Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » El Consejo de Administración
    Administración de la Empresa

    El Consejo de Administración

    Laura SánchezBy Laura Sánchez23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20232 Mins Read
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    El Consejo de Administración es el principal órgano de gobierno de una empresa. Su poder es otorgado  por  la Junta General de Accionistas, que es quien lo nombra y fija sus atribuciones y responsabilidades, entre las que destacan: definir la estrategia de la empresa, diseñar su estructura organizativa, determinar la asignación de recursos, nombrar al director general y a los principales directivos, etc. La relación del consejo con los órganos de gestión (equipo directivo y ejecutivos) no sólo se limita a su nombramiento, sino que implica la definición de objetivos, la evaluación, motivación y remuneración; su destitución y sucesión.

    Es habitual que en las pequeñas y medianas empresas familiares no exista este consejo y cuando lo hay a veces este no aporta mucho. Pero en la realidad esta administración debe ser ser efectiva: debe funcionar  para establecer la filosofía de la familia propietaria y en especial con los accionistas activos que controlan la gestión.  Para lograr este objetivo es fundamental su composición: los consejeros familiares deben tener una preparación suficiente para aportar o, en su caso, no entorpecer en las reuniones.

    Es altamente recomendable que en el consejo, aparte de los representantes de los accionistas, haya quien represente a los ejecutivos. Igualmente es muy recomendable la presencia de consejeros o asesores externos. El consejo de administración debería tener un número impar de miembros (facilita la toma de decisiones por votación), de entre 5 y 15.

    consejo de administración empresa familiar
    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Laura Sánchez

    Llevo años redactando textos y artículos sobre el mundo laboral y empresarial. Experta en copywriting y crear textos para lectura online.

    Artículos relacionados

    Guakame: ¿Cómo aprovechar Instagram para montar un exitoso negocio?

    13 de julio de 2023

    NextGen Creative: la productora que revoluciona el contenido audiovisual

    13 de julio de 2023

    Acta de reunión del Consejo de Administración

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.