Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » Cómo hacer una reunión One to One
    Gestión de equipos

    Cómo hacer una reunión One to One

    Irene BenllochBy Irene Benlloch23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    ¿Qué es una reunión One to One?
    Foxy burrow || Shutterstock
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • ¿Cuándo plantear una reunión One to One?
    • ¿Cómo preparar un One to One Meeting?
    • ¿Qué decir en un One to One en el trabajo?

    El One to One Meeting es un tipo de reunión de trabajo entre tu empleado/a y tú que se caracteriza por ser breve, cercana y distendida. En las reuniones One to One se repasan las prioridades de la semana, se definen los objetivos empresariales y personales y, en definitiva, se habla sobre cualquier cosa que pueda preocupar al trabajador. En una reunión One to One el protagonista es el trabajador. Estas reuniones son muy útiles para mejorar la comunicación con los trabajadores y hacer un seguimiento más personalizado y cercano de las tareas y prioridades. Se recomienda hacer una reunión One to One una vez a la semana sin sobrepasar los 15 minutos aproximadamente de rigor.

    ¿Qué es una reunión One to One?

    ¿Cuándo plantear una reunión One to One?

    Siempre que quieras ponerte al día con algún empleado, planificar el trabajo de la semana o repasar el cumplimiento de los objetivos marcados de manera individual, puedes organizar una reunión One to One de unos quince minutos de duración aproximadamente. Para hacer un seguimiento del trabajo de tus empleados y mantener la motivación de todos y cada uno de ellos es conveniente plantear una reunión One to One a la semana.

    ¿Cómo preparar un One to One Meeting?

    Aunque estamos hablando de una reunión corta con carácter distendido, es importante que prepares mínimamente la One to One meeting y, lo más importante, no pospongas el encuentro por otra necesidad empresarial.

    • Busca una fecha y un momento del día que le venga bien al empleado para programar la reunión One to One.
    • Antes de realizar la reunión, avisa a tu empleado de los puntos clave que se van a tratar en el encuentro. De esta manera le darás la oportunidad de que pueda prepararse la reunión. También puedes hacer un ejercicio de “refrescar la memoria” y revisar los objetivos marcados en reuniones anteriores; así podéis ir al grano directamente.
    • Durante el encuentro debes definir los objetivos de tus empleados de cara a la siguiente reunión.

    ¿Qué decir en un One to One en el trabajo?

    La transparencia y la empatía son dos factores imprescindibles para que tu reunión One to One sea un completo éxito y no una pérdida de tiempo. Tus trabajadores deben sentir que están en un entorno seguro para poder hablar con honestidad sobre los temas marcados. Es posible que durante esta reunión se aborden cuestiones complicadas -una bajada de rendimiento, no haber cumplido X objetivo, una pérdida de ingresos, una preocupación del empleado…- y por ello debes mostrarte cercano y asegurarte de que tu trabajador tenga clara la “hoja de ruta” de lo que tiene que hacer tras el encuentro.

    Aunque la One to One meeting dure poco, no puedes basarla únicamente en temas puramente laborales.

    Por otro lado, dado que el empleado es el verdadero protagonista de esta reunión, debes pedirle feedback de tu papel como jefe o responsable de proyecto. Para que esta reunión tenga éxito tú también debes estar dispuesto a escuchar feedback sobre tu trabajo e incluso a aceptar mejoras y propuestas. Esta comunicación bidireccional mejorará sustancialmente vuestra relación de jefe/empleado y suavizará las diferencias jerárquicas que existen entre ambos.

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Irene Benlloch

    Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València y Máster en Guión por la Universidad de Salamanca, colaboro como redactora en Emprende Pyme desde el año 2015. En este tiempo me he especializado en la planificación y redacción de contenidos relacionados con el mundo empresarial, los procesos de selección y el desarrollo de la marca tanto para empresas como para empleados.

    Artículos relacionados

    ¿Cómo hacer una reunión por Skype?

    23 de marzo de 2023

    4 consejos para triunfar en una reunión de trabajo

    23 de marzo de 2023

    ¿Cómo organizar una reunión de trabajo efectiva?

    8 de agosto de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de Negocio de una Empresa de Comida Rápida

    27 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de una floristería

    26 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    28 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 28/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.