Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 5 técnicas de Inteligencia Artificial para los procesos de selección
    Ser Emprendedor

    5 técnicas de Inteligencia Artificial para los procesos de selección

    IsisBy IsisUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    IA en recursos humanos
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Formas de utilizar la IA en los procesos de selección de las empresas
      • Compartir vacantes
      • Selección rápida
      • Contratación de calidad
      • Entrevistas
      • Informes

    ¿Sabías que se puede utilizar Inteligencia Artificial en los procesos de selección? La digitalización ha avanzado tanto que permite utilizar este tipo de tecnología para abaratar costes y hacer el trabajo mucho más rápido. La IA se está comenzando a popularizar y, poco a poco, se está convirtiendo en un gran cambio en los procesos de selección.

    Parece que los bots han llegado con fuerza al departamento de recursos humanos de la empresa, no obstante en nuestro país todavía se trata de algo que suena lejano, pero tiempo al tiempo. Es por ello que en este artículo vamos a contarte cómo se puede aplicar la inteligencia artificial en los procesos de reclutamiento y selección de personal. ¡Toma nota!

    IA en recursos humanos

    Formas de utilizar la IA en los procesos de selección de las empresas

    Cuando pensamos en un robot tendemos a imaginarnos a un humanoide que nos ayude a realizar tareas, no obstante, los bots pueden ser de muchas maneras. Pueden tratarse de algoritmos, estar integrados dentro de softwares. Así que sus aplicaciones son muchísimas. Vamos a contarte algunas de las más beneficiosas y comunes.

    Compartir vacantes

    La divulgación de vacantes de trabajo suele ser tediosa, es por ello que se puede utilizar la inteligencia artificial para realizar una divulgación con solo un click a través de softwares. Las ofertas de trabajo se publican en las diferentes páginas de empleo, la web, las redes sociales…

    Además, los softwares que incluyen esta opción suelen ofrecer también información sobre las mayores fuentes de candidatos, de esta manera puedes saber en qué plataforma se encuentra tu público.

    Selección rápida

    Recepción de currículums, criba… Se trata de un momento del proceso de selección bastante tedioso para el departamento de los recursos humanos. No obstante, la inteligencia artificial puede ayudarte con el reclutamiento predictivo clasificando los candidatos y garantizando un mayor nivel de potencial. Esta IA se encarga de seleccionar los CV que más interesan para la vacante y cruzar la información entre empresas, palabras clave, vacantes, currículums recibidos…

    De esta manera se consigue adelantar muchísimo el proceso, puesto que se trata de una fase que conlleva evaluar los candidatos, ver cuáles interesan, descartar a los que no son seleccionados. Utilizando la inteligencia artificial se logra optimizar el tiempo de esta etapa.

    Contratación de calidad

    Los bots también son utilizados para conseguir un proceso de contratación imparcial, con el objetivo de contar con un equipo donde prime la diversidad de todo tipo. La inteligencia artificial juzga los méritos y la experiencia, enfocándose en la calidad del perfil del candidato y no en cualquier información subjetiva.

    Además, existen IAs que seleccionan los perfiles con mayor probabilidad de encajar en los puestos de trabajo y la plataforma indica cuáles son aquellos que consiguen una mayor afinidad con la empresa.

    Entrevistas

    Aunque es una aplicación que todavía no hemos visto mucho, existen las entrevistas de trabajo mediante IA. Los bots se encargan de analizar vídeos fijándose en aspectos como las palabras utilizadas, el tono de voz, las expresiones faciales, el lenguaje corporal… Se trata de una herramienta genial para realizar cribas curriculares, no obstante los candidatos no suelen estar familiarizados con este tipo de entrevista, por lo que puede convertirse en un arma de doble filo.

    Informes

    Si hay una cosa tediosa dentro del departamento es realizar informes. A finales y principios de mes el departamento se vuelca en realizar un análisis de resultados mediante los informes, se trata de información muy relevante y necesaria, que también puede realizar un bot. Al realizar los procesos de selección mediante inteligencias artificiales estos se automatizan, por lo que, normalmente, los propios softwares cuentan con la generación de informes en línea. En solo unos clics puedes saber cuál ha sido el resultado de los candidatos, y, además, permite identificar fallas y aplicar soluciones.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Isis

    Project content manager & SEO. Graduada en CAV, especialista con más de 5 años de experiencia en SEO y creación de contenido. He trabajado en numerosos proyectos relacionados con el mundo laboral, empresarial, el emprendimiento y los SaaS.

    Artículos relacionados

    Cómo montar una empresa de inteligencia artificial

    ¿Necesita una auditoría de inteligencia artificial tu empresa?

    Inteligencia Artificial: 7 retos a los que se enfrenta tu empresa

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.