Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo registrar un logo
    Ser Emprendedor

    Cómo registrar un logo

    Patricia NuñoBy Patricia Nuño4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Cómo realizar el registro de logotipos
    Imagen: Free-Photos || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Pasos para registrar un logotipo
      • 1. Comprobación
      • 2. Número de clases de la Clasificación de Niza.
      • 3. Solicitud de registro del logo.
      • 4. Pago de tasas
      • 5. Presentación de documentación en la OEPM
      • 6. Estudio y aprobación de la solicitud

    Comenzar un proyecto no es un camino fácil. Son muchos detalles que debes tener en cuenta al principio y puede resultar algo tedioso, más si es la primera vez que te enfrentas a toda esa cantidad de trámites, solicitudes y trato con diversas instituciones para la constitución de una empresa. Es fundamental que crees una imagen de marca y lo que más la refleja, aparte del nombre comercial, es el logo, la imagen con la que tus clientes te identificarán. Descubre cómo registrar un logo.

    Pasos para registrar un logotipo

    Te aconsejamos que hagas el registro de logos y marcas a la vez, puesto que se puede realizar todo en un mismo trámite y por el mismo precio. Es decir, que si tienes claro ya el nombre comercial y aún no tienes claro el logo, te aconsejamos que una vez tengas decididos ambos, los registros a la vez; de lo contrario, estaríamos duplicando el coste por realizar el trámite de solicitud dos veces.

    Conoce la diferencia entre nombre comercial y marca para no tener confusiones.

    Cómo realizar el registro de logotipos
    Imagen: Free-Photos || Shutterstock

    El coste de solicitar la marca o nombre comercial es de 144,58€ (un 15% menos si realizas el pago vía electrónica). Y, como decíamos, esta solicitud puede incluir la solicitud de registro tanto del nombre comercial como del logo.

    Puedes registrar tu marca y logotipo conjuntamente a través de la página web de la Oficina Española de Patentes y Marcas.

    Además, el trámite de solicitud de registro de logotipos de empresas es bastante sencillo y no se encarece demasiado, por lo que te animamos a hacerlo, así evitas cualquier tipo de plagio o que alguien se adelante a tu idea.

    Sin más dilación, te contamos los pasos para registrar un logotipo:

    1. Comprobación

    Una vez tengas listo el diseño de tu logotipo, debes comprobar que no haya sido anteriormente registrado o que exista uno de gráfica muy similar y que pueda causar confusión entre ambos.

    De no realizar esta comprobación, cuando hagas el registro de marca y logo te puedes encontrar con problemas.

    Esta búsqueda de marcas y logotipos similares es gratuita y la puedes realizar en la página web de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Sin embargo, no es una búsqueda vinculante y no te garantiza que no exista una marca similar. Se trata de una herramienta de ayuda, pero en ningún momento acredita la no existencia de similitudes.

    2. Número de clases de la Clasificación de Niza.

    Puedes registrar tu marca y logotipo en el número de clases que quieras según la clasificación de Niza. El coste del registro básico incluye el registro en una sola clase. Ese coste incrementará por cada clase más que vayas añadiendo.

    El coste de registro de marca y logo es de 144,58€ (incluyendo una clase). Por cada clase extra que añadas se suma un importe de 93,66€. Eso sí, te beneficiarás de un 15% de descuento en caso de que realices el pago vía electrónica.

    3. Solicitud de registro del logo.

    Una vez decidido el diseño del logo, realizadas las comprobaciones pertinentes y habiendo seleccionado la clase o clases según la clasificación de Niza, es momento de rellenar la solicitud de registro de tu logo. Tienes disponible este documento en la página web de la OEPM.

    4. Pago de tasas

    Tras rellenar la solicitud y para que ésta se haga efectiva, debes generar el modelo o carta de pago. Deberás rellenar este documento e ir a pagarlo a la entidad bancaria.

    5. Presentación de documentación en la OEPM

    Con todos los documentos correspondientes en mano y la tasa pagada y sellada por la entidad bancaria, deberás dirigirte a una de las oficinas de representación de la OEPM y presentar la documentación. También puedes enviarla a Madrid por correo certificado. Aquí te tienes el documento para la solicitud de registro de logotipo que debes utilizar para hacerlo correctamente.

    6. Estudio y aprobación de la solicitud

    Los examinadores de la OEPM estudiarán la solicitud de tu marca y logo. Si no encuentran ningún defecto de forma, se te concederá el registro de tu logotipo por un plazo de 10 años.

    Antes de crear una empresa, es necesario conocer todos los trámites necesarios que debemos realizar para poder iniciar nuestra actividad, asegurándonos de que no tendremos problemas legales en un futuro.

    Trámites para constituir una empresa

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Patricia Nuño

    Soy Licenciada en Derecho y Administración de Empresas y estudié un Máster en Protocolo y Dirección y Organización de Eventos. Activa, curiosa y apasionada. Emprender es mi misión y pasión.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo saber si una marca ya está registrada?

    4 de abril de 2023

    ¿Cuánto cuesta registrar una marca?

    4 de abril de 2023

    Requisitos para registrar una marca

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.