Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es y para qué sirve el cloud computing?
    Tecnología

    ¿Qué es y para qué sirve el cloud computing?

    Pau SisternasBy Pau Sisternas23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Cloud computing
    bsdrouin || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Características del cloud computing
    • ¿Cómo funciona el cloud computing?

    Cloud computing, también conocido como “el cloud” o “la nube” no deja de ser la prestación de servicios a través de la conectividad y gran escala de Internet. Es un concepto de negocio que se basa en ofrecer a través de Internet una serie de servicios que antes se ofertaban de otro modo. Así, al contar con los servidores web no tenemos problemas ni preocupaciones relacionados con la capacidad de nuestro equipo de almacenar y asimilar toda la información, ya que toda esa carga está en la nube.

    Cloud computing
    bsdrouin || Shutterstock

    Características del cloud computing

    Seguramente, la característica más destacada del cloud computing y beneficiosa en el sector de los negocios es la posibilidad de conectarnos donde y cuando sea, siempre que tengamos un dispositivo capaz de conectarse a Internet. No hace falta estar frente al ordenador del trabajo para acceder a los datos, podemos acceder a ellos desde cualquier lugar del mundo donde tengamos la posibilidad de acceder a Internet. Esta conectividad potencia otras señas de identidad del cloud computing, como el almacenamiento externo y el uso de aplicaciones online.

    Los datos y archivos se almacenan en la red, no en servidores propios. Seguramente este sea el aspecto más conocido del cloud computing, ya que podemos prescindir de los discos duros y nos permite almacenar desde simples documentos a pesados contenidos audiovisuales. Cada empresa decide cuánto espacio necesita -y contrata-. Y aunque el hecho de almacenar contenidos en la nube pueda despertar ciertas suspicacias, la verdad es que el cloud computing es totalmente seguro, y tu información estará a salvo de hackers y ataques.

    Hemos mencionado el uso de aplicaciones online, algo que también ofrece un gran valor para las empresas ya que puedes encontrarte con aplicaciones de contabilidad, ofimática, diseño y todo lo que puedas imaginar. Al tener las aplicaciones online ahorramos espacio en los ordenadores de los trabajadores y nos aseguramos de que cada empleado utiliza la misma versión del programa y en las mismas condiciones. Es una forma más de integrar el trabajo, reducir tiempos y evitar problemas de sincronización entre los trabajadores.

    ¿Cómo funciona el cloud computing?

    Para comprender el funcionamiento del cloud computing es imprescindible tener claro que todos los contenidos que vamos a utilizar están en la nube, están colgados en servidores de Internet. Pues bien, lo que hace el cloud computing es utilizar una capa de red para conectar los dispositivos de punto periférico de los usuarios a los recursos que encontramos almacenados en ese servidor. Entre los dispositivos que se conectan al data center están los ordenadores, pero también dispositivos móviles como smartphones o tablets.

    Hasta la aparición del cloud computing, las empresas ofrecían a las compañías un software y unos productos siempre y cuando fuesen capaces de mantener la estructura de servidores necesarios para ello. Además, se necesitaba un buen equipo de trabajadores TI para hacer frente a los errores que se producían. La aparición del cloud computing simplificó considerablemente las cosas, ya que ahora las empresas nos ofrecen un servicio que está en la red, que requiere una infraestructura mucho más reducida, y que tiene un acceso mucho más fácil para cualquier persona.

    De este modo, nos encontramos con el cloud computing como un instrumento clave para la comunicación a nivel global. Al tener toda la información unificada en un mismo punto, podemos trabajar mano a mano con personas que están a miles de kilómetros de distancia como si estuviesen sentadas en la silla de al lado, favoreciendo también el teletrabajo. Facilita el desarrollo de una comunicación audiovisual en tiempo real o en diferido, permitiendo posibilidades comunicativas tan diferentes como las proyecciones compartidas o divisiones en grupos.

     

    • Tipos de cloud computing
    • Los beneficios del cloud computing para tu empresa
    • ¿En qué consiste la Infraestructura como servicio y para qué se utiliza?
    • ¿Qué se entiende como PasS y por qué es importante?

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Pau Sisternas

    Periodista freelance con más de cinco años de experiencia en la redacción de contenidos en Emprendepyme.net.

    Artículos relacionados

    ¿Qué es la infraestructura como servicio (IaaS) y sus usos?

    23 de marzo de 2023

    Los beneficios del cloud computing para tu empresa

    23 de marzo de 2023

    Tipos de cloud computing

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.