Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Cuánto cuesta registrar una marca?
    Ser Emprendedor

    ¿Cuánto cuesta registrar una marca?

    María MonteroBy María Montero4 de abril de 2023Updated:4 de abril de 20234 Mins Read
    Precio de registro de marca
    Imagen: GaudiLab || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Consejos para registrar una marca
    • El precio de registrar una marca

    Como ya sabéis, cuando creas una empresa, por lo que se refiere a registro, solo es obligatoria la inscripción como razón social, pues es la que le dota de forma jurídica y le da la capacidad de operar de forma legal. La inscripción o registro de la marca o nombre comercial no son de obligatoriedad, pero dependiendo de tu estrategia comercial deberás inscribirlas en la Oficina Española de Patentes y Marcas o no. El nombre comercial sería como el nombre artístico de tu empresa, el nombre por el que quieres que te conozcan los consumidores.

    Consejos para registrar una marca

    Es cierto que la marca y nombre comercial es lo que distingue a tu empresa del resto de la competencia en el mercado. La marca, como un título que otorga el derecho exclusivo de uso de elemento de identificación en el mercado de un producto o servicio, sirve además de para diferenciarse de los competidores, para fortalecer las acciones publicitarias y promocionales.

    Por esto tienes que tener cuidado, porque si operas con una marca, pero no la registras puede ir cualquiera a registrarla y quedarse de forma totalmente legal con el nombre de tu marca, lo que dejará a tu empresa en una absoluta situación de desventaja e indefensión.

    Precio de registro de marca
    Imagen: GaudiLab || Shutterstock

    El espectro que abarca la marca es muy amplio, puede ir desde una palabra o una combinación de palabras a símbolos, gráficos, figuras, imágenes, cifras o letras, e incluso los sonidos representados en un pentagrama.

    Pero también existen excepciones a la hora de registrar una marca, por ejemplo, los nombres genéricos no se pueden registrar, ni los signos que describan productos o servicios o los indicadores de una determinada procedencia geográfica.

    Tampoco son registrables los signos que lleven a engaño ni aquellos que sean contrarios al orden público. Y, obviamente, tampoco se pueden registrar signos parecidos o exactamente iguales a las marcas que están registradas ya para servicios o productos similares. Descubre cómo saber si una marca ya está registrada o, por el contrario, puedes utilizarla en tu empresa.

    Asimismo, conviene señalar que la marca puede expandirse a nivel internacional siguiendo una serie de protocolos establecidos, como por ejemplo para crear la marca comunitaria.Como dato a tener en cuenta, la Oficina Española de Patentes y Marcas cerró el año 2016 con un registro de más de 42.500 marcas.

    El precio de registrar una marca

    Para registrar una marca en España tienes que dirigirte a la Oficina Española de Patentes y Marcas, que es la organización de referencia al respecto. Según los datos facilitados por esta oficina, el coste por inscribir una marca por la primera clase que se solicita asciende a unos 146 euros. En el caso de la solicitud se produzca por vía telemática se aplicar un descuento del 15 por ciento. Para la segunda y siguientes clases solicitadas de inscripción de marca el coste se sitúa en nos 94 euros.

    Un dato muy a tener en cuenta es que las licencias de marca tienen una vida de diez años, por lo que deberás estar atento para que no pase ese periodo y puedas renovar esos derechos. Por lo que cada diez años tendrás que renovar estos derechos, cuya tasa a día de hoy se sitúa en 176 euros, aunque es revisada anualmente.

    Con toda esta información ya estás en disposición de registrar una marca en España. En el caso de que quieras registrar una marca en los registros comunitarios o internacionales, dirígete al portal de la Oficina Española de Patentes y Marcas, donde encontrarás la información necesaria para iniciar estos este procedimiento.

    Si prefieres contar con un asesoramiento para solicitar y registrar la marca o las marcas que precises podrás contactar también con empresas que se encargar de gestionar todo el proceso, informándote y orientándote a lo largo de toda la tramitación.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    María Montero

    Colaboro como redactora de contenidos en EmprendePyme de forma ocasional. Tratando de ofrecer siempre la mejor información para cada emprendedor.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo saber si una marca ya está registrada?

    4 de abril de 2023

    Requisitos para registrar una marca

    4 de abril de 2023

    Cómo elegir el nombre de mi empresa

    4 de abril de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.