Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Consejos para trabajar de noche
    Trabajar de noche

    Consejos para trabajar de noche

    Raquel HernándezBy Raquel Hernández23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Recomendaciones para trabajar de noche
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Recomendaciones para trabajar de noche

    Son muchas las profesiones, como los enfermeros, transportistas o vigilantes de seguridad, que en ocasiones deben trabajar de noches. Si eres propietario de un negocio y necesitas contratar un trabajador para el turno de noches, es preciso que conozcas las consecuencias que tiene trabajar de noches en la salud de tus empleados. Diversos estudios han demostrado que este tipo de jornada laboral altera el sueño de los trabajadores y podría influir en su rendimiento, por lo que a continuación vamos a darte unos sencillos consejos para trabajar de noche con el fin de que tu empleado pueda adaptarse rápidamente a su horario de trabajo y desempeñar sus funciones sin correr riesgos.

    Lo primero que debes saber respecto a los trabajos nocturnos es que estos empleos presentan unas características determinadas en cuanto a horario, salario y días de descanso. Cada empresario deberá informarse sobre la legislación de su país respecto a trabajos nocturnos y consultar cualquier duda a la autoridad laboral competente de la región antes de realizar las contrataciones pertinentes.

    Recomendaciones para los trabajadores nocturnos

    ¿Qué podemos hacer para evitar los efectos negativos del trabajo de noches? Tanto si eres trabajador como si eres el propietario de la empresa, es importante que tengas en cuenta una serie de recomendaciones para el turno de noche que os ayudarán a reducir al mínimo los problemas propios de estos puestos de trabajo, como son las alteraciones del sueño y sus consecuencias. Debido a estos riesgos, se debe garantizar a los trabajadores nocturnos la máxima protección en materia de salud y seguridad relacionada siempre con las características de su trabajo.

    Con ello, el empresario debe tener en cuenta las siguientes indicaciones para mejorar el rendimiento de sus trabajadores del turno de noches:

    • Evaluación de la salud de los trabajadores: antes de comenzar a trabajar de noche, los empleados deberán superar una evaluación de salud, a cargo de la empresa contratante, y a continuación, una serie de evaluaciones médicas rutinarias.
    • Cuidar las instalaciones de trabajo: sea cual sea el puesto de trabajo que se desarrolle y su lugar de realización, es imprescindible que cuente con las condiciones óptimas de instalación, que tengan que ver con:
      • La iluminación
      • La ventilación
      • Los lugares de descanso reservados para los trabajadores
      • Las posibilidades de conseguir comida/bebida (restaurante para los empleados, fuentes de agua, máquinas expendedoras, etc.)
    • Proporcionar información al trabajador: con el fin de reducir al máximo los posibles periodos de cansancio o estrés en sus trabajadores, la empresa deberá proporcionales la información necesaria sobre riesgos laborales adaptados a su puesto de trabajo.
    • Atender las necesidades del trabajador: permite a tus trabajadores escuchar canciones para trabajar de noches, siempre que su puesto de trabajo lo permita, para que puedan realizar las tareas más motivados o relajados.

    Por su parte, el trabajador nocturno puede seguir los siguientes consejos para trabajar de noche y evitar así problemas de sueño o estrés, además de unos sencillos trucos para dormir sus horas si trabajan en el turno de noches y conseguir el descanso que necesitan:

    • Seguir una dieta equilibrada y adoptar un horario de comidas regular.
    • Dormir bien y descansar: para muchos empleados trabajar de noche y dormir de día supone un hábito complicado de asimilar. Por ello, es esencial que sigan horarios de sueño regular durante el día.
    • Hacer deporte adaptado al ritmo nocturno
    • Evitar el consumo de estimulantes y bebidas energéticas para mantenerse despierto.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Raquel Hernández

    Periodista especializada en Marketing y Comunicación Empresarial, cuento con más cinco años de experiencia en la redacción, edición y optimización de contenidos y estrategias digitales. En la actualidad, me encargo de la supervisión, planificación y revisión de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    Beneficios de los trabajos nocturnos

    23 de marzo de 2023

    Consecuencias de trabajar de noche

    23 de marzo de 2023

    Derechos del trabajador nocturno

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.