Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Un empleado puede renunciar al descanso mínimo entre jornadas?
    Legalidad

    ¿Un empleado puede renunciar al descanso mínimo entre jornadas?

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Derecho del trabajador al descanso entre jornadas
    bbernard || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Todos y cada uno de los trabajadores tienen derecho a un descanso semanal ininterrumpido de día y medio (como mínimo) y a doce horas de descanso (también como mínimo) entre el final de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente. Así pues, los trabajadores no pueden renunciar a este tiempo de descanso, pero sí pueden disfrutarlo en otro momento de la semana siempre y cuando exista una distribución irregular de la jornada de trabajo (es decir, siempre y cuando se trabaje por turnos). En este caso concreto sí sería posible una reducción de la duración del descanso entre jornadas de trabajo, pero nunca una renuncia a este derecho básico del trabajador.

    Derecho del trabajador al descanso entre jornadas

    ¿Un empleado puede reducir el descanso mínimo entre jornadas?

    Así es. El Estatuto de los Trabajadores contempla una excepción a la regla.

    Según el artículo 34.3 del Estatuto de los Trabajadores, en las empresas en que se realicen actividades laborales por equipos de trabajadores en régimen de turnos se podrá acumular por periodos de hasta cuatro semanas el medio día del descanso semanal previsto.

    “En dichas empresas, cuando al cambiar el trabajador de turno de trabajo no pueda disfrutar del descanso laboral mínimo entre jornadas establecido, se podrá reducir el mismo, en el día en que así ocurra, hasta un mínimo de siete horas compensándose la diferencia hasta las doce horas establecidas con carácter general en los días inmediatamente siguientes.” (Artículo 34.3 del Estatuto de los Trabajadores)

    Así pues, se puede reducir la duración del descanso entre jornadas hasta un mínimo de 7 horas, siempre y cuando los empleados trabajen por turnos y se compense la diferencia horaria hasta las 12 horas. Sin embargo, es de vital importancia que no confundamos esta situación con la renuncia del tiempo de descanso del empleado -un derecho básico del trabajador- ya que estamos hablando de un supuesto de jornada especial.

    Plantilla Excel de control horario y gestión de las vacaciones y ausencias

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    ¿Cuántas horas tiene una jornada laboral completa?

    23 de marzo de 2023

    ¿Se deben fichar las pausas del almuerzo y de la comida?

    23 de marzo de 2023

    Tipos de jornadas de trabajo

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.