Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores en España
    Ayudas

    Ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores en España

    Irene BenllochBy Irene Benlloch25 de julio de 2023Updated:25 de julio de 20236 Mins Read
    Subvenciones para emprender si eres joven
    GaudiLab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ayudas de Enisa para jóvenes emprendedores
    • Tarifa plana en la cuota de autónomos
    • Ayudas Neotec 2021-2023
    • Ayudas para mujeres emprendedoras
    • Capitalización del paro
    • El programa CREA
    • El programa Jóvenes Emprendedores

    Emprender tu propio negocio, independientemente de la edad que tengas, no suele ser un camino fácil. Por ello es de agradecer que existan ayudas para emprendedores de diversa índole: según el tipo de negocio, el tamaño de la empresa o la edad de los emprendedores, por poner algunos ejemplos. En concreto, hoy vamos a enumerar algunas de las principales ayudas y subvenciones para jóvenes emprendedores que hay en España. La mayor parte de estas ayudas están pensadas para emprendedores menores de cuarenta años, pero te recomendamos que revises las condiciones específicas de cada una de estas subvenciones para asegurarte de ello.

    Subvenciones para emprender si eres joven

    Ayudas de Enisa para jóvenes emprendedores

    Esta línea de financiación de Enisa, que va dirigida a los jóvenes emprendedores que tengan menos de cuarenta años y posean un proyecto de emprendimiento innovador, tiene como objetivo dotar de los recursos financieros necesarios a pymes y startups de reciente creación para abordar las inversiones propias de la primera fase de un proyecto empresarial. Algunos de los requisitos para solicitar esta ayuda son:

    • Ser una pyme, tener personalidad jurídica propia y ejercer tu actividad principal en el territorio nacional.
    • Que tu compañía haya sido constituida durante los 24 meses previos a la solicitud de esta ayuda.
    • La mayor parte del capital debe estar en manos de personas menores de cuarenta años. Los socios, además, tendréis que aportar al menos un 50% del préstamo.
    • Tendrás que demostrar la viabilidad de tu proyecto empresarial, además de que sea innovador y con ventajas competitivas.

    Importante: Si tu pyme pertenece al sector inmobiliario o financiero no puedes solicitar esta ayuda de Enisa.

    Tarifa plana en la cuota de autónomos

    Una de las ayudas más conocidas y ofrecidas a nuevos emprendedores es la tarifa plana para autónomos. Inicialmente, estaba dirigida a menores de 30 años, pero en la actualidad, se aplica a cualquier edad. La tarifa plana ofrece los siguientes descuentos:

    • Primer año: 80 % de reducción en la cuota, pagando aproximadamente 60 euros.
    • Segundo año: 50 % de descuento durante los primeros 6 meses (150 euros). Los siguientes 6 meses, el descuento es del 30 % (200 euros).
    • A partir del tercer año, se abona la cuota completa, alrededor de 290 euros anuales.

    Para acceder a estas ayudas dirigidas a emprendedores jóvenes, se deben cumplir los siguientes requisitos:

    1. No haber estado previamente dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
    2. No haber sido autónomo en los dos últimos años laborales.
    3. No ser administrador de una sociedad.
    4. No ser autónomo colaborador.

    Si el solicitante ha sido autónomo anteriormente y ha disfrutado de esta tarifa plana, debe haber transcurrido un período de 3 años desde la baja en el RETA para volver a optar a la ayuda.

    Ayudas Neotec 2021-2023

    Esta ayuda de CDTI financia la fase inicial de los nuevos proyectos empresariales que requieran el uso de tecnologías a partir de la actividad investigadora. Los proyectos beneficiarios de esta ayuda deben ser pequeñas empresas que tengan unos costes de I+D que representen un mínimo del 10% del total de sus costes de explotación.

    Así como en anteriores años debías acompañar la documentación requerida con un vídeo de presentación, en la actual convocatoria solo se tendrá en cuenta la información recogida en el Plan de Empresa a la hora de escoger un proyecto u otro.

    • Presupuesto de la ayuda: 897.000.000€
    • Plazo de presentación: Abierta hasta agotar fondos

    Ayudas para mujeres emprendedoras

    Las ayudas para mujeres emprendedoras son imprescindibles para reforzar el papel de las mujeres en puestos directivos; unos puestos que todavía a día de hoy siguen copados en su mayoría por hombres. Subvenciones como por ejemplo el programa de apoyo empresarial a las mujeres (PAEM) tienen como objetivo promocionar, asesorar y apoyar las distintas actividades empresariales de las jóvenes emprendedoras.

    Capitalización del paro

    Aunque no es una subvención propiamente dicha, la capitalización del paro -es decir, el anticipo del pago único de la prestación por desempleo– siempre ha sido una de las opciones más socorridas para acceder al autoempleo y tener una ayuda extra para comenzar con tu propio negocio. ¿Y qué requisitos debes cumplir para ello? Según la web de Modelo Currículum, no haber sido beneficiario/a de esta ayuda durante los últimos cuatro años y encontrarse en situación de desempleo en el mismo momento de la solicitud.

    El programa CREA

    El programa CREA se orienta hacia jóvenes de entre 18 y 35 años y tiene como objetivo brindar apoyo en la creación y lanzamiento de empresas. Este programa cuenta con financiamiento del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y es gestionado por la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

    Dentro del marco del programa CREA, se proporcionan ayudas de hasta 25.000 euros para cubrir diversos gastos necesarios en la creación y puesta en marcha de una empresa. Estos gastos incluyen la constitución de la empresa, acciones de marketing y publicidad, desarrollo de productos o servicios, formación, así como asesoramiento jurídico y contable, entre otros.

    Para poder optar a estas ayudas, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Tener edades comprendidas entre los 18 y 35 años.
    2. Estar empadronados en territorio español.
    3. No haber recibido ayudas públicas para la creación de empresas en los últimos cinco años.
    4. Presentar un plan de empresa viable.

    El programa Jóvenes Emprendedores

    Es una iniciativa que ofrece apoyo financiero para la creación de empresas, destinada específicamente a jóvenes entre 18 y 35 años. Este programa cuenta con el respaldo económico del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y está bajo la administración de la Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa.

    Dentro del marco del programa Jóvenes Emprendedores, se brindan ayudas económicas que pueden alcanzar hasta 100.000 euros, destinadas a cubrir una variedad de gastos necesarios para el inicio y desarrollo de una empresa. Estos gastos incluyen la constitución del negocio, acciones de marketing y publicidad, desarrollo de productos o servicios, formación, así como asesoramiento jurídico y contable, entre otros aspectos relevantes.

    Para ser elegible y poder acceder a estas ayudas del programa Jóvenes Emprendedores, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

    1. Tener edades comprendidas entre los 18 y 35 años.
    2. Estar empadronados en territorio español.
    3. No haber recibido previamente ayudas públicas para la creación de empresas en los últimos cinco años.
    4. Presentar un plan de empresa viable.
    5. Haber completado un curso de formación sobre emprendimiento.
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos en el País Vasco

    19 de julio de 2023

    Ayudas y subvenciones para pymes y autónomos de Galicia

    19 de julio de 2023

    Ayudas y bonificaciones para contratar jóvenes 2023

    25 de julio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.