La fiscalidad del patrocinio deportivo

Pau Sisternas
Tenemos muchas razones para apostar por el patrocinio deportivo, empezando por la gran difusi贸n y visibilidad que conseguir谩 nuestra marca empresarial, una presencia medi谩tica que dar谩 a conocer a nuestra marca y que adem谩s la asociar谩 a unos valores. Pero otra de las razones que llevan a los empresarios a apostar por el patrocinio deportivo son las ventajas fiscales que se obtienen con este patrocinio, una cuesti贸n muy importante para las empresas patrocinadoras que no podemos pasar por alto.

Beneficios fiscales del patrocinio deportivo

Seg煤n el tipo de patrocinio los beneficios fiscales ser谩n unos u otros, pero cualquier empresa que apueste por el patrocinio deportivo podr谩 disfrutar de unos beneficios fiscales gracias al patrocinio. Las grandes empresas no prestan demasiada atenci贸n a este aspecto, no es una de las razones que les llevan a patrocinar un evento deportivo o a estampar su logo en la camiseta de alg煤n club, pero en el caso de las peque帽as y medianas empresas s铆 que se presta m谩s atenci贸n a esta cuesti贸n, ya que puede tener una mayor incidencia sobre sus cuentas.

Ventajas fiscales del patrocinio

Imagen: SAYAM TRIRATTANAPAIBOON || Shutterstock

A grandes rasgos, en el caso del patrocinio de eventos las ventajas fiscales consisten en aplicar una deducci贸n del 15% sobre los gastos de publicidad y propaganda que sirvan para la promoci贸n directa del acontecimiento en cuesti贸n, sin que la deducci贸n pueda superar el 90% de la donaci贸n al consorcio correspondiente. Eso s铆, el total dedicado a este campo se ha ido reduciendo poco a poco, y ha pasado de los 263.45 millones de euros destinados a esta cuesti贸n en 2011 a los 57,65 millones de 2016.

Donaciones, mecenazgo y patrocinio

Aunque generalmente lo englobemos todo en el concepto patrocinio, hay que diferenciarlo de las donaciones y el mecenazgo. Cuando hablamos de donaci贸n se trata de una acci贸n desinteresada, que no est谩 expuesta a ninguna deducci贸n fiscal ya que no tenemos ning煤n contrato, ninguna de las dos partes adquiere ninguna obligaci贸n, no hay plazo, etc. Si quieres aprovechar los beneficios fiscales de la esponsorizaci贸n deportiva tendr谩s que buscar entre las otras dos alternativas, el mecenazgo y el patrocinio.

La gran diferencia entre mecenazgo y patrocinio es el inter茅s comercial que incluye, pero ambos est谩n abiertos a las deducciones fiscales. Eso s铆, una de las reivindicaciones de muchos deportistas y federaciones de deportes minoritarios es la actualizaci贸n de la ley de mecenazgo. El mecenazgo es la aportaci贸n de ciertos recursos a un tercero sin esperar un retorno econ贸mico directo, mientras que el patrocinio no es m谩s que un contrato publicitario, donde hay un documento que regula la relaci贸n y establece los plazos, aportaciones y tipos de patrocinio en los que este se dar谩.

Como empresa, lo m谩s probable es que apuestes por el patrocinio, recogido en la Ley General de Publicidad, que es la que habla de esas deducciones fiscales que antes hemos mencionado. En la mayor铆a de ocasiones el mecenazgo queda en manos de instituciones regionales, universidades (en el deporte espa帽ol el ejemplo m谩s claro es el de la UCAM) o incluso en las propias federaciones regionales, que pueden actuar en el papel tanto de mecenas como de beneficiarios.

La apuesta por el patrocinio del deporte femenino

Desde hace unos a帽os se ha puesto en marcha una potente campa帽a de apoyo al deporte femenino, el responsable de la mayor铆a de 茅xitos del deporte espa帽ol en los 煤ltimos Juegos Ol铆mpicos y que a los habituales problemas de financiaci贸n suma la brecha entre hombres y mujeres que tambi茅n existe en el deporte. El Consejo Superior de Deportes (CSD) lanz贸 el programa Universo Mujer, dedicado a la b煤squeda de apoyos para el deporte femenino, que incluye desgravaciones fiscales de hasta el 90% a las empresas que apuesten por el deporte femenino patrocinando a deportistas, clubs o federaciones.