Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Outdoor training empresarial: experiencias para motivar y aprender
    Gestión de equipos

    Outdoor training empresarial: experiencias para motivar y aprender

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Outdoor training empresarial
    Rawpixel.com || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ejemplos de outdoor training
    • Outdoor training vs Formación
    • Objetivos del outdoor training

    Hace ya más de una década, dentro de las políticas de empresa para incentivar al personal se empezaron a organizar eventos para motivar a los equipos de trabajo. Este tipo de iniciativas están enfocadas, sobre todo, a los equipos directivos. Tienen como objetivo ofrecer una oportunidad lúdica mediante la que crear un ambiente distendido y que se produzca un acercamiento entre los miembros del equipo. A esta fórmula es a la que se le denomina outdoor training.

    Las empresas que realizan este tipo de actividades buscan mejorar las habilidades laborales y personales de su plantilla. Para ello se sirven de una experiencia en un espacio abierto o al aire libre. Se combinan actividades competitivas, de trabajo en equipo, de liderazgo, comunicación, etc.

    Outdoor training empresarial
    Rawpixel.com || Shutterstock

    Muchas veces se confunde el outdoor training con deporte aventura, excursiones u otras actividades de ocio que solo buscan que el personal se divierta. Actividades que pueden ser necesarias para el personal, pero que no son outdoor training.

    Ejemplos de outdoor training

    Existen diferentes ejemplos de outdoor training, en función de los objetivos que pretendamos conseguir con este tipo de jornada. Cabe recordar que no todas las actividades potencian las mismas competencias entre los que participan. La mayoría de dinámicas potencian las habilidades comunes. Pero también existen otros ejemplos de outoor training que potencian el pensar o cuidar al otro, si lo que queremos es integrar al equipo. Algunos ejemplos son:

    • La iniciación. Esta es muy útil cuando hay nuevas incorporaciones en el equipo. Como por ejemplo de una melodía intentar mantener una conversación.
    • Hacer equipos de cuatro personas, una de ellas elabora una figura con bloques, pero la esconde. El resto tendrá que reconstruirla. Con esta acción se intenta que solucionen problemas de manera conjunta.
    • Hacer un círculo y cada vez saldrá uno de los participantes a presentarse, contar sus gustos, sus fortalezas, sus debilidades. De este modo, se dejan a un lado los estereotipos que pueden generar rechazo entre compañeros a realizar un trabajo en equipo.

    Outdoor training vs Formación

    No debemos confundir esta propuesta lúdica con la Formación Experiencial. Mientras que el outdoor training consiste en que los participantes interactúen, la formación experiencial trata de reflexionar sobre una determinada actividad guiada siempre por un formador o facilitador, con el fin de que los miembros lleguen a un aprendizaje determinado.

    Por tanto, existe un orden de aprendizaje y de ejercicios que se van a ir sucediendo. Y poco a poco se producirá una mejora de los participantes. En cambio, en el outdoor training no existe ese criterio de sucesión y orden de ejercicios.

    Por otro lado, muchas compañías opinan que este tipo de iniciativas son un gasto y no lo contemplan como una inversión que beneficiará después en el rendimiento de los empleados. Además, tampoco tienen en consideración las múltiples ventajas y objetivos que se pueden conseguir mediante esta herramienta. Descubre la diferencia entre inversión y gasto para saber por qué es beneficioso.

    Objetivos del outdoor training

    Estas iniciativas tienen una finalidad muy clara para la organización:

    • Sirve de estímulo al equipo y genera una mayor confianza entre los miembros.
    • Incrementa la capacidad de liderazgo, así como la de delegar distintas responsabilidades.
    • Motiva a los trabajadores de cara a cumplir con sus tareas diarias.
    • Mejora la integración del equipo, así como la comunicación.
    • Se logra una mayor cohesión del equipo.

    En resumen, el outdoor training es una actividad lúdica con actividades al aire libre, donde hay monitores, pero no formadores. Y se persigue, además de la diversión de la plantilla, mejorar la interacción y las relaciones entre el equipo. Esto hará que mejoren: la productividad, la creatividad, se incremente la seguridad en las propias capacidades del equipo, así como descubrir las debilidades y fortalezas de cada uno de los integrantes.

    En definitiva, las empresas que realizan outdoor training están intentando mejorar o afianzar aspectos que van a contribuir al crecimiento de la compañía.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Etapas del proceso administrativo

    7 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.