Emprender en Suecia

Laura Sánchez

Suecia es el centro del emprendimiento en Europa. Según la European Private Equity y la Venture Capital Association, durante los primeros nueve meses de 2012, Suecia recibió la quinta parte de todo el capital de riesgo invertido en la Unión Europea. En este artículo veremos las ventajas de invertir en Suecia, cómo iniciar un negocio y cuáles son los requisitos necesarios para este país y por último, algunos ejemplos de negocios rentables en Suecia. ¡Seguro que no te los querrás perder!




Requisitos para abrir un negocio en Suecia

¿Por qué invertir en Suecia? —Ventajas

Suecia es uno de los países con mayor Índice de Desarrollo Humano del Mundo, por otras palabras, está muy bien globalizado y, por eso, favorable al emprendimiento extranjero.

  1. Baja tasa de desempleo: Suecia es conocida por su baja tasa de paro. Actualmente, tiene una tasa de 7,2% y un objetivo de bajarla aún más.
  2. Desarrollo tecnológico: es un país que invierte mucho en este sector, y por eso, será más fácil desarrollar tu propia empresa en estos ámbitos.
  3. Las franquicias son seguras y confiables: como sabes, las franquicias son una manera segura de emprender. En este país nórdico no es diferente. Es, incluso, la opción que más emprendedores eligen.
  4. Economía estable: pese a las crisis que hemos tenido en España y en Europa, la economía sueca siempre se mantuvo estable, lo que le convierte aún más en una mejor candidata que España para crear una empresa.
  5. Estabilidad política:

¿Qué impuestos pagan las empresas en Suecia?

Durante el año 2022, el impuesto de sociedades en Suecia era del 20,6%; ligeramente más bajo que en el año 2021, para incentivar la creación de las empresas.

¿Cómo iniciar un negocio en Suecia?: Pasos

Si no te has dado cuenta, Suecia es un país no solo que apoya a los emprendedores, sino que les incentiva.  Sin emvargo, constituir una empresa en Suecia es un proceso largo para un extranjero. Por ese motivo, muchos inversores deciden comprar una empresa que ya esté radicada allí. A continuación, te dejamos los pasos para iniciar tu negocio en Suecia:

  • Paso 1: elegir el tipo de empresa que quieres montar. Te aconsejamos a que estudies las diferencias y que veas cuál va más de encuentro a tus objetivos. Podrás elegir entre una Empresa Unipersonal, Sociedad Mercantil, Sociedad Comanditaria, Cooperativa, Sociedad Anónima o una Sucursal de una empresa sueca. Además de estas opciones, podrás también optar por ser autónomo.
  • Paso 2: encontrar los elementos necesarios para tu empresa. Es decir, si quieres abrir una Sociedad Anónima necesitarás un director, inversión de capital y un Consejo de Administración.
  • Paso 3: buscar ayuda económica. El gobierno sueco ofrece subvenciones y apoyos a quienes quieran comenzar un negocio. Infórmate de cuál sería el ideal para ti.

¿Qué necesito para abrir un negocio en Suecia?: Requisitos

Para emprender en Suecia es necesario cumplir una serie de requisitos, partiendo de la ventaja de que somos ciudadanos comunitarios:

  • Registrarnos en el organismo de inmigración sueco
  • Si no tienes un número de identidad personal, deberás solicitar un permiso de residencia
  • Demostrar que tenemos un mínimo de 23.000€ en nuestra cuenta bancaria
  • Acreditar nuestra experiencia profesional en el campo en el que vamos a emprender
  • Acreditar nuestro nivel de sueconivel de inglés, en caso de que no lo tengas, tendrás que asistir a cursos de sueco para inmigrantes.

Negocios Rentables en Suecia

De los negocios más rentables en Suecia, destacamos 3 ideas de negocio para inspirarte a emprender en este país nórdico. Las franquicias, los negocios online y las peluquerías.

Franquicias

Como habíamos visto anteriormente, una de las maneras más exitosas de emprender en Suecia es con una franquicia. Algunos ejemplos de franquicias que puedes abrir en Suecia son:

  • D-uñas
  • Realty Plus
  • Grill Pub
  • Coffee Jeff
  • Fit Jeff
  • B travel
  • Dickey's Barbecue Pit

Negocios online

Es el momento cierto para invertir en negocios online. Ya sea a través de las redes sociales, de una tienda online o de la inteligencia artificial. Suecia es el país del emprendimiento. Puedes también crear una app, como la de Spotify, por ejemplo, o dar asistencia virtual.

Peluquería, salón de belleza, salón de uñas

El sector de la peluquería y belleza es uno de los que tiene más salida, no solo en Suecia, sino en todo el mundo. Así que para invertir en un salón de manicura, peluquería o incluso un salón de belleza, hay que comprometerse a prestar el mejor servicio posible. Ya que al final se trata de un lujo, es esencial que el salón de belleza transmita ese mismo valor y que cuando tus clientes salgan, también se sientan lujosos.

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No