Supervisar efectivamente requiere, planificar, organizar, dirigir, ejecutar retroalimentar constantemente. Exige constancia, dedicación, perseverancia, siendo necesario poseer características individuales en la persona que cumple esta misión. Por la otra parte, los empleados del negocio deberán sentirse obligados a mantener una buena imagen de uniformidad y presencia, siempre siguiendo las pautas marcadas en los manuales del Franquiciador. […]
Biblia de franquicia: el posicionamiento
La posición que en el mercado local tendrá el establecimiento franquiciado deberá ser alcanzada , en base a unos elementos diferenciadores y con una visión de futuro que hará posible definir las estrategias a seguir para el desarrollo de la cadena e implantación a nivel nacional. Cómo funciona el posicionamiento de marca en una franquicia […]
Biblia de franquicia: Promoción y publicidad local
El franquiciado asume los costes de la publicidad local que está destinada al público de la zona de influencia donde desarrolla la actividad. Cómo desarrollar la promoción y publicidad de una franquicia Esta acción de comunicación se desarrolla sobre todo antes de la apertura, para dar a conocer los servicios y productos que el cliente […]
Biblia de franquicia: publicidad y promoción centralizada
Generalmente, el franquiciador se ocupa de todas las acciones publicitarias de la cadena y destina el canon mensual de publicidad a acciones de publicidad institucional que potencien su imagen corporativa y la presencia en el mercado. Cómo funciona la publicidad y la promoción de una franquicia Los mensajes siempre están unificados con los de promoción […]
Biblia de franquicia: quejas y reclamos
En el caso en que un cliente tras realizar una compra no esté conforme con la calidad del producto que ha adquirido y quiera realizar una reclamación, se le atenderá de una forma educada y cortés. Deberemos ejercer una escucha activa y mostrar interés en averiguar el motivo por el cual ha podido pasar eso. […]
Biblia de franquicia: Abonos y descuentos por volumen de compras
Normalmente el rol de la central de compras está en manos del franquiciador, tanto para sus tiendas propias como para las franquiciadas. Cómo funcionan los abonos y descuentos por volumen de compras en una franquicia Generalmente en los manuales de gestión de la franquicia se establece que al realizar los pedidos de todos los franquiciados […]
Biblia de franquicia:El margen de ganancia
El margen sobre las ventas obtenidas en el negocio variará dependiendo del tipo de producto del que se comercialice , así como de los precios que hayamos obtenido de cada uno de los proveedores. Dicho margen no será constante, pues se puede ver influido por aspectos como son períodos de rebajas. Generalmente se recomienda marcar […]
Biblia de franquicia: la contabilidad
Generalmente, en el manual de operaciones de la Biblia de franquicia anualmente la central franquiciadora, exige al franquiciado, presentar en el plazo máximo de 90 días desde el cierre del ejercicio, las cuentas anuales de la franquicia a la central. En caso que el franquiciado no se encuentre capacitado para llevar a cabo una idonea […]
Biblia de franquicia: la previsión de tesorería
Ya sabemos que una eficaz previsión de tesorería es básica para mantener el negocio en una buena dirección. Por un lado esta eficaz previsión nos permite tener un saldo adecuado para llevar a cabo los pagos más fijos y, por otro, esta previsión nos permitirá no mantener excedentes de tesorería en caja que podremos destinar […]
Biblia de franquicia: el control de la gestión
El control de la gestión de la franquicia es clave para poder conocer su evolución. No podemos dedicarnos sólo a esperar que los ingresos sean superiores a los gastos, esto será el fin de nuestro negocio, pero además de ello, deberemos estudiar la evolución que siguen dichas variables, analizar de qué manera han evolucionado y […]