Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Puedo despedir a un trabajador en periodo de prueba?
    Ser Emprendedor

    ¿Puedo despedir a un trabajador en periodo de prueba?

    Raquel HernándezBy Raquel Hernández4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20233 Mins Read
    Qué es el despido objetivo por causas económicas
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Requisitos para el despido de un empleado en periodo de prueba
    • ¿Se puede despedir en periodo de prueba estando en baja laboral?
    • Otras consideraciones sobre el despido de un trabajador en periodo de prueba

    El periodo de prueba de los trabajadores en España está regulado en el artículo 14 del Estatuto de los Trabajadores y se trata de un derecho que tienen las dos partes presentes en el contrato: empresa y trabajador. Sin embargo, muchos empresarios se preguntan si pueden despedir a un empleado que se encuentra en periodo de prueba, sea cual sea la causa que motive este tipo de despido laboral. Lo cierto es que sí es posible prescindir de trabajadores en el periodo de prueba, sin alegar causa alguna y sin preaviso. Te contamos todos los detalles a continuación.

    Qué es el despido objetivo por causas económicas

    Requisitos para el despido de un empleado en periodo de prueba

    ¿Qué ocurre en caso de despido durante el periodo de prueba?, te preguntarás. Pues bien, durante este periodo se puede rescindir la relación laboral por voluntad de cualquiera de las partes, tanto por parte del empresario como por parte del propio trabajador.

    Además, algunos convenios colectivos establecen un preaviso de quince días antes de despedir a un trabajador en situación de periodo de pruebas, pero lo cierto es que no es necesario aportar causa alguna ni realizar ningún aviso previo, es decir, el empresario no está obligado a avisar al empleado con días de antelación ni el trabajador tiene obligación de alegar causa o motivo por el cual desea poner punto y final a su vinculación laboral con dicha empresa.

    En el caso del empresario, no tiene obligación de indemnizar al trabajador y basta la mera manifestación de NO SUPERACIÓN DEL PERIODO DE PRUEBA para la extinción de la relación laboral.

    ¿Se puede despedir en periodo de prueba estando en baja laboral?

    En el caso de producirse una situación de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, maternidad, paternidad o adopción, que afecte al trabajador durante el período de prueba, no se podrá despedir al trabajador. En concreto, se interrumpirá el cómputo del mismo siempre y cuando haya un acuerdo entre ambas partes y se reanudará una vez finalice dicha situación y el trabajador se reincorpore a su puesto de trabajo.

    Otras consideraciones sobre el despido de un trabajador en periodo de prueba

    Es importante saber que se considerará nulo el pacto entre empresario y trabajador en el que se establezca un período de prueba cuando el trabajador haya desempeñado las mismas funciones en la empresa con anterioridad, bajo cualquier modalidad de contratación. Además, el trabajador no tendrá derecho a prestación por desempleo si es quien decide dejar ese trabajo, aunque sí le computarán como cotizados los días que hubiera trabajado. Sin embargo, si fuera la empresa la que realiza el despido en periodo de prueba, el trabajador sí tendría derecho a paro.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Tipos de despido

    4 de abril de 2023

    El despido disciplinario

    8 de junio de 2023

    El despido improcedente

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.