
- ¿Por qué patrocinar eventos aporta beneficios y ayuda a tu marca?
- ¿Cómo conseguir patrocinadores para un evento?
- ¿Cómo puede ayudar el patrocinio a mejorar tu imagen de marca?
- Tipos de patrocinio
- Ventajas del patrocinio deportivo para las marcas
- La fiscalidad del patrocinio deportivo
- ¿Cómo realizar una propuesta de patrocinio?
Una de las mejores formas de dar a conocer tu empresa es a través de la esponsorización de eventos. El patrocinio sirve para hacerse publicidad, para ganar visibilidad y prestigio, pero hay que saber hacerlo si no quieres que el patrocinio de cualquier evento sea la ruina. Podemos patrocinar eventos deportivos, culturales, empresariales, foros y congresos, etc., y si somos capaces de llegar a nuestro público objetivo podemos obtener un resultado muy positivo para nuestra compañía.
La aparición de nuestra marca en los diferentes eventos posee una serie de beneficios que pueden ayudarnos a mejorar los resultados de nuestra empresa.
Con la esponsorización de eventos consigues que el logotipo de tu empresa esté permanentemente expuesto, y si además cuenta con difusión en medios audiovisuales como la televisión o Internet llegará a un número de espectadores muy superior al de cualquier campaña publicitaria que puedas pagar. Además, es publicidad positiva ya que a diferencia de la publicidad convencional no es el anuncio que interrumpe la película que estás viendo o el banner que te salta al entrar en la web, es una publicidad estática que no molesta a nadie.

Imagen: Gorodenkoff || Shutterstock
Cuando se trata de un evento de gran relevancia social reforzamos esa imagen positiva de la marca. Por ejemplo, el patrocinio de actos relacionados con el medio ambiente o la salud tiene un gran apoyo social, y el público potencial puede llegar a identificarse con una marca, lo que te ayuda a generar confianza entre los consumidores. Cuestiones como la colocación de stands publicitarios en el propio evento ayudan todavía más a activar a ese consumidor.
Sin lugar a dudas, el objetivo final del patrocinio y la esponsorización de eventos es aumentar las ventas de nuestro negocio, y eso es algo que conseguiremos siempre que lleguemos al público indicado. El patrocinio de eventos altruistas ya causa una empatía con los potenciales clientes que nos permite aumentar las ventas, pero la esponsorización de cualquier evento debe suponer un impulso a las ventas, ya que hemos tenido un espacio para mostrar las propiedades y beneficios de los productos o servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

Otro de nuestros objetivos es diferenciarnos de la competencia para que el consumidor final acabe acudiendo a nosotros en busca de un producto o servicio concreto, y no a nuestro competidor. En este sentido, hay que tener en cuenta condiciones como la exclusividad, un factor que podemos sacar en la negociación por patrocinar cualquier evento. Gracias a la exclusividad te puedes asegurar de que ninguna marca de la competencia patrocine el mismo acto que tú, lo que hará destacar todavía más el logo de tu empresa.
Hay que tener en cuenta que estar entre los patrocinadores de cualquier evento no es gratis, supone una inversión importante -el total depende del evento, la repercusión, etc.-, pero que no tardaremos en recuperar si hemos invertido bien. El hecho de patrocinar un evento refuerza la identidad de la marca y la sitúa un paso por delante de sus competidoras, lo que muchas veces se traduce en una guerra sin cuartel entre marcas del mismo sector que pugnan por patrocinar un evento.
La esponsorización de eventos también nos permite desarrollar el networking. Cada vez que una marca patrocina algún acto se ve forzada a relacionarse con otras marcas, ya sean patrocinadoras del mismo acto o participantes en él. Muchas veces de este contacto surgen relaciones o alianzas que con el paso del tiempo pueden convertirse en estratégicas. Cualquier marca puede aprovecharse de la colaboración con una tercera empresa, aunque sea de un campo diferente al suyo, y el patrocinio nos ayuda al desarrollo de relaciones comerciales fuertes.
Tipos de eventos empresariales que se pueden celebrar >
¿Cuáles son las ventajas de patrocinar eventos?
La aparición de nuestra marca en los diferentes eventos posee una serie de beneficios que pueden ayudarnos a mejorar los resultados de nuestra empresa.
Publicidad positiva y una mayor visibilidad
Con la esponsorización de eventos consigues que el logotipo de tu empresa esté permanentemente expuesto, y si además cuenta con difusión en medios audiovisuales como la televisión o Internet llegará a un número de espectadores muy superior al de cualquier campaña publicitaria que puedas pagar. Además, es publicidad positiva ya que a diferencia de la publicidad convencional no es el anuncio que interrumpe la película que estás viendo o el banner que te salta al entrar en la web, es una publicidad estática que no molesta a nadie.

Imagen: Gorodenkoff || Shutterstock
Cuando se trata de un evento de gran relevancia social reforzamos esa imagen positiva de la marca. Por ejemplo, el patrocinio de actos relacionados con el medio ambiente o la salud tiene un gran apoyo social, y el público potencial puede llegar a identificarse con una marca, lo que te ayuda a generar confianza entre los consumidores. Cuestiones como la colocación de stands publicitarios en el propio evento ayudan todavía más a activar a ese consumidor.
Mejora las ventas
Sin lugar a dudas, el objetivo final del patrocinio y la esponsorización de eventos es aumentar las ventas de nuestro negocio, y eso es algo que conseguiremos siempre que lleguemos al público indicado. El patrocinio de eventos altruistas ya causa una empatía con los potenciales clientes que nos permite aumentar las ventas, pero la esponsorización de cualquier evento debe suponer un impulso a las ventas, ya que hemos tenido un espacio para mostrar las propiedades y beneficios de los productos o servicios que ofrecemos a nuestros clientes.

Marca la diferencia con los competidores
Otro de nuestros objetivos es diferenciarnos de la competencia para que el consumidor final acabe acudiendo a nosotros en busca de un producto o servicio concreto, y no a nuestro competidor. En este sentido, hay que tener en cuenta condiciones como la exclusividad, un factor que podemos sacar en la negociación por patrocinar cualquier evento. Gracias a la exclusividad te puedes asegurar de que ninguna marca de la competencia patrocine el mismo acto que tú, lo que hará destacar todavía más el logo de tu empresa.
Hay que tener en cuenta que estar entre los patrocinadores de cualquier evento no es gratis, supone una inversión importante -el total depende del evento, la repercusión, etc.-, pero que no tardaremos en recuperar si hemos invertido bien. El hecho de patrocinar un evento refuerza la identidad de la marca y la sitúa un paso por delante de sus competidoras, lo que muchas veces se traduce en una guerra sin cuartel entre marcas del mismo sector que pugnan por patrocinar un evento.
Puedes desarrollar relaciones estratégicas
La esponsorización de eventos también nos permite desarrollar el networking. Cada vez que una marca patrocina algún acto se ve forzada a relacionarse con otras marcas, ya sean patrocinadoras del mismo acto o participantes en él. Muchas veces de este contacto surgen relaciones o alianzas que con el paso del tiempo pueden convertirse en estratégicas. Cualquier marca puede aprovecharse de la colaboración con una tercera empresa, aunque sea de un campo diferente al suyo, y el patrocinio nos ayuda al desarrollo de relaciones comerciales fuertes.
Tipos de eventos empresariales que se pueden celebrar >