Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Recomendados » 6 nuevos negocios rentables para emprender en 2023

    6 nuevos negocios rentables para emprender en 2023

    Paula GarcíaBy Paula GarcíaUpdated:14 de marzo de 20234 Mins Read
    Fuente || Freepik
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Los negocios con mayor rentabilidad para emprender en 2023

    ¿Quieres iniciar tu propio negocio, pero no sabes en qué sector? Esta elección es bastante difícil, sobre todo porque algunos medios son muy competitivos. Aunque hoy en día es bastante fácil desarrollar y promover una actividad en Internet, es importante encontrar el nicho y el producto o servicio adecuado para vender.

    Los negocios con mayor rentabilidad para emprender en 2023

    Te explicamos cuáles son las actividades más rentables este año para emprender tu negocio:

    La realidad virtual

    Las ventas de los cascos de realidad virtual han crecido enormemente. Por tanto, supone una verdadera oportunidad para los aspirantes a empresarios. Las empresas de este sector buscan ofrecer productos cada vez más eficaces con el fin de sumergir a los usuarios en una experiencia inmersiva que sea lo más realista posible. Los usos de la realidad aumentada abarcan muchas áreas: el cine, el comercio electrónico, los videojuegos o la formación.

    Esta innovación afecta también al sector inmobiliario. Y es que, algunas agencias ofrecen a sus clientes un servicio de realidad virtual para que puedan ver su futura vivienda. Así, los futuros compradores pueden visitar virtualmente inmuebles en Mallorca o en cualquier parte del mundo desde cualquier lugar y sin tener que desplazarse.

    Este sistema tiene un gran futuro y, por ello, las innovaciones en este ámbito no dejan de crecer.

    El desarrollo web

    En el mundo digital, los desarrolladores no tienen de qué preocuparse. Muchas empresas buscan estos especialistas digitales para garantizar su desarrollo en Internet. Porque, si bien algunos CMS tienden a hacer accesible la creación de un sitio web, a menudo es necesario tener habilidades de código para desarrollar elementos específicos.

    Además, convertirse en desarrollador web es un oficio que ofrece una gran flexibilidad, ya que se puede practicar fácilmente a distancia. A su vez, también puedes iniciar tu negocio en otro ámbito del sector tecnológico, como experto en seguridad informática, administrador de bases de datos, administrador de red y técnico de mantenimiento.

    La enseñanza

    Si eres experto en un área, ¿por qué no compartes tus conocimientos? Muchas personas, tanto personas jóvenes como adultas, buscan diversificar sus habilidades. Desarrollar tu negocio en este sector es relativamente simple y requiere poca inversión.

    Puedes comenzar creando un sitio de e-learning para ofrecer cursos en línea. Al desarrollar suscripciones y ampliar regularmente tu panel de formación, tu negocio será rentable a corto plazo.

    La traducción

    Las empresas han comprendido la importancia de ser visible en la web para atraer a nuevos clientes. Además, para aumentar sus ventas, algunas no dudan en ampliar su presencia internacional.

    Sin embargo, esta internacionalización requiere una comunicación adecuada. El contenido a menudo necesita ser traducido al inglés, pero también al alemán, al español o al italiano. En resumen, las solicitudes de traducción aumentan. Así que, si dominas correctamente un segundo idioma, no dudes en ofrecer tus servicios.

    Una vez más, el desarrollo de este tipo de negocio requiere de poca inversión. Para ello, tan solo debes crear un sitio web y promocionar tus servicios de forma online y a través de las redes sociales.

    Las redes sociales

    Las redes sociales constituyen un canal de comunicación privilegiado para muchas empresas. Estas plataformas también son la mejor manera de estar en contacto con los clientes.

    ¿El problema? Desarrollar una comunidad fiel y comprometida no es tan simple como parece. Es un trabajo que requiere tiempo y, por este motivo, la necesidad de contar con expertos en gestión de las redes sociales está cada vez más solicitada.

    El dropshipping

    En el ámbito de la venta en línea, el dropshipping constituye uno de los modelos más rentables, al tiempo que ofrece unos riesgos reducidos. No es necesaria ninguna inversión para constituir un stock, ya que este es almacenado por un proveedor.

    El funcionamiento es simple: tú desempeñas el papel de intermediario entre los compradores y los fabricantes o mayoristas. Así, tan pronto como un cliente hace un pedido en tu sitio, solo debes pasárselo al proveedor y él se encarga del envío. ¡Es simple y rápido!

    Para empezar, solo tienes que gestionar tu interfaz de comercio electrónico junto con un plan de acciones de marketing y comunicación. Por tanto, no hay costes de producción, mantenimiento de existencias, no se tiene que realizar una venta al uso ni embalar o enviar los productos. De todo ello, se encarga el proveedor.

    En resumen, crear un negocio de dropshipping es posible con unos pocos clics. La clave para tener éxito es encontrar proveedores de calidad que ofrezcan productos buenos y originales.

    Hoy en día, estas líneas de negocio que hemos comentado pueden tener un gran éxito a la hora de emprender y crear un negocio que funcione.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Paula García

    Periodista y publicista. Head of Branded Content. Apasionada del mundo de la comunicación y el branding digital. Elaboro contenidos enfocados a mejorar la imagen y los valores de las marcas.

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 09/05/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.