Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Tarifa plana de autónomos
    Autónomos

    Tarifa plana de autónomos

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Tarifa plana de autónomos
    Imagen: Vladyslav Starozhylov || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuánto se paga en la tarifa plana?
    • Requisitos de la tarifa plana para autónomos

    La tarifa plana de autónomos es una medida introducida por el Gobierno español. La finalidad es ayudar a que los nuevos autónomos den sus primeros pasos. Esta tarifa supone una reducción de las cuotas que se pagan mensualmente por este concepto.

    Inicialmente estaba pensada para menores de 30 años. Pero, posteriormente, se amplió y ahora pueden disfrutarla todos los nuevos autónomos, sea cual sea su edad.

    Tarifa plana de autónomos Imagen: Vladyslav Starozhylov || Shutterstock

    ¿Cuánto se paga en la tarifa plana?

    El importe de la tarifa plana es de 60 € mensuales. Esta cuota es mucho menor si se tiene en cuenta que la cuota mínima para un autónomo es de 283,3 €. Esta bonificación siempre ha sido conocida como la tarifa plana de 50€, pero con los últimos cambios que se producido en las cotizaciones ha pasado a tener un coste de 60€ mensuales.

    Esta cantidad de 60 € sería la que se pagaría durante los primeros 12 meses. Esta cuota se aplicaría si se cotiza por la cuota mínima por contingencias comunes. En caso de cotizar por bases superiores a ducha cuota mínima (que actualmente está en 944,35 €), se aplicaría una bonificación del 80% de la cuota que se debería pagar.

    Entre el año y el año y medio se pagaría el 50% de la cuota mensual. De este modo, el pago sería de 141,65 €.

    Tras ese tramo, entre el año y medio y los dos años, la reducción que se aplicaría sería del 30%. Esto significa que la cuota sería de 198,31 €. En caso de ser autónoma menor de 35 años o autónomo menor de 30 años, se aplicaría esta misma bonificación entre los 24 y los 36 meses.

    En los pueblos de menos de 5000 habitantes, el tiempo en el que los nuevos autónomos pueden beneficiarse de esta tarifa plana es de dos años en vez de un año. Esta medida está pendiente de la aprobación de los presupuestos generales del estado. El objetivo de esto es doble. Por un lado se trata de fomentar el empleo en el ámbito rural. Por otro, se intenta evitar la despoblación de estas zonas revitalizando su actividad económica.

    Requisitos de la tarifa plana para autónomos

    El requisito principal que actualmente se debe cumplir para poder acogerse a la tarifa plana para autónomos es el de no haber estado dado de alta como autónomo en los dos últimos años. En caso de haber disfrutado anteriormente de esta bonificación este plazo se amplía a los 3 años.

    Como la Tesorería General de la Seguridad Social es la que decide en última instancia la concesión o no de esta ayuda, impone en la práctica otros requisitos como:

    • No ser autónomo societario. Cuando un autónomo opera a través de una sociedad no podrá disfrutar de esta bonificación si contrata personal.
    • No ser miembro religioso de la Iglesia Católica.
    • Tampoco puede solicitarse si se es autónomo colaborador.
    • En caso de la cooperativas de trabajo asociado, si se puede optar a esta tarifa plana.

    A veces se da que el trabajador está en situación de pluriactividad. Esto es trabaja a la vez como autónomo y como empleado por cuenta ajena. En esta situación, el autónomo no puede disfrutar de la tarifa plana, pero puede obtener una bonificación del 50% de la base de cotización de autónomos durante los 18 primeros meses y, entre los 18 y 24 meses del 25%. Es decir, que si la base de cotización mínima es de 944,35 €, el autónomos cotizará por unos ingresos de 472,18€. En definitiva, se pagará la mitad de la cuota de autónomos y se ahorrará el 25% de la cuota a partir del año y medio. Esta ley se incorporó en la ley de emprendedores aprobada en septiembre de 2013.

    Cuando se aprobó la tarifa plana para autónomos uno de los requisitos era el de no contratar trabajadores, pero posteriormente este requisito se ha eliminado, permitiendo así el llegar también a beneficiar a aquellos autónomos que, debido a que su proyecto es grande, necesitan contratar personal.

    También existen excepciones. Las madres autónomas que hubiesen cesado su actividad y deciden reemprender su negocio antes de los dos años. En esta situación, pueden acogerse a esta tarifa plana.

    Si quieres saber cómo obtener estas bonificaciones, tienes que saber la tarifa plana de autónomos se debe solicitar en el momento de darse de alta en el régimen especial de autónomos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    ¿Cuál es la cotización máxima y mínima de los trabajadores autónomos?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo contratar a mi hijo o pareja en mi empresa?

    23 de marzo de 2023

    Autónomo colaborador

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.