Las empresas también cuentan con un Informe de Vida Laboral. ¿Estabas al tanto de esto? Se trata de un documento para empresas que contiene la información más destacable sobre la cotización a la Seguridad Social de las pymes y grandes empresas en el último año. Además de suponer un avance en la simplificación de la obligación de cotizar, este sistema permite proporcionar mayor información sobre las cotizaciones, indicando con detalle los importes y cálculos realizados para cada trabajador, lo que supone una mejora en la transparencia del sistema. Descubre más información sobre el Informe de Vida Laboral de Empresas, características y solicitud, a continuación.

¿Qué información contiene el Informe de Vida Laboral de Empresas?
La información de la Vida Laboral de Empresas se estructura en los siguientes apartados:
1. Datos identificativos
Esta sección recoge información sobre la razón social o el Número de Identificación Fiscal asociado al Código de Cuenta de Cotización Principal que identifica a la empresa ante la Seguridad Social. Además, muestra el domicilio social de la empresa, correo electrónico y el número de Código o Códigos de Cuenta de Cotización secundarios asociados al Código de Cuenta de Cotización Principal.
2. Datos sobre cotización
2.1. Liquidaciones presentadas
Incluye la información relacionada con el número de liquidaciones presentadas por la empresa, diferenciando liquidaciones ordinarias y liquidaciones complementarias presentadas dentro del plazo reglamentario de ingreso.
2.2. Cuotas calculadas por la TGSS
Contiene la información referida a las cuotas calculadas por la Tesorería según la información remitida por la empresa y la obrante en esta entidad, diferenciando el importe que corresponde a la aportación del empresario y a la del empleado.
2.3. Bases de cotización
Detalla el importe de las bases de cotización por contingencias comunes, contingencias profesionales y por horas extraordinarias.
2.4. Deducciones y compensaciones
Recoge las deducciones (reducciones y bonificaciones aplicadas en las cotizaciones a la Seguridad Social), compensaciones aplicadas por situaciones de incapacidad temporal en régimen de pago delegado y bonificaciones por la formación profesional para el empleo de los trabajadores (formación continua).
2.5. Conceptos retributivos abonados
Este apartado ofrece información sobre otros conceptos que comunica la empresa hasta la fecha de generación del informe. Se diferencia el importe de aquellos que se están incluidos en el cálculo de la base de cotización de los que están excluidos.
2.6. Cuotas ingresadas
Muestra los importes ingresados por la empresa en relación con las liquidaciones presentadas en el año, siempre que el ingreso se haya realizado en plazo y por la totalidad de la liquidación.
2.7. Situación sobre el ingreso de cuotas de la Seguridad Social
Esta sección muestra la situación de la empresa en relación con el cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social a último día del mes anterior a la fecha indicada en este apartado. En caso de presentar deuda, se detalla el importe total.
2.8. Aplazamiento de cuotas
Si la empresa mantiene deuda aplazada a último día del ejercicio, se indica del importe pendiente de amortización al final del ejercicio.
Si tengo una pyme, ¿cómo puedo acceder al informe de Vida Laboral?
Podrás consultar o descargar este informe en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, dentro del apartado “Notificaciones Telemáticas”, a través de la opción “Comunicaciones Telemáticas”. También puedes hacerlo pulsando en este enlace.