Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Gestionar equipos multiculturales
    Gestión de equipos

    Gestionar equipos multiculturales

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Equipos de trabajo multiculturales
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cómo se gestiona un equipo multicultural?
    • ¿Qué ventajas aportan los equipos multiculturales?

    Estamos en una era donde las fronteras entre países se han ido disolviendo poco a poco y, la búsqueda de trabajo en el extranjero es algo latente y real en el siglo XXI. Esto provoca que la gestión de equipos multicurales sea una obligación para la empresas actuales.

    Las grandes empresas multinacionales luchan por tener a los mejores candidatos en su plantilla y da igual que se encuentren a miles de kilómetros de distancia. El reclutamiento a nivel internacional es algo más que asentado y aceptado en la cultura empresarial de hoy en día.

    ¿Cómo se gestiona un equipo multicultural?

    La gestión de equipos es esencial para la consecución de los objetivos de cualquier empresa. Es un hecho indiscutible la coexistencia de distintas tradiciones culturales en muchas empresas y es un gran desafío para ellas dirigir personas procedentes de todas partes del mundo.

    Una empresa que cuenta con un equipo multicultural es una realidad. La diversidad de culturas en el equipo enriquece la toma de decisiones y fomenta el trabajo en equipo.

    Trabajar en una empresa en la que los empleados son de diferentes lugares, con culturas y costumbres diferentes puede suponer un gran problema, especialmente en aspectos como la comunicación idioma, la forma de organizarse, las diferentes conductas, prioridades y valores. Problemas que pueden dañar y afectar seriamente el funcionamiento y la eficacia de un equipo.

    Resolver ese problema pasa por reconocer la  existencia del mismo e identificar su causa, solo así es posible elaborar una correcta estrategia, y aplicar las diferentes herramientas de gestión de equipos necesarias para solucionarlo.

    Beneficios equipos multiculturales para la empresa
    Imágenes: Rawpixel.com || Shutterstock

    El camino para resolver los problemas multiculturales no es fácil, todo dependerá de las circunstancias y la estrategia de cada empresa. Para ello, es importante el papel que deben desempeñar los directores de proyectos que deben conseguir la motivación de los equipos; éstos deben entender el multiculturalismo como una oportunidad, una valoración positiva de la diversidad humana, lo cual significa que personas con culturas muy distintas pueden conformar una sociedad más rica, más plural y con un espíritu cosmopolita.

    ¿Qué ventajas aportan los equipos multiculturales?

    Gestionar equipos multiculturales no es otra que sacar mayor beneficio a la diversidad cultural en la gestión de empleados. Se trata de liderar un equipo de trabajo formado por personas que provienen de lugares diferentes. Son muchas las ventajas que ofrece trabajar con equipos multiculturales, los cuales pueden ayudar a prosperar a una empresa y llevarla al punto más alto del éxito. Destacamos 4 ventajas principales:

    • Creatividad

    La creatividad ayuda a tomar decisiones de calidad, permite a los trabajadores contribuir en función de sus propios contextos culturales, experiencia y otras habilidades personales. Puesto que hay una diversidad cultural, también hay una variedad de pensamientos, ideas y soluciones.

    • Mayor rendimiento

    Las empresas multinacionales venden sus productos y ofrecen sus servicios a nivel mundial, adaptando los mismos a las costumbres, cultura y condiciones como pueden ser las meteorológicas. Deben estudiar muy bien el entorno en el que se mueven. Esta diversidad de mercados en los que trabaja, se traduce en una gran diversidad de su equipo de trabajo, en el sentido de que contará con trabajadores procedentes de todas partes del mundo, aportando cada uno de ellos nuevas ideas y retos a la propia empresa, aportándole riqueza y haciéndola más competitiva, lo que provoca un aumento de la productividad empresarial que es muy beneficiosa para la empresa.

    • Relaciones entre los empleados

    La diversidad cultural en los equipos hace que los miembros suelan ser más flexibles y tolerantes. Los empleados que respetuosos con los diferentes puntos de vista tienen más posibilidades de cooperar los unos con los otros y llegar a un acuerdo cuando existen diferencias. Se trata de fomentar el trabajo en equipo a través del diálogo, la comprensión y colaboración entre todos los trabajadores.

    • Conocimiento y crecimiento personal y profesional

    Los miembros, al formarse en diferentes culturas, tienen una experiencia distinta en cuanto al trabajo, la educación y la formación se refiere. La combinación de estas competencias puede ser de gran valor para el proceso y evolución del equipo, así como también para la empresa.
    En definitiva, trabajar con equipos multiculturales es una gran oportunidad y aporta toda una serie de ventajas tanto para las empresas como para sus empleados.

    Cómo hacer un buen seguimiento de proyectos

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    ¿Por qué es importante la diversidad en las empresas?

    18 de abril de 2023

    La importancia de la diversidad y la inclusión en la empresa

    23 de marzo de 2023

    Modelo de plan de recursos humanos

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.