Cómo crear una estrategia efectiva de marketing offline

Paula García

Pese a la gran expansión del entorno digital, a la hora de desarrollar una estrategia de marketing es esencial realizar un plan completo. Para ello, se deben incluir acciones de marketing offline y online. En el artículo de hoy, te explicamos cómo implementar una estrategia efectiva de marketing tradicional, también denominado offline tras la aparición del marketing digital. Las acciones de marketing offline más eficaces son: la publicidad exterior, el marketing directo o lo eventos presenciales, entre otros.

¿Qué es el marketing offline?

A la hora de hablar del significado de marketing offline hacemos referencia las estrategias que no incorporan el uso de Internet o los canales digitales, es decir que apuesta por canales tradicionales y acciones de comunicación mediante medios tradicionales a diferencia del marketing online.

Estrategia de marketing offline

¿Cuáles son las mejores estrategias de marketing offline para Pymes?

¿Cuáles son las acciones del marketing offline? Este tipo de marketing engloba las estrategias y acciones tradicionales que se llevan a cabo fuera de la red. Durante el proceso de planificación, se deben definir los objetivos y elegir los medios y canales en los que se actuará. A continuación puedes conocer algunos ejemplos de marketing online, presta atención:

  • Eventos corporativos
  • Folletos
  • Notas de prensa impresas
  • Publicidad Exterior
  • Acciones en la radio
  • Acciones en la televisión
  • Patrocinio de eventos
  • Marketing directo
  • Anuncios impresos
  • Merchandising
  • Product placement
  • Acciones en el punto de venta
  • Cupones y descuentos
  • Envío de muestras gratuitas

Diferencias entre el marketing online y offline

Los métodos de medición en los medios tradicionales no suelen ser tan exactos como los canales digitales, estos dependen en su gran mayoría de encuestas y otros métodos no tan precisos.

Otra de las diferencias más notables entre el marketing offline y el marketing online es el grado de segmentación que suelen alcanzar los medios digitales.

Cómo crear un plan de marketing offline

La cuestión es ¿por dónde debes empezar a elaborar la estrategia de marketing offline? Te damos las claves:

1. Definición de objetivos

El primer paso para desarrollar un plan de marketing es aprender a definir los objetivos y metas que quieres obtener con estas acciones y ajusta la estrategia en base a ellos.

2. Segmentación de tus clientes

Primero, es conveniente segmentar y clasificar a los clientes con el fin de lograr un mayor impacto en tu público. Una vez conseguido, también deberás analizar las opiniones de los consumidores y crear una estrategia adaptada a sus necesidades y preferencias. De esta manera, conseguirás satisfacerles y volverán a contar contigo.

3. Estudia a tu competencia

Analiza a la competencia, los medios en los que está presente, tu posicionamiento y en base ello puedes definir una estrategia de canales offline.

4. Canales y medios

Dos canales clásicos del marketing offline son la radio y la televisión. Mediante ellos, podemos obtener un alcance masivo y generalizado. Por otro lado, no debemos olvidarnos de la cartelería y los folletos, así como de todo tipo de anuncios impresos, ya que siguen proporcionando excelentes resultados.




Del mismo modo, los regalos publicitarios también son una herramienta fundamental. Puedes utilizarlos en la promoción de eventos como ferias, congresos y eventos corporativos que patrocine o realice la marca.

5. Apuesta por la creatividad

A pesar de apostar por medios offline, puedes sorprender a tu target con acciones puntales y que dan cabida a muchas opciones. Huye de lo que ya existe y crea campañas offline diferenciadoras y de marca que puedan alcanzar a tu público: cuida el formato, los copys, el diseño y todo lo que conforma la imagen de tu marca en cada campañas.

6. Crea un timing y un presupuesto

Otro de los pasos para crear una estrategia de marketing online es detalla tanto el plan de trabajo, como los tiempos y la inversión que se realizará en cada canal o medio así como los recursos invertidos. Puedes definir tus acciones en: medios propios, medios obtenidos y medios pagados.

7. Mide los resultados

Establece KPIs y analiza los resultados de tus acciones. Realiza encuestas y utiliza herramientas para medir los resultados de tus acciones de marketing offline para saber si son acciones positivas y se pueden volver a repetir o no.

¿Cuáles son las ventajas del marketing offline?

Hoy en día, Internet concentra la mayoría de la atención de los usuarios, pero es importante destacar una serie de ventajas que solo podrás conseguir mediante el marketing offline.

Llegarás a un amplio número de usuarios

Si tu objetivo es llegar a un gran número de personas de forma masiva, los mejores medios con la prensa, la radio y la televisión. Son los medios tradicionales y, por tanto, podrás llegar a esos clientes que no utilizan Internet. Sin las estrategias offline, estos estarían fuera de tu alcance.

La televisión sigue ocupando una gran parte del tiempo libre de los usuarios y se puede obtener un excelente retorno de la inversión. Esto ocurre, por ejemplo, con los anuncios publicitados durante el prime time.

Capta la atención del público

La publicidad exterior es otro de los medios más utilizados para muchas campañas de publicidad. Tienen un bajo coste y multitud de soportes. Entre ello, destacan las vallas, las marquesinas y los medios de transporte como el metro o el autobús. Además, permiten transmitir el mensaje de forma creativa e innovadora.

¿Es mejor el Marketing offline o el marketing online?

En la mayoría de los casos, la mejor estrategia de marketing es aquella en la que se mezclan el marketing offline con el online. Sin embargo, para que todo funcione será necesario que los expertos de ambos ámbitos vayan en la misma dirección. Esto significa que deben tener objetivos comunes.

Así pues, según tus necesidades, lo más adecuado sería utilizar de forma conjunta las dos estrategias. De esta forma, tendrás la parte positiva de cada una y esto se verá reflejado en los resultados.

En conclusión, aunque Internet haya cobrado una gran importancia en el ámbito publicitario y empresarial, no debemos olvidarnos de las acciones tradicionales. El marketing offline ofrece a las empresas numerosas ventajas. De esta forma, lo más adecuado es emplear una estrategia que combinen el marketing offline y el online.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No