Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Implementa un programa de reconocimiento laboral con estos 4 consejos
    Recursos Humanos

    Implementa un programa de reconocimiento laboral con estos 4 consejos

    Irene BenllochBy Irene Benlloch21 de junio de 2023Updated:21 de junio de 20234 Mins Read
    Ejemplos de programa de reconocimiento laboral
    fizkes || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Algunos más, otros menos, pero en definitiva todos nuestros empleados necesitan que reconozcamos su trabajo. Puede parecer algo obvio, pero muchas veces damos por hecho el buen hacer de nuestros empleados y, en lugar de reconocerlo, nos manifestamos únicamente cuando han cometido un error o cuando hay algo que pueden mejorar en su trabajo. Y esto es un error: al reconocer el trabajo de nuestros empleados y agradecer las tareas que realizan para la empresa estaremos fortaleciendo su compromiso con la organización, aumentando su satisfacción y rendimiento laboral y propiciando el trabajo en equipo, entre otros muchos beneficios. Así pues: ¿Por qué es tan importante el reconocimiento laboral? ¿Qué podemos hacer para implantar un programa de reconocimiento laboral en la empresa? Las respuestas, a continuación.

    ¿Qué es el reconocimiento laboral y cuántos tipos hay?

    El reconocimiento laboral es, ni más ni menos, una práctica efectuada desde la empresa para motivar a los empleados, reconocer el buen desempeño de las tareas y, por lo tanto, reforzar el comportamiento y el trabajo deseado en la compañía.

    Hay diferentes tipos de reconocimiento laboral; algunos monetarios y otros más relacionados con el salario emocional. Lo ideal es conseguir un mix entre ambos tipos de reconocimiento:

    • Aumento salarial y reconocimiento de la antigüedad de tus trabajadores.
    • Pago de comisiones o plus salarial por consecución de objetivos.
    • Planes de formación continua a cargo de la empresa.
    • Servicio de comidas gratuito.
    • Sistema de ascensos y promoción interna en la empresa.
    • Tarjetas de regalo y tickets de restaurante.
    • Conferencias y viajes de trabajo pagados por la empresa.
    • Días de descanso.
    • Jornada de trabajo flexible (a nivel horario y de ubicación).
    • Planes de jubilación y asistencia sanitaria.

    Cómo implementar un programa de reconocimiento laboral en tu empresa

    Una vez escogido el tipo de programa de reconocimiento laboral que quieres aplicar en tu empresa, llega el momento de seguir una serie de pasos para que tus empleados se sientan reconocidos laboralmente hablando y comprometidos con tu organización. De esta manera lograrás frenar la temida rotación de personal.

    Conoce a tus empleados

    El primerísimo paso: si no conoces bien a tus trabajadores (su situación laboral, sus metas y objetivos, sus intereses, sus puntos fuertes y débiles…) difícilmente podrás reconocer su labor como es debido. Para ello te recomendamos hacer una serie de preguntas para conocer mejor a tus trabajadores y tender puentes entre sus objetivos profesionales y los objetivos de la empresa.

    Reconoce los logros de tus trabajadores en público

    Los elogios en público; las críticas en privado: una norma no escrita que debes recordar -y aplicar- si quieres que tus trabajadores se sientan reconocidos, en un entorno seguro. Pero ojo: no se trata de adular a tus empleados o propiciar un ambiente de comparaciones innecesarias y competitividad entre los trabajadores, pero sí de hacer partícipe al resto de la empresa de los buenos resultados obtenidos por X invididuo (especialmente cuando sus logros favorecen notablemente a los objetivos empresariales).

    Prepara newsletters o comunicados de prensa

    La comunicación, tanto interna (entre los departamentos y equipos de trabajo) como externa (para captar nuevos clientes o simplemente proclamar a los cuatro vientos los avances de la empresa) es primordial para que todos y cada uno de tus empleados y responsables de departamento se sientan reconocidos.

    Potencia la creatividad de tus trabajadores y recompensa las buenas ideas

    No importa que tu empresa no se dedique a algo creativo: las buenas ideas son imprescindibles para que tu negocio avance. Así pues, es importante potenciar la creatividad de tus empleados y responsables de proyecto a través de actividades de Team y Bridge Building. Pero, sobre todo, es importante potenciar la creatividad de tu equipo escuchándolos, dando valor a sus ideas y poniendo en marcha lo propuesto (siempre y cuando, eso sí, encaje con los objetivos globales de la compañía).

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023

    ¿Qué es el clima laboral?

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.