Diferencia entre costes y gastos

Patricia Nuño
En el ámbito empresarial, son muchos los términos con los que te puedes topar a nivel financiero y administrativo. Unos de los más sonados son, sin duda, los gastos y costes en la empresa. Pero, pese a ser conceptos, a simple vista, muy básicos, son muchos los profesionales que no tienen bien clara la diferencia entre costes y gastos.

Concepto de coste

El costo hace referencia al montante de dinero que se necesita para llevar a cabo un producto o servicio. Como ejemplos de costos podemos encontrar:

  • Materias primas.
  • Mano de obra.
  • Insumos.

Pero el costo, en definitiva, está directamente relacionado con la cantidad de dinero que se invierte en la producción del bien o servicio, es decir, que se deriva del proceso de fabricación.

Costes vs gastos

Imagen: Have a nice day photo

Con todo ello, podemos afirmar también que el costo forma parte del valor del producto. Y esto, ¿qué quiere decir? Que para establecer el precio de venta a un producto, nos vamos a guiar por lo que nos haya costado. Es decir, si para producir un litro de aceite me ha hecho falta 1 kilogramo de olivas, tendrás que, por lo menos, cubrir lo que te haya costado ese kilogramo de olivas para que tu venta sea rentable y obtengas algo de ganancia.

Calculadora de gastos e ingresos

Concepto de gasto

Por lo que respecta al gasto, podemos decir que éste hace referencia al dinero que se precisa para actividades de distribución o venta del producto, administración e, incluso, mantenimiento.

En otras palabras el gasto se trata de un desembolso económico que sirva para hacer frente a una acción determinada en provecho de la empresa. Un claro ejemplo de gasto sería, por ejemplo, el sueldo del personal de administración.

Y uno de los elementos fundamentales que identifican un gasto es el hecho de que es un desembolso que tiene como contrapartida una contraprestación  en bienes o servicios, la cual contribuye en el proceso productivo. Por tanto, lo curioso del gasto es que se produce una doble circulación económica: por un lado sale dinero; pero, por otro lado, entran bienes y servicios.

Control de gastos

Costo vs Gasto

El costo y el gasto, pese a ser dos términos económicos que se emplean de manera diaria, todavía generan una importante confusión. Son muchos los empresarios que no tienen realmente claras las diferencias existentes entre ellos.

A continuación, te detallamos las diferencias entre costo y gasto:

  • El costo se origina en la fábrica, mientras que el gasto se origina en la administración.
  • El costo está estrechamente relacionado con el proceso de producción y fabricación del producto. Por su parte, el gasto se relaciona con el proceso de comercialización, administración y financiación de las operaciones llevadas a cabo en la empresa.
  • Los costos forman parte del valor del producto. Mientras que los gastos, no.
  • Los costos se incorporan al activo, junto con los productos terminados. Los gastos, sin embargo, se registran directamente como una pérdida dentro del Estado de Pérdidas y Ganancias.

En definitiva, los costos y los gastos tienen diferencias notables entre ellos, aunque están muy relacionados dentro de la actividad empresarial. El costo, básicamente, está representado por un activo; el gasto, se origina por la utilización de ese activo con el objetivo de producir un ingreso.

Plantilla Excel premium para el control de gastos e ingresos de empresas y autónomos