Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo hacer un buen plan de transformación digital para pymes
    Imagen y Marketing

    Cómo hacer un buen plan de transformación digital para pymes

    Pau SisternasBy Pau Sisternas9 de agosto de 2023Updated:9 de agosto de 20234 Mins Read
    Fases de la transformación digital
    Imagen: chainarong06 || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Análisis de la situación y objetivos del plan de digitalización
    • ¿Qué objetivos persigue la transformación digital?
      • 1. Atención al cliente
      • 2. Mejora de la productividad
      • 3. Aumento del ahorro y el control
    • Cómo implantar el plan de transformación digital
      • 1. Busca a un responsable del plan
      • 2. Planifica la inversión
      • 3. Forma a tus empleados
      • 4. Mide y analiza los resultados

    La transformación digital es a la vez objetivo y preocupación para las pymes: hay que penetrar en el entorno digital, pero hay que hacerlo bien. Si la transformación digital no es buena, nuestra pyme habrá dilapidado unos recursos económicos y temporales muy valiosos, y todo el esfuerzo habrá sido en balde.

    Hablamos de un proceso de digitalización en el que nos apoyaremos en las nuevas tecnologías para trabajar de modo más eficiente y con menos esfuerzo, así que vamos a ver cómo hacer el plan de transformación digital.

    Fases de la transformación digital

    Análisis de la situación y objetivos del plan de digitalización

    Nuestro primer paso antes de iniciar cualquier proceso de transformación en cualquier aspecto de la empresa es analizar el punto de partida, y la transformación digital no es ninguna excepción. Hay que conocer el grado de madurez digital de la empresa, y a partir de ahí y de los objetivos que tenga se puede establecer un plan. El hecho de conocer nuestros objetivos empresariales y la situación actual también nos permitirá acercarnos a los socios tecnológicos que nos ofrezcan la mejor ayuda para alcanzar nuestras metas.

    ¿Qué objetivos persigue la transformación digital?

    Aunque cada empresa es un mundo, lo habitual es que el proceso de digitalización de nuestra pyme parta de tres objetivos:

    1. Atención al cliente

    Se trata de un objetivo básico en cualquier empresa y que nos ayudará a reforzar la relación con nuestros clientes. Esto implica que en el proceso de transformación digital hay que sumar canales para atender a los clientes y ofrecerles las respuestas que buscan. Por eso, el plan de transformación incluirá el desarrollo de atención al cliente vía chat, WhatsApp o redes sociales y el comercio electrónico.

    2. Mejora de la productividad

    Para ello, se incorporan aplicaciones que faciliten la eficacia y la seguridad de los procesos productivos. Si la productividad crece, también los harán los clientes, y nos resultará más fácil fidelizar a los que ya tenemos. Por si fuera poco, una mejora productiva se debería traducir en un servicio más rápido y efectivo.

    3. Aumento del ahorro y el control

    Un ahorro y control que ejerceremos sobre las infraestructuras de la empresa, y que también es un objetivo que tienen en común todas las compañías del mundo. Trasladado a nuestro plan de digitalización, esto quiere decir que debemos implantar plataformas de cloud computing y conectividad, tanto fija como móvil; y además automatizaremos progresivamente los sistemas para lograr unos procesos más seguros y simples.

    Cómo implantar el plan de transformación digital

    Cuando tengas claro el plan, llega la hora de implantarlo, algo que no es fácil. Aquí tienes algunos pasos imprescindibles:

    1. Busca a un responsable del plan

    Aunque en una pyme sea difícil, trata de buscar a una persona responsable de la transformación digital. Debe participar en la preparación del plan de digitalización, y será el responsable de supervisar la implantación de la nueva estrategia.

    2. Planifica la inversión

    Paralelamente, hay que planificar la inversión dedicada al plan: según el dinero disponible podremos avanzar más o menos rápidamente. Los efectos ya se notan a corto y medio plazo, pero habría que invertir al menos el 5% del importe de ventas.

    3. Forma a tus empleados

    Dentro del plan de transformación digital es imprescindible formar a los trabajadores antes de tomar cualquier medida de cara a la galería. Con los trabajadores preparados para desempeñar esta labor, llega la hora de dar el gran paso.

    4. Mide y analiza los resultados

    Durante el proceso de implantación es imprescindible medir los efectos del plan en la empresa. Debes incluir fechas y KPIs para medir los resultados, lo que nos permitirá saber qué funciona y eliminar aquellas medidas que no suponen beneficios o son poco rentables. Poco a poco se irá avanzando en la transformación digital de la empresa.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    El perfil de un emprendedor

    8 de agosto de 2023

    ¿Cómo hacer un plan de ventas?

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo hacer un proyecto empresarial?

    7 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.