C贸mo hacer un buen plan de transformaci贸n digital para pymes

Pau Sisternas

La transformaci贸n digital es a la vez objetivo y preocupaci贸n para las pymes: hay que penetrar en el entorno digital, pero hay que hacerlo bien. Si la transformaci贸n digital no es buena, nuestra pyme habr谩 dilapidado unos recursos econ贸micos y temporales muy valiosos, y todo el esfuerzo habr谩 sido en balde.

Hablamos de un proceso de digitalizaci贸n en el que nos apoyaremos en las nuevas tecnolog铆as para trabajar de modo m谩s eficiente y con menos esfuerzo, as铆 que vamos a ver c贸mo hacer el plan de transformaci贸n digital.




Fases de la transformaci贸n digital

An谩lisis de la situaci贸n y objetivos del plan de digitalizaci贸n

Nuestro primer paso antes de iniciar cualquier proceso de transformaci贸n en cualquier aspecto de la empresa es analizar el punto de partida, y la transformaci贸n digital no es ninguna excepci贸n. Hay que conocer el grado de madurez digital de la empresa, y a partir de ah铆 y de los objetivos que tenga se puede establecer un plan. El hecho de conocer nuestros objetivos empresariales y la situaci贸n actual tambi茅n nos permitir谩 acercarnos a los socios tecnol贸gicos que nos ofrezcan la mejor ayuda para alcanzar nuestras metas.

驴Qu茅 objetivos persigue la transformaci贸n digital?

Aunque cada empresa es un mundo, lo habitual es que el proceso de digitalizaci贸n de nuestra pyme parta de tres objetivos:

1. Atenci贸n al cliente

Se trata de un聽objetivo b谩sico en cualquier empresa y que nos ayudar谩 a reforzar la relaci贸n con nuestros clientes. Esto implica que en el proceso de transformaci贸n digital hay que sumar canales para atender a los clientes y ofrecerles las respuestas que buscan. Por eso, el plan de transformaci贸n incluir谩 el desarrollo de atenci贸n al cliente v铆a chat, WhatsApp o redes sociales y el comercio electr贸nico.

2. Mejora de la productividad

Para ello, se incorporan aplicaciones que faciliten la eficacia y la seguridad de los procesos productivos. Si la productividad crece, tambi茅n los har谩n los clientes, y nos resultar谩 m谩s f谩cil fidelizar a los que ya tenemos. Por si fuera poco, una mejora productiva se deber铆a traducir en un servicio m谩s r谩pido y efectivo.

3. Aumento del ahorro y el control

Un ahorro y control que ejerceremos sobre las infraestructuras de la empresa, y que tambi茅n es un objetivo que tienen en com煤n todas las compa帽铆as del mundo. Trasladado a nuestro plan de digitalizaci贸n, esto quiere decir que debemos implantar plataformas de cloud computing y conectividad, tanto fija como m贸vil; y adem谩s automatizaremos progresivamente los sistemas para lograr unos procesos m谩s seguros y simples.

Curso Intefi estrategias de marketing digital

C贸mo implantar el plan de transformaci贸n digital

Cuando tengas claro el plan, llega la hora de implantarlo, algo que no es f谩cil. Aqu铆 tienes algunos pasos imprescindibles:

1. Busca a un responsable del plan

Aunque en una pyme sea dif铆cil, trata de buscar a una persona responsable de la transformaci贸n digital. Debe participar en la preparaci贸n del plan de digitalizaci贸n, y ser谩 el responsable de supervisar la implantaci贸n de la nueva estrategia.

2. Planifica la inversi贸n

Paralelamente, hay que planificar la inversi贸n dedicada al plan: seg煤n el dinero disponible podremos avanzar m谩s o menos r谩pidamente. Los efectos ya se notan a corto y medio plazo, pero habr铆a que invertir al menos el 5% del importe de ventas.

3. Forma a tus empleados

Dentro del plan de transformaci贸n digital es imprescindible formar a los trabajadores antes de tomar cualquier medida de cara a la galer铆a. Con los trabajadores preparados para desempe帽ar esta labor, llega la hora de dar el gran paso.

4. Mide y analiza los resultados

Durante el proceso de implantaci贸n es imprescindible medir los efectos del plan en la empresa. Debes incluir fechas y KPIs聽para medir los resultados, lo que nos permitir谩 saber qu茅 funciona y eliminar aquellas medidas que no suponen beneficios o son poco rentables. Poco a poco se ir谩 avanzando en la transformaci贸n digital de la empresa.

  • 驴Te ha servido de ayuda?
  • S铆No