Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Derechos del trabajador
    Ser Emprendedor

    Derechos del trabajador

    Juanma CaurinBy Juanma CaurinUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Derechos de los trabajadores en la empresa
    |
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuáles son los derechos del trabajador?
    • Deberes del trabajador

    Cuando un trabajador tiene un contrato de trabajo firmado por la empresa empieza a tener derechos y deberes que lo vinculan a ella. Conocerlos es clave para ambas partes, con el objetivo de evitar posibles malentendidos y problemas derivados de la relación de trabajo.

    Por su naturaleza podemos dividirlos en derechos y deberes básicos, derechos y deberes derivados del contrato de trabajo, permiso de los trabajadores y días de vacaciones. En este artículo nos centraremos en el primer grupo (los básicos), ya que el resto de grupos hace referencia a situaciones concretas que dependerán de los convenios colectivos del sector en el que se encuentren los trabajadores, y los modelos de contrato de trabajo que firmen los empleados.

    Tanto si eres autónomo como empresario este artículo te interesa.

    Derechos de los trabajadores en la empresa
    Imagen: vectorfusionarte || Shutterstock

    ¿Cuáles son los derechos del trabajador?

    En primer lugar, el empleado tiene derecho a no ser discriminado tanto de forma directa como indirecta, por razón de sexo, edad, raza, orientación sexual, lengua, religión o cualquier otro elemento injustificable. Tampoco se podrá discriminar a un trabajador por cuestión de discapacidad a no ser que su problema lo inhabilite completamente para realizar la tarea.

    Dentro del punto anterior también encontramos el derecho al respeto a la intimidad y a la protección frente una situación de acoso por parte de otros compañeros del equipo o superiores. El empresario tiene el deber de hacerlo cumplir con la mayor diligencia posible.

    El empleado también tiene derecho a que su zona de trabajo sea segura y cumpla los requisitos de higiene, de manera que la empresa ponga su disposición los medios necesarios para ello.

    El trabajador tendrá derecho a una jornada laboral efectiva y a un salario pactado en nómina, que cumpla los requisitos legalmente establecidos. El empresario no podrá realizar modificaciones en la cantidad sin previo aviso.

    El empleado tiene derecho a acceder a un puesto de trabajo más cualificado como resultado de su promoción, que podría verse compensado con un aumento salarial de acuerdo a su experiencia y a su labor profesional.

    Ante problemas derivados del contrato laboral o la situación de empleo, el trabajador podrá defender sus derechos e intereses en caso de que éstos se vean vulnerados por parte de la empresa.

    El derecho a la sindicación, derecho a la huelga y a la negociación también se incluye en este punto.

    Deberes del trabajador

    Sin embargo, además, de los derechos que les corresponden, los trabajadores también poseen una serie de obligaciones.

    En el entorno laboral, la decisión de un trabajador puede tener impacto sobre el resto del equipo, tanto a causa de sus actos como por omisión. Por ello, el artículo 29 de la Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales explica la obligación que tiene el empleado de cumplir las medidas preventivas necesarias, tanto por su propia seguridad como para el resto.

    El artículo 1.258 del Código Civil expone el deber de la fidelidad desde los principios de la Buena Fe. Es así, que el trabajador deberá ser fiel a la empresa, actuando con diligencia y honradez, respetando la protección de datos y aquella información confidencial a la que tenga acceso.

    El empleado deberá cumplir las órdenes y tareas que les sean encomendadas por sus superiores para el desarrollo de su actividad laboral, aunque no esté conforme con ellas, siempre que no vulneren ningún derecho fundamental de la persona ni la ley.

    El trabajador tiene el deber de actuar con la diligencia exigida para su puesto de trabajo, contribuyendo a la mejora de la productividad y al crecimiento empresarial. Para ello, deberá notificar cualquier ausencia por fuerza mayor, o en caso de solicitar la baja voluntaria, hacerlo con días previos. Si no es así, la empresa podría solicitar una indemnización por los problemas derivados.

    En este punto, también se recogen todos aquellos deberes incluidos en el contrato de trabajo específico, que se encuentren recogidos dentro del marco legal.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    Listado completo de los derechos y obligaciones de un franquiciado

    Tipos de contratos de trabajo

    El contrato en prácticas

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.