Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » La inflación como variable en el presupuesto
    Finanzas

    La inflación como variable en el presupuesto

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Aplicar la inflación en el presupuesto
    Imagen: yanugkelid || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    ¿Cómo se incluye la variable de la inflación en un presupuesto? Esta es una de las principales cuestiones que surgen a la hora de realizar los presupuestos de una empresa. Es lógico que la inflación provoca distorsiones en los presupuestos realizados a lo largo del tiempo, debido a que si se produce un aumento de los precios, repercutirá en la planificación realizada con anterioridad que tenía en cuenta unos precios más bajos.

    Por ello, es necesario tener en cuenta cómo esas variaciones afectan a los presupuestos y saber cómo reflejarlas en el presupuesto de la empresa, con el objetivo de que se acerca al máximo a la realidad de la organización.

    Aplicar la inflación en el presupuesto
    Imagen: yanugkelid || Shutterstock

    ¿Cómo aplicar la inflación en el presupuesto?

    La solución es la siguiente: la inflación se considerará al elaborar cada uno de los presupuestos del presupuesto maestro. Por ejemplo, si se tiene presente que el presupuesto es un plan de operaciones para un periodo futuro, al elaborar el presupuesto de ventas se determinará el precio de acuerdo con los aumentos esperados de los diferentes artículos; asimismo, el presupuesto de materias primas se hará con base en los precios que se esperan para el próximo periodo, o el de mano de obra de acuerdo con los aumentos de sueldo. Todos esos cálculos se sustentarán en previsiones confiables de la inflación en el país.

    Un presupuesto que tiene en cuenta la inflación en el periodo que cubre es una herramienta fundamental para tomar las decisiones correctas por parte de una empresa. Gracias a tener en cuenta la inflación podremos acercar al máximo los costes presupuestados a los costes reales de la producción. A partir de ahí, podremos decidir cuáles son los precios que establecer, o la posible actualización de los precios en cada momento que nos permitan mantener los márgenes necesarios para obtener los beneficios que queremos conseguir.

    La inflación en los presupuestos se vuelve un tema mucho más determinantes en los países en desarrollo, ya que la inflación pueden aumentar de forma notoria en un periodo breve de tiempo. Esto provoca que los costes de un proyecto sean muchos más altos y ya no sea tan rentable para la organización o personas que lo impulsan.

    Ventajas y limitaciones de los presupuestos

    inflación presupuesto presupuesto maestro variable
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    ¿Qué es un presupuesto?

    9 de agosto de 2023

    Tipos de presupuestos

    9 de agosto de 2023

    Presupuesto de ventas

    21 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.