Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Autónomos » IRPF para autónomos
    Irpf autónomos

    IRPF para autónomos

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es el IRPF?
    • Regímenes de estimación de IRPF

    A la hora de gestionar los impuestos de los autónomos, es necesario tener claro cómo funciona el IRPF. Con el IRPF los autónomos pagan los impuestos que se derivan de su actividad, ya sea la venta de productos o la prestación de servicios. Por ello, es necesario llevarlo todo correctamente si no queremos tener problemas con Hacienda el futuro. Aquí podrás encontrar toda la información acerca del IRPF, las retenciones que se deben aplicar y los regímenes de estimación que se pueden elegir.

    Irpf autónomos
    Imagen: Andrey_Popov || Shutterstock

    ¿Qué es el IRPF?

    El IRPF, o Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, es el tributo que grava los ingresos que provienen de la actividad empresarial o profesional. Así como los empleados de una empresa cobran una nómina en la que un porcentaje se dirige al pago del IRPF, los autónomo deben realizar sus propias declaraciones de IRPF en las que rindes cuentas con Hacienda, para pagar los impuestos que deben por el trabajo realizado.

    Dependiendo de las características de cada autónomo, se aplican unos tipos de IRPF diferentes. Además, también se declara el IRPF de formas diferentes. Puede aplicar un % de IRPF en cada factura, o se puede aplicar el % de IRPF al total de los ingresos obtenidos durante cada trimestra. Cabe recordar que el IRPF se declara de forma trimestral a través del modelo 130 o 131, y de forma anual a través de la declaración de la renta.

    • ¿Cuánto paga de IRPF un autónomo?
    • ¿Cómo se calcula el IRPF de un autónomo?

    Regímenes de estimación de IRPF

    Cuando nos damos de alta como trabajadores autónomos, debemos saber que existen diferentes regímenes de estimación de IRPF. Esto significa que hay varias formas de realizar la tributación del IRPF. Dependiendo de las características de negocio deberás elegir uno u otro. Aquí tienes los diferentes regímenes que existen, cómo son y los requisitos para poder adaptarse a ellos.

    • Régimenes de estimación directa
      • Estimación directa normal
      • Estimación directa simplificada
    • Régimen de Estimación objetiva o por módulos

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.