Facebook Twitter Instagram
    EmprendepymeEmprendepyme
    • Crear una empresa
      • Idea de negocio
      • Plan de negocio
      • Ayudas y subvenciones
      • Emprender por 1ª vez
    • Áreas de la empresa
      • Administración
      • Contabilidad
      • Recursos Humanos
      • Compras
      • Marketing
    • Búsqueda de financiación
      • 10 reglas de gestión financiera
      • Alternativas de financiamiento
      • Errores al buscar financiación
    • 📥 Recursos gratuitos
    • Recomendados
    • Tienda
    EmprendepymeEmprendepyme
    Emprende Pyme » ¿Qué es un becario?
    Contratos

    ¿Qué es un becario?

    Juanma CaurinBy Juanma Caurin23 de marzo de 2023Updated:23 de marzo de 20233 Mins Read
    Definición de becario
    Share
    WhatsApp Twitter LinkedIn Email

    Índice de Contenido

    • Definición de becario
    • Características de los becarios

    Es probable que muchas veces te hayas planteado la posibilidad de contratar un becario para tu empresa o negocio. Son muchas las organizaciones que incorporan becarios a sus plantillas para que estas personas puedan completar sus procesos formativos. Sin embargo, muchas veces confundimos el término de becario con otros conceptos que son diferentes en el aspecto laboral y administrativo. Por ello, es necesario saber qué es un becario con exactitud y cuáles son sus características.

    Definición de becario

    Según la Real Academia Española (RAE), un becario es “una persona que disfruta de una beca de estudios“, entonces sería momento de preguntarnos por qué llamamos becarios a los estudiantes que realizan prácticas formativas. Esto se debe a que, en muchas empresas, se ofrecen becas para realizar estas prácticas, es decir, que se paga a la persona que entre en la empresa para terminar su formación a través de la integración profesional.

    Definición de becario
    Imagen: Jacob Lund || Shutterstock

    Pero desde hace un tiempo, se entiende que becario es una persona que realiza prácticas en empresas (cobre, o no) para completar la formación académica que ha recibido en un centro educativo. Cuando los estudiantes de la universidad, de formación profesional o de centros formativos importantes terminan sus cursos académicos y aprenden los contenidos necesarios, es momento de ponerlos en prácticas en la vida real a través de becas o prácticas en organizaciones reales que les permitan conocer cómo es el día a día profesional de los oficios para los que se han formado.

    Características de los becarios

    Los becarios no poseen contratos de trabajo como los demás trabajadores de la empresa. Esto se debe a que las relaciones contractuales entre becario y empresa se definen a través de convenios con las universidades o centros formativos. De esta forma, empresa y universidad deciden cuáles son las condiciones laborales de esa vacante de becario y después el estudiante acepta y firma las condiciones de las prácticas. No hay que confundir a los becarios con los contratos en prácticas o con los conocidos como contratos de formación que se realizan en las empresas, y que sí son contratos laborales.

    Los becarios no siempre realizan sus prácticas en los momentos finales de su formación académica. En ocasiones, se pueden realizar prácticas en paralelo a la vez que se cursan los estudios. Además, después de realizar las prácticas obligatorias para poder conseguir el título, las personas pueden seguir realizando prácticas en empresas a través de los convenios firmados con la universidad.

    Como ya hemos comentado anteriormente, es probable que los becarios reciban una retribución por sus prácticas formativas, en forma de salario o de otras formas como el pago de dietas, transporte, etc, pero en la mayoría de ocasiones no ocurre. Es más corriente obtener remuneraciones cuando se realizan prácticas extracurriculares a través de los convenios de colaboración, que es una especie de entrada al mercado laboral. Estas retribuciones suelen estar un poco por encima del Sueldo Mínimo Interprofesional establecido.

    Cobren, o no, los becarios poseen cobertura de la Seguridad Social, por lo que sí que conlleva unos gastos de personal, aunque es muy bajo en comparación con los trabajadores. Conoce cuánto cuesta un becario para la empresa.

    Conoce toda la información sobre el contrato de un becario y el trabajo de los becarios.

    Contrato de becario

    Share. WhatsApp Twitter LinkedIn Email
    Juanma Caurin

    Graduado en Periodismo y especializado en información empresarial y económica. Me gusta emprender nuevos proyectos y ver cómo otras personas inician los suyos. Aquí podrás conocer las claves que necesitas para emprender con éxito.

    Artículos relacionados

    Trucos para aprovechar las prácticas de los becarios que teletrabajan

    23 de marzo de 2023

    ¿Cuánto cuesta contratar un becario?

    23 de marzo de 2023

    Ventajas de contratar un becario

    23 de marzo de 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Te interesa...

    Plan de negocio de una floristería

    21 de septiembre de 2023

    Plan de negocio de yogur

    22 de septiembre de 2023

    30 Ideas de negocio para emprender en Navidad

    14 de septiembre de 2023
    Recursos para PYMES
    • Plantilla de cronograma
    • Cálculo de finiquito
    • Cálculo de vacaciones
    • Presentaciones para PYMES
    • Plantillas para PYMES
    Facebook LinkedIn
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Anúnciate aquí
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Mapa Web
    © 2023 EmprendePyme | By Fleebe.AI Última actualización del portal: 22/09/2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.