Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Emprendedores y Pymes
      • Crear tu empresa
      • Plan de negocio
      • Financiación de empresas
    • Startups
      • Crea tu startup
      • Gestiona tu startups
      • Financiación para startups
    • Franquicias
      • Inicia una franquicia
      • Gestiona tu franquicia
      • Financia tu franquicia
    • Gestión empresarial
      • Contabilidad y Finanzas
      • Marketing
      • Recursos Humanos
      • Documentos para empresas
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cuáles son las diferencias entre MRP y MRP II?
    Tecnología

    ¿Cuáles son las diferencias entre MRP y MRP II?

    Verónica RuizBy Verónica Ruiz8 de agosto de 2023Updated:8 de agosto de 20234 Mins Read
    diferencia entre MRP y MRP II
    Imagen: wavebreakmedia || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿En qué consiste el MRP?
    • Principales diferencias entre MRP y MRP II

    Satisfacer a nuestros clientes sin tener un stock excesivo con los materiales necesarios es una de las metas de cualquier negocio. Y es una de los objetivos a cumplir por el programa de Planificación de Requerimientos de Material o MRP.

    Aunque puedan parecer modernos, este tipo de gestores se utilizaban ya desde la Segunda Guerra Mundial con el fin de controlar la logística. Estos programas fueron los antecesores del MRP. Años después se adaptarían al ámbito productivo civil y se iría desarrollando a la vez que los ordenadores, y con ellos los programas informáticos, empiezan a ser introducida como una herramienta más de trabajo.

    Fue en la década de los 70 del siglo XX, cuando aparece el primer MRP, tal como lo conocemos hoy. El objetivo de estos primeros programas era reducir el inventario de las empresas, y como consecuencia los gastos de la empresa. Con lo cual se conseguía controlar el proceso de producción industrial.

    diferencia entre MRP y MRP II
    Imagen: wavebreakmedia || Shutterstock

    ¿En qué consiste el MRP?

    Entonces, ¿qué es un MRP? Se trata de un sistema de planificación y administración de materiales. Este se asocia a un software que controla tanto la producción como los inventarios. De este modo, podemos anticiparnos a los materiales que necesita nuestra empresa para producir nuestro producto.

    Estos MRP se basan sobre todo en tiempo y capacidades. Esto es que calculan las cantidades de producto a fabricar, así como los componentes o materias primas que se necesitan para ello. De esta forma se consigue: un plan de producción, calcular la compra de materiales necesaria e informes donde se recogen todas las incidencias en el proceso de fabricación.

    Con el paso del tiempo este sistema de planificación se quedó escaso. Por lo que fue necesario integrar la producción con otras áreas como administración y ventas. Esto daría origen al MRP II, que realiza previsiones o simulaciones de cómo va a reaccionar el sistema productivo de la empresa. Esto hace prever los posibles errores y así corregirlos. Pero además de la producción tiene en cuenta los recursos humanos, las capacidades y la gestión del inventario.

    Principales diferencias entre MRP y MRP II

    Como ya hemos comentado, el MRP II, además de ser posterior, es mucho más amplio. Veamos, en concreto, cuáles son las principales diferencias entre ambos sistemas de gestión.

    • Planificación. El MRP proyecta las necesidades de compra de materia prima. La planificación del MRP II comprende todos los departamentos de la compañía. Además esta previsión es de todos los recursos que sean necesarios.
    • El MRP se basa en el plan maestro de producción, mientras que el segundo se fundamenta en el estudio de la demanda y del mercado.
    • El MRP solo le atañe la producción. El MRP II es mucho más amplio, abarcando todos los departamentos: producción, compras, administración, etc. Dicho de otra manera, el sistema MRP II permite planificar la organización entera.
    • Origen. El primero nace de la propia experiencia de la empresa. El segundo toma como punto de partida el comportamiento de la propia compañía para hacer una planificación correcta.
    • El sistema MRP es un sistema abierto. Por su parte, el segundo es un sistema cerrado.
    • Por último, cabe señalar otras características que tiene el MRP II y de las que carece el primero. Estas son, por un lado, se adapta a la demanda del mercado de forma mucho más eficaz. No sólo eso, también mejora la productividad y realiza acciones correctas desde el primer momento.

    En definitiva, el MRP II permite mayores ventajas como la estandarización de procesos, utilización eficiente de los recursos, mejora la estimación de los costos y la reducción de horas extras, entre otros.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Verónica Ruiz

    Periodista y redactora web que siempre intenta aprender más sobre la comunicación e Internet, especialmente en el área empresarial y económica.

    Artículos relacionados

    ¿En qué se diferencian los ERP y los MRP?

    9 de agosto de 2023

    ¿Qué es un MRP II?

    9 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Cómo abrir una tienda en Etsy

    24 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una tienda de frutos secos

    23 de noviembre de 2023

    Plan de negocio de una joyería

    21 de noviembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Calendario Laboral 2024
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn Pinterest
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/11/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.