Consecuencias de trabajar de noche

Raquel Hernández

Riesgos de trabajar de noche

Una de las consideraciones que debe tener en cuenta cualquier empresario son las consecuencias que tiene trabajar de noche en la salud de sus trabajadores. La mayoría de los convenios colectivos recoge un apartado sobre seguridad laboral en el que se menciona la obligatoriedad de facilitar una evaluación médica periódica a los trabajadores, especialmente, si trabajan en el turno de noche, para evitar problemas que puedan afectar a su rendimiento, como por ejemplo, alteraciones del sueño, problemas digestivos o estrés.

Diversos estudios han demostrado que trabajar de noche puede causar efectos negativos en la salud de las personas, especialmente si los trabajadores tienen este turno durante mucho tiempo. Al estar el organismo de los seres humanos naturalmente programado para trabajar de día y dormir por la noche, es al final del día cuando disminuyen las aptitud mentales y físicas de las personas, por lo que mantenernos despiertos para realizar cualquier tipo de actividad puede afectar a nuestra concentración y, en consecuencia, a nuestro rendimiento. Además, el trabajo nocturno continuado puede provocar un desequilibrio en los hábitos alimentarios de la persona y, con ello, se pueden generar trastornos en el aparato digestivo.

Riesgos de los trabajos nocturnos para la salud

¿Hasta qué punto podríamos decir que es malo trabajar en el turno de noche? Los trabajos nocturnos suponen para cualquier empleado un cambio importante en su rutina diaria, por lo que necesitará un periodo de tiempo para adaptarse a este nuevo horario de trabajo, no solo a nivel físico sino también emocional. Como empresario es esencial que conozcas bien cuáles son los riesgos de los trabajos nocturnos para la salud de tus empleados y les proporciones unas condiciones de trabajo óptimas:

  • Disminución del rendimiento laboral
  • Aumento de la probabilidad de sufrir un accidente laboral
  • Incremento de los niveles de estrés, fatiga y cansancio
  • Trastornos del sueño
  • Problemas en el aparato circulatorio y digestivo, como ardor de estómago o malas digestiones
  • Problemas en las relaciones familiares y/o sociales
  • Más irritabilidad, nerviosismo y cambios en el carácter

Para disminuir los riesgos del trabajo de noche y cuidar la salud de tus trabajadores te aconsejamos que programes una evaluación médica periódica a tus empleados. Durante estos controles médicos, el doctor realizará una analítica, una revisión de la vista, un control de peso y una valoración del día a día de tus empleados para conocer los riesgos a los que se exponen en su puesto de trabajo y decidir si son aptos para realizar las tareas pertinentes.




 

 

 

 

  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No