Los controles de calidad en las empresas se han convertido en una pieza fundamental para el mantenimiento o mejorar de la competitividad de la empresa. Sin embargo, dependiendo de cómo o cuándo se efectúe podemos encontrar diferentes tipos de controles de calidad. Conoce la clasificación de los controles de calidad que hemos observado.
Clases de control de calidad
Sin perjuicio de la existencia de diversos sistemas de gestión de calidad, que pueden ser entendidos como tipos de control diferentes, es posible distinguir 3 clases de control básico. Distinción sobre la que haremos nuestra clasificación de los controles de calidad. Esta clasificación tiene en cuenta el momento en que se realiza el control dentro del proceso productivo u operacional.

Así, se habla de un control preliminar, en el caso de que se realice antes de que se inicie el proceso correspondiente. A esta fase corresponden, políticas, procedimientos y reglas, así como, el control de insumos empleados en los procesos o el control en los puntos de recepción.
Un segundo tipo de control sería el control concurrente. Es decir, el que se aplica durante el proceso o fase operacional de que se trate. Este tipo de controles tratan de verificar que las diversas actividades que han de ocurrir en el proceso se producen de forma sincronizada, para asegurar que el resultado reúne los requisitos exigidos.
Algunos ejemplos de lo anterior pueden ser:
- La definición de los estándares de cada operación y de las características de calidad de los distintos productos para cada etapa del proceso.
- El control por operadores y supervisores en las líneas de producción.
- El control de calidad llevado a cabo por los empleados en las áreas de despacho de mercancías o el realizado por los vendedores.
Por último, el denominado control de Retroalimentación se centra en el uso de la información obtenida de los procesos para corregir desviaciones.
Además de preguntarnos qué tipos de controles de calidad existen, es importante tener en cuenta que los distintos controles suelen completarse con sistemas de gestión de calidad específicos para las áreas más importantes, como es el caso de sistemas sanitarios en productos de alimentación. O bien, suelen dedicarse esfuerzos de recursos para obtener certificaciones de calidad, especialmente en el sistema ISO, para, al menos, los procesos esenciales.
Puesto que la mayor parte de los sistemas de control de calidad se basan en el muestreo, dentro del control estadístico de calidad pueden distinguirse también dos tipos.
Se entiende por control estadístico de calidad el apoyado en la estadística matemática. Este tipo de control considera que la calidad se equipara a la observación de un determinado número de muestras que reúne las características preestablecidas. A partir de dicha observación se deduce el comportamiento del conjunto.
Los tipos son:
- El control de los procesos en el curso de la fabricación o de las operaciones.
- Y, el control de recepción y de producto acabado.
Tipos de planes de control de calidad
Los distintos tipos de control de calidad se asocian con los tipos de planes. En este punto conviene distinguir los siguientes:
- Plan de control prototipo, que se utiliza en la etapa de proyecto y su función es documentar controles que serán útiles para la etapa de proceso.
- Plan de control pre-lanzamiento, que supone una evaluación del proceso a pequeña escala, antes de lanzarse a la producción en masa.
- Y, por último, el plan de control de producción, que será el plan de control a utilizar posteriormente, y que se basa en la información obtenida en los dos planes anteriores.
Tipos de herramientas utilizadas para el control de calidad
Por último, puede hablarse de tipos de herramientas de control de calidad. En este punto te las enumeramos:
- La hoja de recogida de datos.
- La gráfica de control.
- El diagrama de dispersión.
- El diagrama de Pareto.
- El histograma.
- El diagrama de causa efecto.
- La estratificación.
Por tanto, los tipos de control de calidad suelen estar definidos en función del momento o etapa del proyecto o del proceso de producción u operacional en que se apliquen.
Ejemplos de control de calidad
Ahora que ya te aclaramos que es el control de calidad te enumeramos algunas herramientas para medirlo, te presentamos algunos ejemplos de control de calidad.
- Control de calidad en la industria automotriz
Para medir el control de calidad en un automovil, se realizan pruebas a los frenos, bolsas de aire y cinturones. Este proceso empieza desde el diseño de los protótipos. Los expertos también verifican los asientos, la pintura, y todos los demás detalles, ya que es imprescindíble que antes de lanzar un modelo nuevo de automovil hayan pruebas suficientes de que es seguro, dado que hay muchas vidas en riesgo.
- Control de calidad en vacunas
Antes de que una vacuna salga al mercado, se realizan innúmeras pruebas para garantizar que es seguro y para estudiar los posibles efectos secundarios. Aunque con la pandemia de COVID las vacunas hayan salido muy rápidamente, no suele ser así. Todos los ingredientes deben ser revisados y los aparatos de medicion, debidamente calibrados.
- Control de calidad en la elaboración de alimentos
Al revisar un alimento, hay imensos aspectos a tener en cuenta. Ya sea sabor, textura o los alergenos. Deben estar vigentes según las normas de cada nación. No solo el control de calidad maneja los ingredientes, sino también los envases, la temperatura del local de almacenamiento, la proporción de los nutrientes y el estado de los alimentos en la produción. Gracias a eso, podemos comer tranquilamente, sin que problemas graves de salud ocurran.