Cómo crear una prueba de producto de éxito

Pau Sisternas

Una de las claves para crear un producto de éxito es testarlo antes de su lanzamiento al mercado. De este modo, los podemos probar antes de empezar a comercializarlo y recabar información sobre sus puntos fuertes o debilidades. Por eso, durante nuestra investigación de mercado podemos llevar a cabo el test de producto. Vamos a conocer más a fondo este proceso y a descubrir no solo cómo se crea la prueba de producto, sino cómo conseguir que sea un éxito.




Prueba de producto: todo lo que debes saber

Gorodenkof|| Shutterstock

En qué consiste una prueba de producto

La prueba de mercado es una evaluación donde se recaba información para decidir si el producto cumple las expectativas, si cubre las necesidades del cliente. En caso afirmativo, será un éxito de ventas; si no es así, tendremos que seguir trabajando en su desarrollo, cambiar el enfoque del mismo, etc. Más allá de identificar las fortalezas y debilidades de los productos, esta prueba también nos permite recopilar datos sobre los hábitos de consumo de nuestros clientes, además de las necesidades que hay en el mercado.

Cuándo ofrecer una prueba de producto

Una de las grandes ventajas de la prueba o test de producto es que podemos ofrecerla en cualquier etapa del proceso. Incluso cuando se trata únicamente de una simple idea, podemos ofrecer el test de producto. Pero también podemos lanzarla cuando el producto está prácticamente desarrollado, para probar nuevas funciones o características, etc.

Sobre todo, es importante ofrecerla durante la investigación de mercados, pues nos permitirá conocer mejor aquello que nos hace diferentes frente a la competencia. Así, podemos orientar mejor nuestro plan de marketing posicionándonos ante los competidores y resaltando ese valor añadido que podemos aportar.

Cuánto tiempo debe hacerse una prueba de producto

La duración de la prueba de producto depende del volumen de la muestra a analizar. No es lo mismo recabar datos de 100 consumidores que de 10.000. Tampoco es lo mismo contar con un grupo de prueba específico y predeterminado que esperar a las respuestas espontáneas. En función de la métrica utilizada y el nivel de significancia estadística deseado, la prueba de producto tendrá una duración mayor o menor.

La importancia de la prueba de producto antes de lanzarlo

La principal razón para utilizar el test de producto antes de su lanzamiento es que nos permite conocer directamente la opinión del consumidor, de nuestro público. De este modo, sabemos si hay una demanda real de ese producto, si cumple con su cometido, etc. Como hemos dicho antes, nos permite conocer mejor al público y sus hábitos. Esto también será fundamental a la hora de elegir el mejor canal de distribución. Incluso nos puede ayudar a conocer su ciclo de vida o establecer el precio de venta.

Pasos para crear una prueba de producto

  1. Fijar los objetivos. En primer lugar, tendremos que establecer un objetivo y metodología. Decide qué características quieres analizar, cuál debería ser el aspecto clave para el éxito del producto. Y la metodología que vas a utilizar para recabar información de los clientes.
  2. Revisar el diseño de la encuesta. Asegúrate de que el cuestionario cubre todas las cuestiones clave, pero también de que no hay preguntas repetidas. Lo ideal es combinar preguntas cerradas con otras abiertas para que los clientes puedan dar su opinión. Puedes revisar la encuesta con la prueba en marcha.
  3. Aplica la prueba a los clientes. No dejan de ser una extensión de tu negocio. Comparte el testo por todos los canales posibles para llegar a un número lo más grande posible y obtener una muestra estadística válida.
  4. Trabaja con el feedback obtenido. Una vez recibidas las valoraciones de los clientes, podemos empezar a analizarlas. Busca cómo adaptarte a sus propuestas o cómo solucionar los problemas que se han detectado. Sobre todo, cuando las respuestas apuntan todas en la misma dirección.
  • ¿Te ha servido de ayuda?
  • No