Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » 10 Ideas de negocio para la temporada de turismo
    Ser Emprendedor

    10 Ideas de negocio para la temporada de turismo

    Pau SisternasBy Pau Sisternas10 de julio de 2023Updated:10 de julio de 20234 Mins Read
    Ideas de negocio para emprender en el sector del turismo
    tonephoto || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Ejemplos de negocios para la temporada alta de turismo
    • Por qué montar un negocio relacionado con el turismo

    Desde hace décadas, el turismo es uno de los grandes dinamizadores de la economía española. En los últimos años hemos sufrido su caída por las restricciones derivadas de la pandemia, pero con la recuperación y el fin de las restricciones el turismo vuelve a tirar del carro. Y no hace falta decir como idea de negocio el turismo es un excelente sector para emprender. Especialmente en aquellos lugares que reciben turistas todo el año, pero también en sitios donde la temporada turística está muy estacionalizada como los negocios de parques de atracciones o las casas rurales en sitios con encanto.

    Ideas de negocio para emprender en el sector del turismo

    Ejemplos de negocios para la temporada alta de turismo

    Las ideas de negocio para la temporada de turismo dan más juego que las ideas de negocio que sólo se pueden montar en una playa.

    1. Restaurantes temáticos: los restaurantes especializados en un tipo de cocina -asiática, italiana, local- son todo un clásico. Pero también tenemos opciones como los food trucks, o centrados en algún aspecto propio del lugar donde están. Una forma diferente de comer y servir la comida.
    2. Venta de productos locales: otro clásico es la venta de productos autóctonos e ideas de comercio tradicional que siempre tienen éxito. Cuando un turista va a un sitio de vacaciones, siempre quiere llevarse algún recuerdo, o souvenirs para las personas cercanas. Una tienda de productos típicos y locales puede ser una buena idea para emprender.
    3. Recorridos turísticos especializados: en un mundo con un gran intrusismo, podemos diseñar rutas especializadas y ofrecer a los turistas ese valor añadido. Rutas artísticas, ornitológicas… Además, se pueden hacer a pie, en bici o en segway. ¿Por qué no enseñar tu ciudad a golpe de pedal?
    4. Parques acuáticos o multiaventura: otra idea de negocio en la temporada de turismo si el tiempo acompaña, un parque acuático siempre es una buena opción para la temporada alta. Los parque multiaventura no tienen ese componente estacional, y son un magnífico plan de ocio que nos acerca a la naturaleza en puentes, Navidad, Semana Santa…
    5. Viajes especializados: para singles, gastronómicos, enológicos, ecoturismo, solo para adultos, con planes deportivos como la visita a un estadio o la asistencia a un partido o evento deportivo… Las formas de viajar han cambiado, y puedes enfocarte en un nicho de mercado muy concreto.
    6. Casas rurales y apartamentos turísticos: ¿no sabes qué hacer con la casa del pueblo? Conviértela en una casa rural. No solo tendrá éxito en temporada alta, también el resto del año hay demanda. Más allá de las casas rurales, también puedes gestionar apartamentos turísticos.
    7. Alquiler de piscinas y terrazas: es uno de los negocios de moda. No hace falta alquilar la casa al completo, si tienes una piscina o una terraza puedes alquilarla por horas. Para grupos de amigos o incluso para empresas, la demanda es cada vez mayor. Aquí hay una buena vía para emprender.
    8. Alojamientos – experiencia: hay vida más allá del alojamiento convencional, y ahí están las cabañas, hoteles-árbol, hoteles burbuja para disfrutar del cielo estrellado, hoteles-iglú… Además del alojamiento, se ofrece la experiencia de dormir en un lugar único. Por opciones no será.
    9. Turismo de compras: no es exclusivamente de temporada alta, sino que puedes aprovecharlo los 365 días del año; pero es innegable que en la temporada alta es más fácil encontrar clientes. Tuvo un gran éxito inicial entre el turista asiático, pero ya tenemos turistas de compras de todo el mundo.
    10. Cuidador de mascotas: las familias se van de vacaciones, pero… ¿qué pasa con la mascota? Cada vez son más quienes optan por dejar a su compañero de cuatro patas con un cuidador. Si te gustan los animales, aquí tienes un filón. Y tras el verano, llegan las escapadas de fin de semana.

    Estas son algunas ideas de negocio para emprender en el sector turístico, como todo tendrás que estudiar la inversión, las fuentes de financiación y la viabilidad de tu proyecto.

    Por qué montar un negocio relacionado con el turismo

    Como decíamos al comienzo, el turismo tiene un importante peso en nuestra economía; y esa es la principal razón para apostar por el emprendimiento turístico.

    Se trata de un sector que vuelve a sus mejores tiempos. Además, los nuevos modelos turísticos hacen que sea todavía más interesante invertir en él. Solo hemos visto algunas opciones, pero nos ofrece infinidad de oportunidades para desarrollar nuestro negocio. Bien hecho, a medio y largo plazo puede resultar muy rentable; y eso es algo que tampoco hay que perder de vista.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    5 Ideas de negocios rentables en temporada baja

    23 de marzo de 2023

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.