Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Trucos para aprovechar las prácticas de los becarios que teletrabajan
    Recursos Humanos

    Trucos para aprovechar las prácticas de los becarios que teletrabajan

    Desirée PuchadesBy Desirée Puchades23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20234 Mins Read
    Ideas para aprovechar el trabajo de los becarios en remoto
    fizkes || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • como sacar partido a las prácticas en remoto de los becarios
      • 1. Ofrece todos los recursos y el equipo necesario para trabajar
      • 2. Crea un plan de formación personalizado
      • 3. Deja claros los principales canales de comunicación
      • 4. Prepara una rutina los primeros días
      • 5. Mejora la experiencia de aprendizaje
      • 6. Permite la implicación y el interés
      • 7. Trabaja la motivación desde el primer día
      • 8. Promueve la iniciativa

    Contratar un becario y contar con este tipo de profesionales en tu plantilla supone muchos beneficios y ventajas para la empresa, dado que se trata de estar en contacto con estudiantes de la universidad o de formación profesional y que pueden sugerir nuevos flujos de trabajo o nuevos caminos a explorar. Sin embargo, todo esto puede volverse más complicado cuando hablamos del teletrabajo y de trabajar a distancia en lugar de en una oficina. Así que toma nota y descubre como preparar un plan de formación en profundidad y una rutina los primeros días te ayudan a aprovechar las prácticas en remoto de tus becarios.

    Ideas para aprovechar el trabajo de los becarios en remoto

    como sacar partido a las prácticas en remoto de los becarios

    Si has superado la odisea de contratar empleados en remoto y quieres obtener un aire nuevo en el equipo, motivación, manejo de las nuevas tecnologías, o la formación de futuros empleados son algunas de las ventajas de contratar a un becario.

    Una plantilla completa de trabajadores está basada en la diversidad y en diferentes tipos de profesionales. Tanto en el proceso de incorporación en remoto como presencial los empleados deben conocer a sus compañeros de trabajo, integrarse en el equipo, conocer la misión y los valores de la empresa y mucho más. De esta forma te aseguramos que los becarios que formen parte de tus equipos se sentirán cómodos trabajando y optimizararás sus ganas por formar parte en el mundo laboral y por aprender.

    Que esta experiencia sea a distancia y no en una oficina diariamente no tiene por qué cambiar la situación, unas prácticas de empresa en remoto pueden ser igual de productivas que unas prácticas presenciales. Descubre cómo sacarle partido al las prácticas en remoto de tus becarios y que aprendan más que nunca:

    1. Ofrece todos los recursos y el equipo necesario para trabajar

    Aunque un empleado trabaje desde casa es importante ofrecerle todo el equipo, el ordenador y los recursos que va a necesitar para efectuar sus labores. De esta forma contará con un espacio de trabajo adecuado para poder cumplir con sus objetivos y tareas.

    2. Crea un plan de formación personalizado

    Contar con un plan de formación adecuado a tus becarios si quieres implantar el teletrabajo puede hacer que aprovechen al 100% la experiencia de aprendizaje, que sean futuros prescriptores de tu marca como empleadora y mucho más.

    3. Deja claros los principales canales de comunicación

    Antes las comunicaciones con sus compañeros, equipo o responsables es importante que cualquier becario sepa cuáles son los canales que debe emplear ante las dudas de las prácticas y sus quehaceres.  Hablamos de herramientas de comunicación como Slack o Skype o el correo electrónico.

    4. Prepara una rutina los primeros días

    Crea un calendario con los primeros días que organice el plan para las formaciones y para la ejecución de las tareas del becario. De esta manera  lo orientarás en los primeros días y que vaya cogiendo la marcha de la empresa. Quizás puedes establecer reuniones virtuales diarias, o una semanal one to one para repasar sus responsabilidades y tareas principales en estos días.

    5. Mejora la experiencia de aprendizaje

    Si quieres obtener un becario que trabaje activamente y cómodo tienes que realizar un seguimiento de sus tareas, ver que las va cumpliendo, identificar dónde tiene dificultades para formarle, y darle más responsabilidades a medida que vaya cumpliendo con todo. Esta experiencia de aprendizaje puede ser positiva para ambas partes, no la desperdicies.

    6. Permite la implicación y el interés

    Promueve en este tipo de perfiles el interés por generar resultados, trabajar en equipo y la importancia de mostrar sus ideas a pesar de no tener un rol clave en la jerarquía del departamento. Si bien es verdad que los teletrabajadores tienen unas características básicas para responder mejor ante esta modalidad de trabajo puedes trabajar junto a ellos algunas de estas cualidades y competencias como ser más autónomo, capacidad de automotivación…

    7. Trabaja la motivación desde el primer día

    Trabajar la motivación de tus becarios es una tarea pendiente de muchos departamentos de recursos humanos. Por ello, implanta encuestas de satisfacción y encuestas para conocer a tus empleados y mejorar su experiencia trabajando en remoto. Pregunta continuamente e incluye mejoras para implicarlos en el organigrama de la empresa y en sus tareas.

    8. Promueve la iniciativa

    Para aprovechar las prácticas de tus becarios en remoto es recomendable promover la iniciativa propia en ciertos aspectos. Permite que participe en las reuniones, en la toma de decisiones en la medida de lo posible y en las nuevas propuestas.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Desirée Puchades

    SEO Specialist y project manager de proyectos empresariales y laborales. Experta en auditorías SEO, keyword research y experiencia en la gestión de proyectos webs de nicho empresarial. Cuando no estoy revisando los resultados de las SERPs o auditando sitios Webs, problamente me encuentres jugando con perros o mirando a la gente mientras toma café.

    Artículos relacionados

    ¿Qué es un becario?

    23 de marzo de 2023

    Ventajas de contratar un becario

    23 de marzo de 2023

    El contrato en prácticas

    9 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Agencia de Marketing Digital

    29 de septiembre de 2023

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.