
¿Qué es el IRPF?
El IRPF, o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es el tributo que grava los ingresos que provienen de la actividad empresarial o profesional. Así como los empleados de una empresa cobran una nómina en la que un porcentaje se dirige al pago del IRPF, los autónomo deben realizar sus propias declaraciones de IRPF en las que rindes cuentas con Hacienda, para pagar los impuestos que deben por el trabajo realizado.
Dependiendo de las características de cada autónomo, se aplican unos tipos de IRPF diferentes. Además, también se declara el IRPF de formas diferentes. Puede aplicar un % de IRPF en cada factura, o se puede aplicar el % de IRPF al total de los ingresos obtenidos durante cada trimestra. Cabe recordar que el IRPF se declara de forma trimestral a través del modelo 130 o 131, y de forma anual a través de la declaración de la renta.
- ¿Cuánto paga de IRPF un autónomo?
- ¿Cómo se calcula el IRPF de un autónomo?
Regímenes de estimación de IRPF
Cuando nos damos de alta como trabajadores autónomos, debemos saber que existen diferentes regímenes de estimación de IRPF. Esto significa que hay varias formas de realizar la tributación del IRPF. Dependiendo de las características de negocio deberás elegir uno u otro. Aquí tienes los diferentes regímenes que existen, cómo son y los requisitos para poder adaptarse a ellos.
- Régimenes de estimación directa
- Régimen de Estimación objetiva o por módulos