Orientando la empresa para ser una franquicia

Laura Sánchez

KFC es un ejemplo de franquiciaA continuación te presentamos algunos aspectos importantes que debe tomar en cuenta cualquier negocio que tenga la visión de orientar su empresa para ser una franquicia desde el momento en que desarrolle su concepto:

Cómo orientar una empresa para que sea una franquicia

  • Registrar tu marca, logotipo, slogan.
  • Crear un manual de imagen; de cómo se va a manejar ese logotipo en los letreros luminosos, papelería, uniformes, material publicitario, vehículos etc. aunque en un principio no se cuente con todo.
  • Buscar una imagen general de la unidad que sea repetible.
  • Documentar todos los pasos que se tienen que llevar a cabo para la apertura de la unidad; desde los trámites legales que tuvo que realizar hasta el tiempo que se tardo en remodelación de la misma.
  • Documentar el inventario inicial (en su caso) con el que empezó a operar su unidad.
  • Documentar todos los gastos en los que incurrió para la misma.
  • Al momento de la remodelación y equipamiento de la unidad, buscar mobiliario y equipo de buena calidad y buen precio y que sea fácil de conseguir, es decir no piezas únicas o de museo que no sean irrepetibles.
  • Documentar todos los procesos administrativos y operativos.
  • Buscar productos o proveedores a nivel nacional (en su caso).
  • Uniformar al personal.
  • Crear un reglamento interno de trabajo para el personal; muchas veces en los casos de franquicias familiares no se piensa en procesos de contratación ni en reglamentos por ser familiares los que trabajan en la misma, sin embargo es necesario crearlos en caso de tener una visión de crecimiento a futuro.
  • Crear un organigrama con funciones especificas de cada puesto y documentarlo, para que en un principio en el caso de recontratar personal este conozca sus funciones y a futuro para poder transmitir las actividades del personal de forma clara.
  • Crear programas de capacitación y documentarlos, aunque en un principio se cuente con solo una unidad. Esto con la finalidad de mejorar los servicios que se ofrecen y motivar al personal.

Cada uno de estos puntos son absolutamente necesarios para convertir la empresa en una franquicia. Permitirá estandarizar operaciones e imagen del negocio. La biblia de la franquicia es una referencia para obtener toda la información sobre franquicias que se requiere. También puedes seguir el manual de gestión de la franquicia.




 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No