Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Propuesta de valor
    Ser Emprendedor

    Propuesta de valor

    Patricia NuñoBy Patricia NuñoUpdated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Consejos para vender en redes sociales
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué es una propuesta de valor?
    • ¿Cómo crear una buena propuesta de valor?

    Tener y dirigir una empresa hoy en día es un gran reto. Conseguir los objetivos empresariales que nos vamos proponiendo no es tarea imposible, pero sí supone caminar por una senda llena de obstáculos y dificultades: gestionar recursos propios, luchar contra la competencia, etc. Para ello, se hace crucial definir una buena propuesta de valor. Consulta todas las propuestas para empresas que necesitas en tu gestión empresarial.

    ¿Qué es una propuesta de valor?

    La propuesta de valor supone el elemento que va a marcar la diferencia entre tu empresa y el resto de competidores del mercado. Es el factor a través del cual el cliente se decantará por una u otra empresa, en búsqueda siempre de solucionar un problema concreto, satisfaciendo sus necesidades y cumpliendo con sus expectativas.

    Consejos para vender en redes sociales

    Una propuesta de valor debe diseñarse en función del mercado al que vayamos a dirigirnos, así como en función del producto o servicio que ofrezcamos. Nuestra principal misión será la de satisfacer plenamente a nuestros clientes. Para ello, deberemos dotar de valor a nuestra oferta a través de determinados valores:

    • Cuantitativos: el precio del producto, la calidad, reducción de costes, rapidez del servicio, etc.
    • Cualitativos: novedad, diseño, personalización, comodidad, experiencia de usuario, etc.

    Así, debemos trabajar nuestra propuesta de valor con el fin de conseguir que nuestra empresa sea única, que disponga de uno o varios elementos que la diferencien y que el cliente detecte en ella un gran valor añadido, que le incite a la compra de ese producto en concreto, en lugar que escoger el de la competencia.

    Lo que está claro es que, sin una propuesta de valor clara, concreta y bien definida, nuestra empresa pierde la oportunidad y posibilidad de guiar a los clientes potenciales hacia nosotros, esclareciendo todas las posibles dudas que puedan tener a la hora de, finalmente, adquirir el producto o servicio.

    ¿Cómo crear una buena propuesta de valor?

    Para garantizar el éxito de nuestra empresa, es necesario crear una buena propuesta de valor.

    Sin ir más lejos. Pensemos en grandes marcas líderes de sus sectores. ¿Tiene Apple los precios más competitivos del mercado? No. ¿Es Media Markt el mejor ejemplo en lo que se refiere a garantía postcompra? No. ¿Tiene la web de Amazon un diseño cuidado y de referencia? Tampoco.  Sin embargo, las tres empresas citadas, son líderes en ventas y han logrado que la gente compre en ellas por algo, por algún elemento en el que sí destacan sobre sus competidores.

    Así que, siguiendo el ejemplo de los mejores, y pese a que no existe una fórmula exacta para redactarla, te indicamos las pautas de cómo crear una buena propuesta de valor:

    • Título: en una frase corta y directa, destaca el mayor beneficio que ofreces. Piensa en un mensaje con fuerza; al fin y al cabo, es lo que captará la atención del cliente.
    • Subtítulo: para reforzar el mensaje del título y sirve de nexo entre el título y el texto.
    • Texto: explicaremos claramente la oferta, a quién va dirigida y por qué es útil.
    • Características: detallar un listado con los principales beneficios de nuestro producto/servicio.
    • Imagen: la mayoría de veces, con una simple imagen comunicamos mucho más que con cientos de palabras. La emplearemos como refuerzo del mensaje principal que queremos transmitir.

    Algunos elementos que pueden reforzar tu propuesta de valor serían: gastos de envío gratis, instalación gratuita, sin contrato de permanencia, garantía de devolución 100%, etc. Pequeños detalles que marcan una gran diferencia entre tú y tus competidores.

    En definitiva, nuestra propuesta de valor debe responder de manera clara y concisa “qué es”, “a quién va dirigido” y “por qué”. Nuestro objetivo debe centrarse en lograr un equilibrio entre la información que queremos transmitir y la claridad del mensaje.

    Ejemplo de propuesta de valor

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    Propuesta de trabajo

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de un estudio de yoga

    Plan de negocio de una empresa de decoración

    Plan de negocio de una empresa de muebles

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 08/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.