en las cuotas a la Seguridad Social durante los primeros 3 años de contrato.
Los requisitos para obtener esta ayuda son:
- Estar inscrita como demandante de empleo en el Servicio Aragonés de Empleo (SAE).
- Tener entre 16 y 30 años.
- No haber trabajado más de 12 meses en los últimos 18 meses.
Ayuda a la contratación de jóvenes con discapacidad
Esta ayuda está dirigida a empresas que contraten a jóvenes con discapacidad menores de 30 años. La ayuda consiste en una bonificación en las cuotas a la Seguridad Social durante los primeros 5 años de contrato.
Los requisitos para obtener esta ayuda son:
- Estar inscrita como demandante de empleo en el SAE.
- Tener entre 16 y 30 años.
- Tener una discapacidad reconocida igual o superior al 33%.
Bonificaciones a la contratación de jóvenes 2023
Hay una serie de ayudas y bonificaciones disponibles para las empresas que contratan jóvenes en 2023. Estas ayudas están diseñadas para ayudar a las empresas a cubrir los costos asociados con la contratación de jóvenes, como la formación, los salarios y los beneficios.
Algunas de las ayudas y bonificaciones disponibles para las empresas que contratan jóvenes en 2023 incluyen:
- Bonificación por contratación indefinida: Esta bonificación está disponible para las empresas que contratan a jóvenes con contrato indefinido. La bonificación puede llegar hasta los 4.500 euros por trabajador.
- Bonificación por contratación en prácticas: Esta bonificación está disponible para las empresas que contratan a jóvenes para realizar un periodo de prácticas. La bonificación puede llegar hasta los 2.250 euros por trabajador.
- Bonificación por contratación de jóvenes con discapacidad: Esta bonificación está disponible para las empresas que contratan a jóvenes con discapacidad. La bonificación puede llegar hasta los 5.100 euros por trabajador.
- Bonificación por contratación de jóvenes en zonas despobladas: Esta bonificación está disponible para las empresas que contratan a jóvenes en zonas despobladas. La bonificación puede llegar hasta los 6.000 euros por trabajador.
- Contratos indefinidos de trabajadores procedentes de una ETT: el Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, recoge las medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores, entre las que se encuentran las siguientes bonificaciones (teniendo en cuenta que los trabajadores contratados deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil).
Encontrarás toda la información sobre las ayudas y bonificaciones a la contratación de jóvenes en la página web de Servicio Público de Empleo (sepe.es).
Otras ayudas para contratar jóvenes desempleados
- Ayudas a la contratación de jóvenes con vinculación formativa
- Ayudas a la contratación indefinida de jóvenes para autónomos y micropymes
- Ayudas para la contratación bajo el «Contrato en prácticas»