Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Descubre estas 8 herramientas gratuitas de Google para pymes
    PYMES

    Descubre estas 8 herramientas gratuitas de Google para pymes

    Pau SisternasBy Pau SisternasUpdated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Herramientas de Google para pymes
    MsiDana || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Google Keep
    • Google Trends
    • Google My Business
    • Think with Google
    • Google Hangouts
    • Google Forms
    • URL Shortener
    • Google Alerts

    Todos conocemos Gmail, Google Analytics o Google Docs, pero Google tiene un extenso catálogo de herramientas gratis para pymes que facilitarán, y mucho, tu vida como emprendedor. Se trata de herramientas y softwares muy utilizadas por las empresas, que puedes utilizar en tu día a día, muy fáciles de usar y que cuentan con el aval de Google. Además, te ahorrarás el coste de herramientas similares.

    Herramientas de Google para pymes
    MsiDana || Shutterstock

    Google Keep

    ¿Quién no ha tenido una idea genial que no ha podido apuntar y luego no se ha acordado de ella? No se sabe cuándo aparecerá la inspiración, por eso Google Keep nos permite guardar cualquier idea que podamos tener. Almacena notas, listas, fotos, mapas, audios o dibujos, y compártelas con tus socios o compañeros. No necesitamos internet para actualizar las notas, y podemos filtrarlas por etiquetas y colores o añadirles recordatorios.

    Google Trends

    Su nombre no puede ser más revelador: descubre qué es tendencia y lo clasifica según usuarios, los términos más buscados, segmenta por países, etc. Puedes comparar palabras o expresiones clave para tu estrategia de marketing de contenidos, y se filtra por países, intervalos de tiempo o tipo de búsqueda -web, imágenes, noticias, YouTube, Google Shopping…-. Sirve para marketing, pero también para mejorar la oferta de nuestra pyme.

    Google My Business

    Si quieres que tu empresa aparezca en Google, aprovecha esta herramienta. Si aún no tienes web, te ayuda a crearla y facilita tu presencia en las búsquedas tanto de Google como de Google Maps. Y si alguien busca el nombre de tu empresa, aparece la ficha de la compañía que puedes actualizar con fotos, horario, dirección, ofertas, etc. Además, los usuarios o clientes pueden dejar sus opiniones, lo que nos ayuda a mejorar el feedback entre ambas partes.

    Think with Google

    Hablamos de una herramienta que permite a los responsables de marketing estar al tanto de las tendencias y campañas de marketing. Es muy completa, pues nos ofrece infografías, tendencias publicitarias o artículos y ejemplos con casos de éxito que nos deberían ayudar en el impulso de nuestro negocio. Su función Consumer Insights incluye un buscador de datos específicos de los consumidores digitales.

    Google Hangouts

    Podríamos decir que es la alternativa de Google a Skype, y aunque no lo utilices la inmensa mayoría de smartphones y tablets Android llevan instalada su app por defecto. Nos permite chatear y hacer videollamadas o enviar SMS y hacer llamadas de voz vía IP, consolidándose de este modo como una herramienta muy a tener en cuenta para aquellas pymes con equipos que trabajan a distancia.

    Google Forms

    Cada cierto tiempo, las empresas deberían hacer encuestas de satisfacción, una parte que por otra parte es cada vez más común. Pues bien, Google Forms es una herramienta muy simple e intuitiva que nos permite crear formularios sobre cualquier cosa: productos, atención, envíos, la opinión en general de clientes o trabajadores… Seguro que más de una vez has contestado alguna de estas encuestas, que además puedes personalizar con sus plantillas.

    URL Shortener

    Aunque su nombre ya nos revela que sirve para acortar URL, la función que más nos interesa es el seguimiento de la web. Esta herramienta nos revela cuánta gente ha pinchado en el enlace, además de otra información que puede ser de interés como qué buscador se ha utilizado, si se ha accedido vía Android o iOS e incluso el país de origen de los clicks.

    Google Alerts

    Hay que estar atentos a cualquier mención que puedan hacernos en la red, tanto para bien como para mal -en especial ante estas últimas-, y Google Alerts nos avisa de ello. Puedes configurar los avisos para que salten las alarmas cuando te mencionan, pero también cuando se habla de la competencia, de productos, avances tecnológicos, etc. Configura la periodicidad con la que quieres obtener los reportes y los recibirás por e-mail.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Que es, Cómo funciona y Ventajas de Google Market Finder

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    Cómo hacer que tu empresa salga en Google Maps

    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Qué sucede cuando una empresa de la bolsa…

    Guía para sacar una empresa a bolsa

    Subvenciones para empresas que implanten la reducción de la jornada laboral

    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 02/06/2023

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.