Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Claves para elaborar un informe financiero
    Ser Emprendedor

    Claves para elaborar un informe financiero

    Pau SisternasBy Pau Sisternas9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Crear informe financiero|Plantilla Excel con gráficos avanzados
    Sergey Nivens || Shutterstock|
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Qué incluir en el informe financiero?
    • Objetivos y estructura del informe financiero
    • Cómo presentar el informe financiero

    El informe financiero es un documento que nos sirve para presentar la situación económica y financiera de la empresa al Consejo de Administración de la compañía. En este documento se deben reflejar la evolución o los cambios que han experimentado las finanzas de la empresa en un periodo determinado, y debería prepararlo el Directo Financiero de la compañía. Vamos a descubrir cuáles son los aspectos clave a la hora de hacer el informe financiero, esas cuestiones que no podemos pasar por alto.

    ¿Qué incluir en el informe financiero?

    Hemos dicho que el informe financiero debe reflejar la evolución de las finanzas corporativas en un periodo determinado, así que es imprescindible incluir el estado inicial y el estado final de la economía de la empresa. Para ello, hay que utilizar información completamente actualizada y revisada de modo que tendremos que esperar hasta acabar el ejercicio para elaborar este informe. Para ello, es imprescindible contar con la colaboración del departamento contable de la empresa, que nos aportará la información.

    Crear informe financiero
    Sergey Nivens || Shutterstock

    Cuestiones como periodificaciones, amortizaciones y partidas conciliatorias que estaban pendientes de contabilizar al cierre del ejercicio son clave en el informe financiero, ya que pueden afectar en gran medida los resultados de la sociedad. Por eso, los incluiremos en el informe. A partir de estos datos, verificados por contabilidad, hay que hacer una interpretación realista de la situación financiera de la empresa. Aunque a nadie le gusta dar malas noticias, si los datos no son buenos hay que ser objetivos.

    Objetivos y estructura del informe financiero

    Empezaremos el informe financiero indicando los objetivos financieros marcados por el consejo de administración o la dirección de la empresa. Aquí, podemos mencionar la evolución de los últimos ejercicios o el contexto en el que nos encontramos. De ahí pasamos al análisis financiero en sí, para el que es imprescindible el uso de elementos comparativos. Un cuadro comparativo interanual o intermensual nos ofrecerá una visión más detallada de la evolución financiera en el periodo a analizar.

    Presentación Power Point de un plan financiero

    También hay que utilizar los indicadores preestablecidos, como los KPIs que se fijaron a la hora de marcar los objetivos o la estrategia financiera de la empresa. ROE y ROA, cash-flow, fondo de maniobra, ratios de endeudamiento y autonomía o liquidez, el acid-test, periodos medios de pago y cobro… Todos ellos pueden aparecer en el informe. Por último, hay que establecer las conclusiones y presentar al consejo de administración nuestras propuestas para mejorar las finanzas corporativas o los comentarios pertinentes sobre la situación financiera de la compañía.

    Cómo presentar el informe financiero

    Una vez redactado, hay que preparar la presentación del informe financiero a la dirección de la empresa. Se les puede entregar una copia del trabajo, pero para hacerlo más ameno y fácil de comprender para el público incluiremos gráficos explicativos de los diferentes aspectos analizados en el informe. Para ello, no hay mejor ayuda que la Plantilla premium de gráficos avanzados de Emprendepyme. Es un documento con el que tendrás acceso a 25 gráficos avanzados que puedes utilizar y diseñar de forma muy fácil a través de Excel. Además, puedes reutilizar la plantilla y cada gráfico tantas veces como quieras.

    Plantilla Excel con gráficos avanzados

    A diferencia de los gráficos simples que ofrecen programas como el propio Excel, estos gráficos avanzados nos ofrecen más posibilidades a la hora de explicar nuestros informes financieros. Hay gráficos lineales, de barras, circulares, de área, cartesianos, velocímetros, de cotización o de tela de araña, de modo que podrás presentar la información de un modo muy visual. Además, ahorrarás un montón de tiempo ya que no tendrás que hacer el gráfico desde la nada, solo hay que incluir los datos y el gráfico se genera automáticamente.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023

    Ejemplos de motivación laboral

    2 de junio de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 27/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.