La jornada semanal en España tiene una duración máxima de 40 horas. Pero a veces es necesario que se alarguen por motivos laborales. Es en estos casos de necesidad cuando la empresa recurre a las horas extras. La regulación establece un límite de 80 horas extraordinarias anuales. Se tratarán de horas extras diurnas, puesto que las horas extras nocturnas están prohibidas salvo ciertas excepciones.
La remuneración de las horas extras puede ser económica, nunca por debajo del valor de las horas extras ordinarias. El cálculo se realizará a partir de cuanto valen las horas ordinarias. En caso de que no se especifique nada en el convenio, se concederán períodos de descanso retribuidos equivalentes a las horas extras.

Existen ciertos trabajadores que tienen prohibido realizar horas extraordinarias.
- Los menores de 18 años
- Los trabajadores nocturnos (salvo en ciertas excepciones). Cuando se hacen al menos 3 horas entre las diez de la noche y las seis de la mañana se considera nocturno.
- Los trabajadores del interior de la mina, excepto que sea por causas de fuerza mayor.
En México son los menores de 16 años los que no pueden hacer horas extraordinarias. El resto de trabajadores tienen un límite de 9 horas semanales, distribuidas en tres horas tres días a la semana. Éstas se retribuyen con el 100% del salario. Si se incumplen las prohibiciones se paga el 200% del salario ordinario.
Tipos de horas extras
La jornada se puede alargar mediante horas extraordinarias o horas complementarias.
Las horas extraordinarias sólo las pueden hacer los trabajadores a tiempo parcial. Son aquellas que superan las horas de la jornada laboral y han sido pactadas entre el trabajador y el empresario con anterioridad, preferiblemente por escrito. Son de realización voluntaria, excepto en casos de fuerza mayor, y suelen ser por necesidades de la empresa. Se pueden compensar de manera económica u otorgando períodos de descanso retribuido.
Los trabajadores de jornada parcial pueden realizar horas complementarias. Son aquellas horas que se hacen por encima de las que se indican en el contrato, pero que nunca llegan a alcanzar la jornada máxima del convenio.
Horas extras diurnas | Horas extras nocturnas
Preguntas frecuentes sobre las horas extraordinarias
¿Tienes dudas sobre el funcionamiento y la aplicación de las horas extra en una empresa? A continuación, trataremos de dar respuesta a las dudas más frecuentes relacionadas con este tema:
- ¿La empresa debe pagar las horas extra de teletrabajo?
- ¿Cómo se calculan las horas extra?
- ¿Cuánto vale una hora extra?