Seguro que conoces ese dicho que afirma que “el todo es más que la suma de las partes”. En la gestión de equipos se pueden conseguir buenos resultados si sus miembros trabajan individualmente. Sin embargo, si consigues que se trabaje en equipo los resultados pueden multiplicarse.
Una de las técnicas que te pueden ayudar a mejorar las relaciones sociales y definir las funciones dentro de tu equipo de trabajo es el Team Building. Seguro que habrás oído hablar de él, pero seguramente no conozcas todo su potencial. Es ideal para, mediante dinámicas de grupo, exponer y hacer frente a los posibles problemas que existan en un grupo.

Objetivos de las actividades de team building
El propósito de estos juegos en el team building es:
- Establecer objetivos comunes.
- Mejorar y construir las relaciones de trabajo para que estas sean más productivas.
- Minimizar los fallos causados por malentendidos entre los empleados.
- Poner solución a aquellos problemas de equipo.
- Motivar al grupo
- Mejorar el clima laboral al reducir los conflictos laborales y la tensión entre los miembros.
- Se crean objetivos comunes.
- Se refuerza la confianza entre los integrantes del equipo.
- Generar innovación.
Cualquier tipo de dinámicas de grupo para empresas consta de tres partes:
- Planificación. Se detectarán las carencias del grupo para después trabajarlas en los juegos de tema building.
- Realización. Es la fase en donde se crea un espacio para realizar este tipo de actividades para después reflexionar sobre ellas.
- Seguimiento. Pasado un tiempo prudencial, por ejemplo una quincena, se volverá a reunir a todos los participantes para intercambiar impresiones sobre si se ha mejorado el trabajo en equipo.
Dinámicas de grupo para el trabajo en equipo
Estas son algunas de las dinámicas de grupo más interesantes que puedes realizar en tu organización:
- One Word. Establece grupos de 3 ó 4 personas y les propone que con una única palabra definan un aspecto de la empresa. Pueden ser sobre alguna actividad de algún departamento, de la propia organización de la empresa, etc. El propósito es ponerlas en común todos los grupos y debatir por qué eligieron esa palabra. Además, esto nos permitirá conocer de primera mano cuál es la visión que tienen los trabajadores de la empresa.
- Cita express. Se divide a los participantes por parejas. Uno se quedará sentado y el otro pasará a otra silla una vez terminados los dos minutos de la cita. En este tiempo tienen que conocer a la otra persona. Deben obtener información sobre su nombre, edad, aficiones, ambiciones, etc.
- 5 favoritos. Se dividen en equipos de 3 ó 4 personas y cada uno de los miembros deberá decir 5 favoritos (5 canciones, 5 películas, 5 libros). Uno de los miembros hará las veces de secretario anotando todo y ver qué coincidencias existen. Después se compartirá con el resto. Se trata de una forma sencilla de romper el hielo.
- Mi trayectoria profesional. También divididos en grupo deberán contar cada uno su trayectoria profesional, para ello solo tienen 5 minutos cada uno.
- Lipdub. Se trata de hacer un vídeo musical en playback en el que vayan pasando uno a uno haciendo que cantan un determinado tema. Posteriormente ese vídeo se podría compartir en las redes sociales, con lo que se consigue una buena imagen de la empresa.
- Juegos de confianza. Como por ejemplo la que consiste en dividir a los participantes por parejas. Uno cierra los ojos y se deja caer hacia atrás confiando en que su compañero evitará que caiga al suelo.
- Olimpiadas empresariales. Se pueden organizar competiciones entre departamentos en las que pueden realizarse pruebas. El tipo de reto dependerá del tipo de espacio del que se disponga. Al final se anunciará el equipo ganador al que se le otorgará un premio.
¿Alguna vez has probado a hacer dinámicas de grupo para empresas? Prueba a aplicar alguna de estas y verás el impacto que tienen en el correcto funcionamiento de la empresa.