Se puede encontrar dos grandes ventajas al planear y hacer presupuestos: facilitar la utilización adecuada de los recursos, proporcionar eficiencia en las operaciones, ayudar a lograr una buena planeación de las empresas y mostrar los resultados que se obtendrán de poner en práctica los planes.
Sin embargo, aunque hacer presupuestos ayuda a manejar una empresa, eso no es todo. Tiene limitaciones también, porque están basados en estimaciones, en proyecciones, y si no se hacen bien, no se obtiene ningún resultado que traiga beneficios.

Beneficios de realizar presupuestos
Entre las ventajas más importantes de realizar un presupuesto podemos encontrar:
- Planificación de los ingresos y costes de la empresas
- Permite detectar errores en el funcionamiento de la empresa de forma anticipada
- Revisar la políticas de empresa para conseguir los objetivos planificados en caso de darnos cuenta de que no llegamos a cumplirlos
- Ayuda a realizar un control de la actividad empresarial para saber si todo funciona dentro de lo normal
- Favorece el análisis para la optimización de los recursos de la empresa y conseguir la mayor eficiencia
Desventajas de los presupuestos
Sin embargo, no todo son ventajas. Los presupuestos también poseen una serie de limitaciones como:
- Al basarse en proyecciones y estimaciones, corremos el riesgo de confiar en unos datos que posiblemente no sean correctos
- En ocasiones no se tienen en cuenta imprevistos que pueden surgir
- Hace falta tiempo para su realización e implementación si se quieren ser del todo fiable
No hay que dejar de lado que los presupuestos deben estarse adaptando y actualizando constantemente, o podríamos caer en el peligro de echar por la borda todo el trabajo realizado.
Los presupuestos empresariales